Política

“Campaña asquerosa”: el control de daños del Partido Republicano y el intento por desescalar el fuego cruzado con Chile Vamos

El viernes pasado, el conflicto alcanzó su punto de mayor tensión tras la publicación de un precandidato republicano al Parlamento contra la exalcaldesa. Luego de ese episodio las colectividades han buscado descomprimir el conflicto.

El pasado viernes en la tarde, después de que empezaran a circular las declaraciones del precandidato del Partido Republicano por la Región de Los Ríos Leandro Kuntsmann -quien aseguró que la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sufría de “locura temporal”-, desde la directiva de la colectividad se contactaron con el dirigente regional. El objetivo: solicitarle que se disculpara con la exalcaldesa.

“Quiero extender mis más sinceras disculpas a la candidata Evelyn Matthei por los lamentables comentarios que hice en mi red social ayer. Fue un error grave e injustificable, que no representa el Partido Republicano ni a mi forma de participar en política", publicó Kuntsmann, unas horas después, en su cuenta de X.

Y es que en la tarde de ese día la polémica por la “guerra sucia”, denunciada durante el jueves por Matthei en contra del Partido Republicano, había alcanzado niveles que empezaron a inquietar en la colectividad liderada por Arturo Squella.

La apuesta del partido era que el tema quedara cerrado después de que ese mismo día en la mañana el propio Squella -junto al abanderado de la tienda, José Antonio Kast- salieran a desmarcarse de la denuncia y condenaran las campañas que en redes sociales buscan instalar que Matthei sufriría de alzhéimer. Sin embargo, no se esperaba que los dichos de Kuntsmann se viralizaran, los que solo agudizaron el conflicto.

Por lo mismo, las disculpas del también vicepresidente regional de los republicanos fueron el primer paso para empezar a aplacar la disputa entre ambos abanderados de derecha.

Este lunes, en tanto, pese a que el viernes desde el partido tomaron la determinación de no referirse a esas declaraciones, sí lo hicieron este lunes con el objetivo -dicen- de intentar dar totalmente por cerrado el tema.

“Se dio un cuestionamiento puntual, nosotros dijimos que no es nuestro estilo, no lo hacemos. Hubo un hecho puntual y la persona que hizo el comentario pidió las disculpas y la propia candidata de Chile Vamos aceptó las disculpas. Y dimos por cerrado el tema el día sábado en la proclamación que tuve con el Partido Social Cristiano”, dijo Kast, al ser consultado por la polémica en una actividad.

En esa línea, el timonel de la colectividad, por su parte, planteó que “la determinación que hemos tomado como partido es dejar hasta acá las discusiones (...). Hemos visto cómo palabras sacan palabras, y en esto hay que dar siempre el primer paso en el sentido de dejarlo hasta acá”.

Y reiteró que “nos necesitamos con los otros candidatos, con los equipos que hay detrás, para ganar en noviembre, para ganar en diciembre, y más aun para poder gobernar (...). Si es que hubo personas que cometieron algún error, que dijeron palabras de más, como hemos visto, ha pedido disculpas, esas han sido aceptadas y nosotros vamos a poner los ojos en lo que viene en el futuro”.

Consultado respecto a eventuales sanciones a Kuntsmann, Squella reiteró que dan el tema por cerrado e hizo un llamado “a cuidar las relaciones entre quienes estamos en el servicio público”.

De esa forma, fuentes de la colectividad también reconocen que ha habido coordinaciones con los parlamentarios para evitar que se siga escalando el tono con sus pares de Chile Vamos. Esto, con el objetivo de que no se vuelvan a repetir casos como el de Kuntsmann, que puedan sobreexponer a Kast.

En Chile Vamos, en todo caso, el tema sigue molestando y acusan que los republicanos no han sido claros en condenar la campaña contra la exalcaldesa.

Incluso, que haya sido la propia Matthei quien saliera a arremeter contra los ataques republicanos fue bien evaluado a la interna de la campaña y en Chile Vamos. No fue casual que en tres ocasiones, durante el jueves pasado, enfatizara en el tema. Y a su favor, más allá de las cuentas anónimas en redes sociales que se identifican con la candidatura de José Antonio Kast, la exministra -dicen- logró probar su punto con el posteo de Kunstmann.

Las disculpas del precandidato republicano, quien aspira llegar al Congreso, las respondió personalmente Matthei a través de X: “Acepto las disculpas y agradezco el reconocimiento. En política no todo vale. El futuro de Chile está en riesgo, y atender las urgencias de los chilenos está por sobre cualquier otra cosa (...). Yo estoy abocada a trabajar incansablemente para sacar a Chile adelante, y por eso los invito a todos a tener una campaña positiva, de propuestas y sin pequeñeces”.

En Chile Vamos, por otro lado, también llamaron a los propios a bajar el tono. Así lo expuso el timonel RN, Rodrigo Galilea, en conversación con Mesa Central, de Canal 13, a raíz de los dichos del diputado de sus filas Frank Sauerbaum, quien calificó a Squella como “el sicario de Kast”.

Hablé yo con él y le dije que eso estaba absolutamente fuera de la cancha y se comprometió a no hacerlo más”, aseveró el senador.

También reveló que sostuvo una conversación con el timonel republicano. “A Arturo Squella le dije que había hablado con Sauerbaum y que eso no se volverá a repetir (...). No creo que ese sea el tono razonable para una campaña política tan importante como esta”, señaló Galilea.

Más sobre:La Tercera PMEvelyn MattheiChile VamosPartido RepublicanoArturo SquellaJosé Antonio Kast

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE