“La PGU no se va a tocar y van a crecer beneficios”: republicanos salen a confrontar emplazamientos de Boric y Grau por recortes
El presidente del partido, Arturo Squella, descartó la eliminación de esta política pública, tesis que han sostenido sistemáticamente en La Moneda. Incluso, acusó al Mandatario de tratar de "enredar con malicia y con inmoralidad".

El duelo particular entre el gobierno y el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, no bajó en intensidad el fin de semana.
Este domingo, en entrevista con Pulso de La Tercera, el ministro de Hacienda, Nicolás Grau (FA), se unió a las críticas de La Moneda contra el contendor que, según los pronósticos de Palacio, pasaría a la segunda vuelta de la elección presidencial frente a Jeannette Jara (PC).
La discusión ha girado en torno a la idea de un recorte fiscal de US$ 6.000 millones en 18 meses que propuso el abanderado opositor, lo que –a juicio del Ejecutivo– no es posible sin perjudicar beneficios sociales como la Pensión Garantizada Universal (PGU).
El primero en abrir los fuegos contra Kast fue el Presidente Gabriel Boric en cadena nacional el martes pasado, cuando presentó el Presupuesto de la Nación 2026. Luego se pronunciaron la ministra vocera, Camila Vallejo (PC), y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde (PS).
“En vez de responder con violencia, es mejor que (Kast) aclare de dónde va a recortar los US$ 6.000 millones”, dijo el ministro Grau en Pulso de La Tercera, luego de que Kast acusara a Boric de actuar con cobardía al usar un espacio como la cadena nacional.
En defensa de su candidato y ante los emplazamientos del gobierno, el timonel del Partido Republicano, Arturo Squella, afirmó este domingo que la PGU “no se va a tocar y solo van a crecer los beneficios económicos, particularmente para las personas más pobres. Eso es parte del eje por el cual estamos en política. Siempre centrándonos en las personas más vulnerables, las personas más pobres, dentro de las cuales los adultos mayores por supuesto que están en el número uno”, partió explicando el exdiputado en el programa Mesa Central de Canal 13.
“Lo que se pone en cuestión, y que sale incluso hasta por cadena nacional del Presidente de la República, es la meta que nosotros nos hemos planteado. Cuando tú entras al debate con los expertos te dicen ‘mira, la meta en el fondo es fantástica, pero no creo que lo puedan hacer en tan poco tiempo”, añadió el timonel republicano.
“Entonces”, prosiguió, “ahí te tratan de enredar con malicia y con inmoralidad por parte del Presidente de la República”, comentó.
“Es decirle a un abuelito de ochenta y tantos años que existe la posibilidad de que uno de los candidatos, si es que llega a ser Presidente de la República, le va a quitar la plata con la que vive. Eso es inmoral, sabiendo que no es así”, complementó Squella.
El round Mandatario-Kast
La embestida del gobierno contra Kast la había empezado el propio Mandatario el martes de la semana pasada.
En cadena nacional, Boric –sin mencionar explícitamente al abanderado republicano– arremetió contra su propuesta de recorte fiscal.
“Chile no tiene por qué elegir entre irresponsabilidad fiscal o indolencia social, entre contener la deuda pública o cumplir con el aumento de las pensiones. Existe un camino en donde la seriedad fiscal y el compromiso con las urgencias de ustedes, las familias chilenas, se encuentren”, afirmó.
Y Boric lanzó: “Por eso es irresponsable, además de indeseable, la propuesta de recortar 6 mil millones de dólares de gasto que algunos han levantado, sin decir de dónde pretenden hacerlo”.
Kast le respondió al día siguiente. “No, Presidente. Vamos a recortar 6.000 millones de dólares en gasto político sin afectar beneficios sociales como la PGU. Y vamos a partir por todos los funcionarios corruptos que usted llevó al gobierno y que en estos cuatro años se han robado la plata de los chilenos más pobres”, dijo.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
⚡ Cyber LT: participa por un viaje a Buenos Aires ✈️
Plan digital +LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE