Las presiones de Hassler para asegurarse un cupo en el Distrito 10
A casi siete meses de que el nombre de la exalcaldesa de Santiago surgiera como posible carta para llegar a la Cámara, el PC todavía no la ratifica. Ante este escenario, Hassler ha presionado públicamente.

“Mi mayor conocimiento, mi experiencia, es en la comuna de Santiago, en sus 26 barrios, en su historia, su identidad. Pero sin duda que para poder jugar un rol en lo que viene, también voy a aprender mucho de la identidad, de la historia de otras comunas. Y eso, a propósito de tu pregunta, me gustaría desarrollarlo donde he hecho mi trabajo, que es justamente en el distrito 10”, dijo esta semana en Súbela la exalcaldesa de Santiago Irací Hassler (PC).
A casi siete meses de perder el municipio de Santiago frente al RN Mario Desbordes y en medio de la investigación judicial por el caso Sierra Bella en la que tiene calidad de imputada, la exalcaldesa ha buscado presionar públicamente para asegurar un cupo en la plantilla parlamentaria representando al distrito 10, donde ya hay otra militante de su partido ratificada: la actual diputada Alejandra Placencia.
Si bien hasta ahora en el PC dicen que la postulación está encaminada, el hecho es que no está ratificada como postulante a la Cámara.
El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, después de su derrota en las municipales se contactó con ella para evaluar su futuro. Y desde ahí la ha mencionado como “parte de las posibilidades de propuesta” de la tienda.
Entremedio, Hassler tuvo que enfrentar otro escándalo: la filtración de sus chats con la presidenta de la Cámara Karol Cariola donde, entre otras cosas, criticaban en duros términos al Presidente Gabriel Boric. Hoy la exjefa comunal figura en calidad de testigo en la causa por tráfico de influencias que pesa sobre Cariola.
Hasta ahora, el PC ratificó a Karol Cariola para el Senado en Valparaíso, Daniel Jadue (Distrito 9), Sofía González (Distrito 6) y Ericka Portilla (Distrito 4), además de los actuales parlamentarios del PC para buscar estar dentro de la o las listas que inscriba el oficialismo en las elecciones parlamentarias.
Faltan pasos para que Hassler sea algo más que una propuesta de precandidata. Y si el oficialismo resuelve ir en una sola lista parlamentaria, el PC –reconoce una fuente de ese partido– tendrá que ir a tocar la puerta del FA.
Si se cumple el llamado de Boric y el oficialismo termina inscribiendo una sola lista, podrían existir dificultades para que todos quepan. Así, cuenta la misma fuente del PC, con Placencia ratificada, los comunistas apostarían por negociar uno de los tres cupos que el Frente Amplio tiene en esa zona (Gonzalo Winter, Emilia Schneider y Lorena Fríes), a cambio de un cupo que beneficie al FA en otra región.
Ante esta posibilidad, dentro del Frente Amplio –que persisten en la idea de inscribir una lista única– algunos dirigentes no ven necesario que el PC recurra a ellos.
Esto, explica un cuadro del FA, porque en el Distrito 10 son nueve los cupos que tiene el oficialismo para inscribir y actualmente hay cinco incumbentes, por lo que quedan cuatro espacios liberados y ahí podría entrar Hassler.
Eso sí, advierten que esto no se puede ver de manera específica en la negociación, más bien son cálculos que deben considerar el global. Y afirman que, como el acuerdo es respetar los cupos de incumbencia de cada partido, ponerlo en duda complicaría las conversaciones.
Si hubiera dos listas, el panorama se simplifica para Hassler y podría ser dupla junto a la actual diputada comunista del Distrito 10, Alejandra Placencia.
Distrito 10: “Es el camino natural”
Consultada por este medio, Hassler ratificó que “el presidente del partido me ha propuesto asumir un rol dentro de las próximas elecciones parlamentarias”.
Con base en eso, agregó que, considerando que además de alcaldesa fue concejala por la comuna capital, “mi trabajo y experiencia están en Santiago, por lo tanto es el camino natural estar en el Distrito 10″.
Hassler, en todo caso, está consciente de que todo dependerá finalmente de la negociación parlamentaria que se realizará con los demás partidos de la alianza de gobierno.
“En esa línea, el partido me ha pedido ser candidata a diputada y es la negociación entre partidos la que ratificará los cupos disponibles en cada distrito. El partido apuesta por elegir dos diputadas en el Distrito 10, en que tendríamos una dupla potente”, subrayó.
Respecto de las complicaciones que le pueda traer el caso Sierra Bella en una inscripción, e incluso para su propia campaña, reiteró que “son más de dos años de investigación sin ninguna prueba en mi contra. Esa es la verdad. Espero que muy pronto se cierre la causa y quedará clara mi inocencia, en un proceso que solo ha servido para filtrar ilegalmente conversaciones privadas”.
La primaria como límite
De momento, el Partido Comunista no ha agendado un nuevo pleno para su comité central. Algunos militantes esperan que sea antes de la celebración de su aniversario, que se fijó para el 8 de junio. Sin embargo, su presidente, Lautaro Carmona, adelantó a La Tercera los plazos que espera se termine por ratificar a los candidatos que falta que su colectividad nomine.
Carmona proyecta que, “mucho antes de la elección primarias, van a estar desplegados ya con una propuesta más completa de candidaturas, no solo los parlamentarios a la reelección sino otras propuestas que han hecho llegar también las direcciones regionales y que debe evaluarlas el comité central y ratificarlas”.
¿Por qué este plazo? Para el timonel comunista, “quienes vayan a ser candidatos parlamentarios tienen un rol activísimo que jugar como grandes activistas que convoquen a la mayor cantidad de gente posible a participar de las primarias”.
De esa manera, explica, “cuando uno personaliza esa convocatoria está reconstruyendo un tejido, está asociándose con las ideas que hay tras el resultado de las primarias y está también contribuyendo a que el día de mañana el cierre de una negociación de una lista parlamentaria del sector se vea facilitado porque las candidaturas van a tener instalación”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE