Nacional

Por primera vez una educadora de párvulos obtiene el premio Nacional de Educación

María Victoria Peralta, fue Coordinadora Nacional de Educación Preescolar en el Ministerio de Educación de Chile (2002-2006), donde uno de sus mayores logros fue la creación de un plan de estudios nacional para la educación infantil que tiene carácter participativo.

educacion

El Mineduc entregó hoy el Premio Nacional de Educación, que recayó en María Victoria Peralta, quien cuenta con más de 50 años dedicados a la docencia e investigación en educación de la primera infancia.

https://twitter.com/Mineduc/status/1166371194821627904

La profesora fue promovida por la Universidad Central de Chile y contó con el apoyo de diversos colectivos como la Organización Mundial de Educación Preescolar (OMEP) a nivel nacional y Latinoamericano; el Colegio de Educadores de Párvulos, AG., el Consejo Chile de la revista Infancia Latinoamericana; la Red Interuniversitaria de Educación e Interculturalidad RIEDI (CRUCH) a la vez de diversas casas de estudio y de centros educativos de todo Chile. A ello se suman destacadas personalidades del sector académico, político, social y cultural, nacional e internacional.

Peralta es educadora de párvulos de la U. de Chile y cuenta con una amplia trayectoria, entre las que destacan sus cargos como directora de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (1990- 1998), Coordinadora de la Reforma Curricular de la Educación Parvularia (1999-2005) además de desempeñarse como asesora por parte del Gobierno de Chile en casi todos los países latinoamericanos, y consultora de OEA, UNICEF, UNESCO, BID, PMA y OEI.

Más sobre:EducaciónQué PasaPremio Nacional de Educación

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE