
El debut de Harold Mayne-Nicholls en conversatorios presidenciales: pone foco en seguridad y pulir la permisología
El aspirante a La Moneda expuso ante la CNC sus visiones de cara a las próximas elecciones. En el espacio señaló, por ejemplo, que no pretende "empezar desde cero” en materia de seguridad.

El candidato presidencial independiente y expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, participó de un conversatorio con la Cámara Nacional de Comercio (CNC) y la Asociación Gremial de Turismo y Comercio del Centro Histórico de Santiago (Tuchs).
En el marco del ciclo de encuentros con postulantes a La Moneda, el candidato expuso sobre los desafíos a abordar en materia económica y de seguridad.
En su alocución, el periodista de profesión comentó que su equipo de trabajo está instalado en la intersección de calle Nueva York con Paseo Ahumada, en pleno casco histórico de Santiago.
La decisión de organizar desde ahí al comando no fue al azar, puesto que, el candidato afirmó que si se busca “recuperar los cascos históricos de todas nuestras comunas, necesariamente los que tenemos algún liderazgo tenemos que estar instalados ahí“.
El conversatorio estaba enfocado en la economía. En ese sentido, el candidato planteó que para atraer inversionistas extranjeros es necesario “transmitirles confianza y empatía”. “Y la empatía la tenemos que lograr de una manera de desatar el crecimiento en el país”.
En ese sentido, criticó la permisología. “Yo creo que eso nos tiene frenado muchísimo a la inversión. Como el dinero no tiene camiseta, como el dinero no tiene color, cuando aquí alguien se demora 7-8 años en sacarle rendimiento a su capital, se lo lleva al vecino, donde quizás en 3 años ya le saca rendimiento, o quizás en menos”.
“Yo creo que tiene que haber una comunicación entre el Estado, el gobierno, y las organizaciones privadas, en donde se permita que la inteligencia artificial sea la que te revise todo. Y si cumpliste con todo, vamos para adelante y echémosle a los proyectos”, indicó.
En ese sentido, planteó que “la permisología nos está matando la posibilidad de la inversión de los extranjeros y de muchísimos chilenos que prefieren ir afuera porque es más fácil”, sostuvo.
En temas de seguridad, planteó que su objetivo es “mantener las políticas de seguridad que ya se vienen desarrollando y no empezar desde cero”.
“Evidentemente hay algunas que han dado más resultados que otras. Las que han dado resultados hay que mantenerlas todas. Y las que no, hay que pulirlas para que den resultados”, sostuvo.
Junto con ello, señaló que hay que “transmitirle confianza a la ciudadanía y la única manera de hacerlo es terminar con la industria del miedo que se ha instalado en el país”.
Para ello, destacó que se debe dialogar “con el gobernador, con los alcaldes, con los delegados presidenciales y evidentemente con los privados”.
“No veo otro camino. Porque mientras esté instalado el temor, no vamos a ser capaces de dar los pasos hacia adelante que necesitamos. Y ahí es donde yo traigo la experiencia que tengo (…) yo nunca he estado en la arena política, yo estoy en la gestión. Y yo me voy a encargar de que ese diálogo se produzca, exista y lleve resultados. Esa va a ser mi obligación", aseveró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE