Política

“Es una frase desafortunada”: Matthei critica declaraciones de Kast sobre el Congreso

La abanderada de Chile Vamos defendió la relevancia del Poder Legislativo en la democracia chilena y llamó a escuchar a todas las fuerzas políticas, en medio de tensiones internas por apoyos cruzados hacia la candidatura del líder republicano.

12.08.2025 Moneda Patria Investments Foto Pablo Vásquez R. Pablo Vásquez R.

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, respondió a las declaraciones del aspirante republicano José Antonio Kast, en el seminario internacional Moneda Patria Investment, realizado la mañana de este martes, donde este último relativizó la relevancia del Congreso.

La exalcaldesa de Providencia defendió en el programa El Rompecabezas, de Radio Agricultura, la importancia del Poder Legislativo y llamó a la disposición al diálogo, al tiempo que abordó los descuelgues de figuras de su coalición hacia la candidatura republicana.

En el marco de sus actividades de campaña, Matthei calificó como “una frase desafortunada” las declaraciones del aspirante republicano, quien en la instancia afirmó que “el Congreso es importante, pero no es tan relevante como imaginan” y que “aquí no necesitamos más leyes para aplicar la ley. Eso es casi absurdo“.

12.08.2025 Moneda Patria Investments Foto Pablo Vásquez R. Pablo Vásquez R.

El Congreso es muy importante. Es muy relevante. Tengamos claro que puede acusar constitucionalmente a un ministro, a un juez de la Corte Suprema o al propio Presidente de la República. Así de relevante es”, sostuvo la carta de Chile Vamos, recordando sus 8 años como diputada y 13 como senadora.

En el mismo tenor, afirmó que “cuando uno logra una buena conversación con parlamentarios y demuestra la importancia de una iniciativa, muchas veces se consiguen los votos para impulsar leyes que son fundamentales”.

Matthei también subrayó que para gobernar con efectividad es “indispensable” escuchar a todas las fuerzas políticas representadas en el Parlamento.

“Hoy hay más de 20 partidos y se requiere un gran esfuerzo de diálogo. Si quieres la colaboración del Congreso, también los tienes que escuchar de verdad, con disposición a considerar puntos que no habías previsto”, precisó, defendiendo la importancia de la negociación política como herramienta de gobernabilidad.

Unidad de la derecha

Consultada por la unidad de la derecha, la candidata reconoció que “no hay unión en este minuto”, pese a reiterados llamados a la cohesión.

Uno tiene que arreglárselas para conversar con todos aquellos que sea necesario para avanzar en la solución de los problemas de Chile. Esa es la forma honesta de decirle a la gente: su problema me preocupa y haré todo lo posible por solucionarlo”, enfatizó.

En relación a los descuelgues hacia la candidatura de Kast, Matthei relativizó su impacto, asegurando que también ha recibido respaldos de exrepublicanos como Carmen Gloria Aravena y otros dirigentes que antes militaron en el Partido Republicano.

Esto, luego de que el senador Alejandro Kusanovic y el expresidente de RN Carlos Larraín anunciaran públicamente su apoyo a Kast, situación que motivó al Tribunal Supremo de RN a suspender la militancia del legislador y abrir un proceso contra Larraín.

La controversia sobre el rol del Congreso, sumada a los movimientos internos en Chile Vamos, se produce en un escenario marcado por la competencia directa entre Matthei y Kast por el electorado de derecha, en la antesala de la elección presidencial de noviembre.

Más sobre:Elección presidencialEvelyn MattheiJosé Antonio KastCongresoDerechaChile VamosPartido RepublicanoPolítica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE