Por Rodrigo Gómez S.MEO acusa “elección manipulada” y apunta contra Kaiser por propuesta de plebiscitar materia de derechos humanos
El candidato independiente valoró que "se están cayendo las máscaras" en alusión a la propuesta del diputado Johannes Kaiser.

El candidato presidencial independiente, Marco Enríquez-Ominami, aseguró este lunes que la elección del próximo 16 de noviembre está “manipulada” por algunos discursos de los candidatos y también criticó la propuesta del diputado Johannes Kaiser de plebiscitar materia de derechos humanos.
En su llegada a los estudios de TVN para participar del último debate presidencial organizado por la Anatel, Enríquez-Ominami sostuvo que “estoy con el equipo programático y político de la candidatura. Aquí muy atento y lleno de paz y amor y dar propuestas en este debate. Me he preparado toda la vida para este momento”.
Así, durante su comparecencia a la prensa, cuestionó la propuesta del diputado Kaiser, quien planteó realizar un plebiscito para “cerrar” el episodio de las violaciones a los derechos humanos.
“Durante tiempos pasados pasaron cosas terribles en Chile y se están cayendo las máscaras al fin. Quienes saquearon, se robaron todo el país, hicieron los vejámenes más horribles, ahora quieren terminar el trabajo, dicen ‘aquí terminamos bien el trabajo, y terminamos de convencer a los chilenos que es correcto saquear el Estado, saquear el país para los privados, torturar y matar’. Ese consenso nos costó, nos costó acordar que no corresponde al Estado para torturar ni para que se roben el país”, aseguró MEO.
“El debate que vamos a tener es sin máscaras, a cara descubierta”, dijo respecto a sus contendores de derecha. “La dignidad no se plebiscita (...)”, cerró.
“Es una elección manipulada, viciada, con encuestas que han faltado al rigor técnico y con deshonestidad en los debates y creo sobre todo, que es primera vez que vamos a estar los ocho con igualdad de condiciones”, afirmó respecto a los próximos comicios.
Sobre si este debate influyese en los resultados del próximo domingo, MEO señaló que “yo creo que sí, porque con voto obligatorio, votaron un 46% de los chilenos en la elección presidencial pasada y en las municipales un 85%. Lo que viene son millones de chilenos que están obligados a votar, yo los invito a obligar a Chile a ser decente, que obliguemos al país y a la sociedad a ser más justas”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.



















