
Candidatos en el Biobío: la cumbre de gobernadores regionales que convoca a Kast, Jara y Matthei
En la antesala de la inscripción de candidaturas, la Asociación de Gobernadores organizó un encuentro con las tres cartas presidenciales en Concepción. La idea es que las autoridades regionales conozcan las propuestas de los abanderados en materia de descentralización.

El lunes 4 de agosto, en el Teatro Biobío, en Concepción, tendrá lugar la Cumbre de las Regiones 2025, organizada por el Gobierno Regional del Biobío. Se trata de un encuentro entre autoridades, academia y sectores productivos, con el propósito de avanzar hacia una mayor descentralización.
En ese marco, la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (Agorechi) organizó una instancia para compartir con los tres candidatos presidenciales que lideran las encuestas: José Antonio Kast (Partido Republicano), Jeannette Jara (Partido Comunista) y Evelyn Matthei (UDI).

El presidente de la Agorechi, Pablo Silva (O’Higgins), explicó que “los gobernadores de todo el país vamos a tener una conversación con los candidatos actualmente inscritos: Kast, Matthei y Jara, para escuchar sus planteamientos con respecto a la descentralización. Nos interesa saber cuál es la visión que tiene cada uno de ellos con respecto al proceso de descentralización, cuál es su mirada respecto a cómo tenemos que trabajar desde los territorios para el crecimiento y desarrollo del país”.
El gobernador y militante del Partido Socialista (PS) afirmó que la instancia servirá para “ver los proyectos de ley que están siendo tramitados relativos a las regiones, como la creación de la división de seguridad pública y el proyecto de regiones más fuertes, que nos interesa a todos”.

Por su parte, el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman (independiente, cercano a Chile Vamos), planteó que “esta cumbre se ha trabajado junto a la Asociación de Gobernadores, la Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch), la agrupación de universidades regionales y el Gore del Biobío para generar esta conversación, generar propuestas que les vamos a entregar a los candidatos a la Presidencia, para que en sus programas consideren medidas que permitan mayor autonomía financiera, en la toma de decisiones y un fortalecimiento de los gobiernos regionales”.
Y agregó: “Con la elección de los gobernadores se generó una ilusión de descentralización, que debiese fortalecerse a través de la cumbre de las regiones, que lo que busca es generar una conversación transversal con todos los gobernadores de Chile, el Presidente de la República (Gabriel Boric), la subsecretaria de Desarrollo Regional (Francisca Perales) y distintas autoridades".

Los otros frente a frente
En la antesala de la inscripción de las candidaturas presidenciales, que culmina el 18 de agosto, los postulantes tendrán otros cara a cara. Por ejemplo, este jueves, en el marco del Día del Camionero, Jara y Kast protagonizarán un conversatorio en Espacio Riesco, organizado por la Confederación Nacional de Dueños de Camiones de Chile y la Asociación Nacional Automotriz de Chile.
Ese mismo día, a las 18.00 horas, Jara, Kast y Matthei participarán del Encuentro Anual de la Cámara de Comercio de Santiago.
El jueves 31 de julio, en tanto, la Sofofa, La Tercera, Pulso y Radio Duna desarrollarán el debate “Volver a crecer: shock de inversión, shock de optimismo”, al que llegarán Jara, Kast y Matthei.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE