
Comisión de Constitución apunta a despachar esta semana proyecto que crea el departamento de seguridad especial en Gendarmería
Más de un año ha pasado desde que fue presentado el proyecto en el senado.

Durante la jornada de este miércoles, la Comisión de Constitución del Senado continuó con la discusión del proyecto que crea el departamento de seguridad especial en Gendarmería, apuntando a que esperan que este sea despachado para su votación en la sala.
Según señaló la senadora y presidenta de la comisión, Paulina Núñez (RN), “vamos a tener este proyecto hoy y mañana con el ánimo de poder despacharlo. Quiero decir aquello para abocarnos rápidamente a la discusión y votación del proyecto".
Cabe recordar que el proyecto que crea el departamento de seguridad especial en Gendarmería, fue presentado en julio de 2024 en el Senado, y hasta la fecha no ha logrado continuar con su trámite legislativo.
Este proyecto busca crear un régimen especial de máxima seguridad en el Código Penal, el cual actualmente está a nivel de reglamento, así como un departamento especial al interior de Gendarmería, entregándole una asignación especial a quienes se desempeñan en esa unidad.
Discusión del proyecto
La cita en la cual se votaron diferentes incisos de la indicación contó con la presencia del Subsecretario de Justicia, Ernesto Muñoz, en calidad de ministro de Justicia subrogante.
Uno de los temas que se tomó la discusión del proyecto fue la entrega de información entre este nuevo departamento y otros organismos de inteligencia, como la Agencia Nacional de Inteligencia, con el fin de enfrentar el crimen organizado, esto dado que aunque existía consenso en su necesidad, había debate sobre dónde y cómo regularlo.
Según apuntó Muñoz, “proponemos incorporar en el artículo 27 inciso segundo a la Agencia Nacional de Inteligencia como una de las instituciones públicas que en el ejercicio de sus funciones puede requerir información a Gendarmería de Chile”.
Ante esto es que el Senador Araya advirtió que el art. 27 regula temas distintos (funcionarios, armas, planos) y no datos de internos; apuntando que lo correcto sería incluirlo en el artículo 27 bis, que regula el régimen de seguridad especial.
“Yo tendría cuidado de que esto fuera donde está planteando el subsecretario, y si vamos a avanzar en esto, debería ser en una norma específica en el 27 bis y especificar qué es lo que puede pedir la Agencia Nacional de Inteligencia en este caso”, apuntó el senador agregando que "yo no creo que esto tenga que tener una regulación genérica, porque ser información de datos personales y reservados secretas, tiene que tener el tratamiento específico en la norma".
Ante esto Muñoz apuntó que “nosotros como Ejecutivo estamos abiertos, pero queremos también resguardar la integridad de lo que estamos regulando, entonces desde ese punto de vista, si es necesario generar algún tipo de inciso o reorganización, el Ejecutivo está disponible, siempre y cuando, y en opinión nuestra, es importante que no generemos normas que vayan a establecer regímenes especiales respecto de esta información, y que entiendo que eso también es la intención de la comisión”.
“Yo creo que, claro, si pudiéramos tener un espacio para revisarlo, quizás, y mañana estamos citados”, añadió Muñoz, siendo cuestionado por la presidenta de la instancia quien apuntó que ”estamos de la semana pasada en esto, y la verdad es que yo tengo un montón de proyectos, y he priorizado al de Gendarmería con estas dos alternativas, entonces al menos podrían haberlo socializado antes".
“Estamos de la semana pasada esperando algún acuerdo, yo lo podría haber puesto en votación la semana pasada, y era probable que se aprobara“, agregó.
Se espera que la discusión del proyecto en la comisión continúe este martes, con el fin de que el proyecto avance en su trámite legislativo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE