Opinión

Casa Juliet: Falta alcohol

En la Avenida Pocuro, poco más de una cuadra antes de Tobalaba, funciona este café en una preciosa casa de estilo francés muy bien conservada, lo mismo que sus jardines y patio. Además, su interior ha sido decorado con mucho gusto, haciendo que el lugar sea cómodo y acogedor; pero que al mismo tiempo, de alguna manera, nos recuerde el uso original de esta construcción. Lo cierto es que definir a Casa Juliet como un café es algo reduccionista. Esto, porque ofrecen una carta extensa que se pasea desde el servicio de cafetería de especialidad y brunch, pasando por sándwiches, platos de almuerzo y ensaladas, hasta postres y servicio a la hora del té. Además, cuenta con zonas para niños, espacios de trabajo y un comedor exterior “pet friendly” que incluye un menú para perros. ¿Qué tal?

El asunto es que hace algunos días me tuve que juntar con alguien y elegimos este lugar. Debe haber sido tipo tres o cuatro de la tarde, así que más que un café -tras revisar la carta- optamos por compartir un par de platos: la Berenjena Atomatada ($10.990) y la Ensalada de Quínoa ($10.990). ¿Para beber? Lo cierto es que un par de copas de vino blanco nos habrían venido muy bien pero como -al igual que en tantos otros boliches de Santiago- no tenían patente de alcohol, optamos por una cerveza sin alcohol ($3.500) y un Agua sin Gas ($2.300).

Rápidamente llegaron primero los líquidos y luego ambos platos a la mesa. La berenjena venía -apanada- sobre salsa de tomate y con bastante queso mozzarella y pesto por encima. A buena temperatura, se sentía crujiente por fuera pero suave en su interior, combinando muy bien con el queso y el pesto. Sabrosa y delicada. En cuanto a la ensalada de quínoa, se trataba de un plato contundente que también llevaba tomate, pepino, cebolla morada, palta, atún, salmón y cilantro. Todo esto aliñado con una salsa bien cítrica y levemente picantita. Una vez más, un plato que mezclaba sabores y texturas de muy buena forma.

Más que espacio, no hubo tiempo para los postres, pero sí ganas; así que habrá que volver. Además, como la carta de este lugar es tan extensa y variada, está ideal para visitarlo con frecuencia o derechamente hacerse habitué. Lamentablemente, una vez más, el único gran pero de Café Juliet es que no tengan patente de alcoholes. Porque han creado un lugar bonito, acogedor y con buena cocina que queda cojo sin servicio de vinos y bar. Se sabe que no es culpa de ellos, pero nunca está de más repetir que la normativa vigente en Chile en esta materia no da para más. Aún así, se trata de un café (y más), totalmente recomendable.

CONSUMO TOTAL: $27.780

DIRECCIÓN: Pocuro 3015, teléfono 938682905, Providencia.

HORARIO: Martes a sábado 9 a 21 hrs. Domingo 10 a 18 hrs.

ESTACIONAMIENTO: En calles aledañas.

PÚBLICO: Apto para todo público.

CALIFICACIÓN: ✮✮✮✮

Calificaciones: ✮✮✮✮✮ Sobresaliente / ✮✮✮✮ Excelente / ✮✮✮ Satisfactorio / ✮✮ Mucho que mejorar / ✮ Para no volver

Por Álvaro Peralta Sáinz (Don Tinto), cronista gastronómico.

Más sobre:Don TintoLT SábadoCasa JulietCafésCafé en PocuroPocuroGastronomíaPet friendly

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE