Política

Gobierno desestima “conflicto de interés” de Pardow expuesto por Mulet en caso de tarifas eléctricas y apunta que ya “se aclaró”

El parlamentario de la FRVS sostuvo que la cónyuge del exministro de Energía sería socia de un estudio jurídico que habría defendido a Transelec en un juicio ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC).

Diego Pardow, exministro de Energía. DRAGOMIR YANKOVIC/ATON CHILE

El gobierno del Presidente Gabriel Boric entregó un nuevo espaldarazo al exministro de Energía, Diego Pardow (FA), en medio de la acusación constitucional que enfrenta por el error en las tarifas eléctricas.

En concreto, desde el Ejecutivo desestimaron el eventual conflicto de interés que expuso el diputado Jaime Mulet (FRVS) en la comisión revisora del libelo contra la exautoridad, de la que es presidente.

El parlamentario reveló que el ex secretario de Estado habría faltado a la transparencia, puesto que su cónyuge sería socia de un estudio jurídico que habría defendido a Transelec en un juicio ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC).

El parlamentario dijo que ella “es socia del estudio jurídico FerradaNehme, y ese estudio jurídico ha defendido, y entiendo tiene causas pendientes todavía, donde toma postura o defiende legalmente a Transelec, que es una empresa que gatilló uno de los capítulos de la acusación a propósito de la información de la sobrevalorización de los activos y que no se diera a conocer por parte del ministro rápida y públicamente esa situación que afecta a todos los consumidores”.

La respuesta desde el gobierno la entregó el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, en un punto de prensa desde la Estación Mapocho, sobre el cierre de las campañas informativas, entre ellas “Chile Vota Informado 2025”.

“La información a la cual hace referencia el diputado fue publicada por algunos medios de comunicación hace un par de semanas, y en su oportunidad se aclaró que esta persona no habría tenido ningún rol en el proceso de fijación. No obstante, estos antecedentes se han entregado en el marco de la comisión investigadora", dijo.

Y luego agregó: “Pero quiero ir al fondo, y quiero señalar que en lo que respecta al exministro Pardow, el Presidente de la República le pidió la renuncia, y la acusación constitucional tiene por objeto hacer valer responsabilidad política, y tiene una pena accesoria que es la inhabilidad para cumplir funciones públicas durante cinco años, y por eso hemos dicho que esta es una acusación inconducente, y por tanto, esperamos que sea rechazada”.

Más sobre:Diego PardowAcusación constitucionalÁlvaro ElizaldeGobiernoJaime MuletTranselec

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE