Por Cristóbal PalaciosManouchehri (PS) tras anuncio de acciones legales en su contra por parte de Provoste: “Cuando tocas a los poderosos, estos reaccionan”
El diputado, quien representó a la parte acusadora durante la tramitación de la AC contra el exjuez Ulloa en la Cámara Alta, afirmó que solamente citó palabras del propio exministro de la Corte de Apelaciones durante su alusión a la senadora DC. Pese a esto, aseguró que durante la sesión del lunes "varios senadores reaccionaron con evidente nerviosismo".

En el marco de la acusación constitucional realizada el lunes contra el exmagistrado Antonio Ulloa en el Senado, el diputado socialista Daniel Manouchehri -mientras presentaba la réplica de la parte acusadora-, aludió directamente a la senadora DC Yasna Provoste, vinculándola con conversaciones entre el destituido ministro Antonio Ulloa y el abogado Luis Hermosilla en el marco del “caso Audio”.
Esto, llevó a que la parlamentaria decé anunciara acciones legales en contra de Manouchehri, tras acusar una “agresión” de su parte.
Cabe recordar que en la Cámara Alta, el parlamentario socialista mencionó supuestas conversaciones entre Ulloa y Hermosilla en las que, según afirmó, se hacía referencia a un presunto apoyo de Provoste durante una antigua acusación constitucional contra la jueza Silvana Donoso.
“El juez Ulloa dice que solo tuvo conversaciones informales con la senadora Provoste antes de una acusación constitucional. Como si fuera algo normal. Hermosilla le dice ‘gracias por el apoyo a Silvana. Yasna Provoste cumplió’”, sostuvo Manouchehri en la sesión, generando revuelo en la Sala.
Y esta jornada, el diputado PS respondió a las acusaciones en su contra. Mediante un comunicado, sostuvo que “nosotros no vinimos a caerle bien a las redes de poder; vinimos a representar a la gente que está cansada de ver cómo algunos se reparten cargos, favores y fallos. Que hoy se haya desatado una ofensiva en nuestra contra solo demuestra que tocamos intereses muy profundos."
Respecto de lo sucedido en el Senado, el legislador PS indicó que “durante la tramitación de la acusación (contra el exjuez Ulloa), varios senadores reaccionaron con evidente nerviosismo. En la sala, la senadora Yasna Provoste, durante mi intervención lanzó insultos, en mi contra y hacia la Diputada Cicardini, quien además fue increpada por la senadora Loreto Carvajal (esposa de uno de los mencionados en la “Muñeca Bielorrusa”). Más tarde, el senador Fidel Espinoza cruzó todo el hemiciclo para insultarme, encararme, amenazarme con agresión física e insultar a Daniella y a su familia, hechos de los que fueron testigos otros parlamentarios, entre ellos la diputada Carolina Tello (FA)”, aseguró.
Respecto del fondo, el legislador socialista relevó que “la verdad es una: fue el propio juez Ulloa, en su defensa, quien mencionó primero a la senadora Provoste, al reconocer “conversaciones informales” con ella. Es él quien la pone sobre la mesa. Frente a esos antecedentes, mi deber como parlamentario era preguntar. Cuando uno pregunta por qué un juez reconoce conversaciones informales con una senadora, o por qué en una conversación entre Hermosilla y Ulloa se lee “Yasna cumplió”, no está haciendo campaña: está cumpliendo su deber”.
Tras esto, emplazó a Provoste: “En lugar de victimizarse o hablar de shows, lo que corresponde es aclarar esos antecedentes ante el país”.
En este mismo sentido, se refirió a las palabras de la senadora DC, quien acusó hechos de corrupción y de intervención electoral de parte del Municipio de Copiapó en favor de la diputada Cicardini, la cual busca dar un salto a la Cámara Alta por la Región de Atacama, misma zona por la que Provoste busca la reelección.
Cabe recordar que la senadora DC acusó a Manouchehri el lunes de desviar el foco de los verdaderos hechos de corrupción, apuntando a presuntas irregularidades en el municipio de Copiapó, encabezado por Maglio Cicardini, padre de la pareja del diputado socialista.
Ante esto, Manouchehri respondió: “En lugar de aclarar los antecedentes, la senadora Provoste ha optado por descalificar y desviar el foco. Esa es una vieja práctica política: atacar al mensajero para no responder sobre los hechos. Farandulizar el tema hablando de “la pareja de” es, además, una forma machista de intentar disminuir a una diputada (Cicardini) que ha sido clave en esta investigación. Y pretender mezclar esto con situaciones de intervencionismo electoral en Copiapó, que ya están siendo investigadas, solo confirma que se busca cualquier excusa para cambiar de tema y no hablar de las ‘conversaciones informales’ ni de los nombres que aparecen en la trama bielorrusa, como su antiguo asesor Aldo Cornejo”.
Senador Fidel Espinoza
También durante la sesión del lunes, se registró otro incidente protagonizado por el propio diputado Manouchehri, quien durante el receso del debate trató de “corrupto” al senador Fidel Espinoza, también del PS, lo que motivó que este último anunciara una querella por injurias y calumnias.
El episodio llevó al presidente del Senado, Manuel José Ossandón (RN), a suspender momentáneamente la sesión y a llamar a mantener “las conductas parlamentarias y el respeto institucional”.
En su comunicado de este martes, Manouchehri indicó que “por su parte, el senador Espinoza ha anunciado una querella por injurias, injuriando. Yo tengo la conciencia tranquila. A mí no me acusan de robar plata ni de recibir favores; me atacan porque hemos impulsado las denuncias, querellas y acusaciones que han permitido destapar esta red”.
“No nos van a amedrentar ni con descalificaciones en el hemiciclo ni con acciones judiciales. Vamos a seguir empujando todas las investigaciones necesarias para que Chile tenga una justicia limpia, sin operadores, sin redes ocultas y sin impunidad. Aunque a los mismos de siempre les moleste”, cerró.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.



















