CARTA ABIERTA Evelyn Matthei
Es tiempo del sentido común y los acuerdos amplios
Queridos compatriotas:
Chile vive una hora decisiva. En la próxima elección no solo elegimos un gobierno, sino el rumbo que tomará nuestra patria. Elegimos entre seguir divididos o volver a unirnos como un solo equipo; entre la improvisación y la seriedad, entre el desgobierno y el orden, entre el miedo y la esperanza.
He recorrido el país de norte a sur y en cada mirada he visto lo mismo: cansancio, pero también amor por Chile. Las madres que ya no se atreven a dejar salir a sus hijos, los adultos mayores que esperan meses por una atención médica, los jóvenes que trabajan sin poder independizarse. Todos comparten un mismo anhelo: volver a creer en Chile.
No podemos seguir atrapados en los gritos que dividen ni en las consignas vacías que no resuelven nada. Chile no se construye desde la rabia, sino desde la grandeza. No se avanza destruyendo, sino dialogando. Es tiempo del sentido común, de los acuerdos amplios, de volver a levantar juntos el país que amamos. Por eso, nuestro proyecto acoge a un grupo amplio y mayoritario de chilenos, incluso a quienes alguna vez estuvieron en veredas opuestas.
Algunos me ven como una mujer fuerte, y lo soy. Pero esa fuerza no nace de la soberbia, sino de la experiencia y del amor por mi país. Soy una mujer que ha debido abrirse camino en un mundo de hombres, que ha enfrentado tiempos duros y que sabe lo que es caer y volver a levantarse. Y precisamente por eso estoy lista para conducir Chile con firmeza, para poner orden, y con sensibilidad, para cuidar a los que más lo necesitan.
Vamos a enfrentar al crimen organizado con toda la fuerza del Estado. Recuperaremos nuestras calles, plazas y fronteras. Los delincuentes y los narcos se van a encontrar con un gobierno que no les teme, que no transa y que hará cumplir la ley. La mano dura no es crueldad: es justicia para los millones de chilenos honrados que merecen vivir en paz.
Pero Chile no solo necesita orden: necesita gestión. Y yo sé hacer que las cosas funcionen. Vamos a crear un millón de empleos, reactivando la inversión, apoyando a las pymes y devolviendo confianza a quienes arriesgan, producen y emprenden. Porque ningún plan social es más justo que un trabajo digno y bien pagado. Chile volverá a ser un país donde invertir, trabajar y soñar valga la pena.
En salud, terminaremos con las listas de espera poniendo la tecnología y la eficiencia al servicio de las personas, no de la burocracia. Y ayudaremos a los jóvenes a acceder a su primera vivienda, porque todo chileno merece la oportunidad de formar su propio hogar. Queremos que cada familia vuelva a tener certezas: la de un barrio seguro, un trabajo estable, un sistema de salud que responda y un Estado que funcione.
Quiero decirlo con total claridad: una vez que lleguemos al gobierno, no perderemos ni un minuto. No habrá diagnósticos eternos ni excusas. Desde el primer día, cada ministerio y cada peso público estarán enfocados en resolver los problemas reales de la gente.
Nada de esto será fácil. Pero los chilenos nunca hemos tenido miedo a los desafíos grandes. Somos un pueblo que se levanta, que no se rinde, que vuelve a empezar cada vez que la historia nos pone a prueba. Cuando Chile se une, no hay obstáculo que no podamos vencer.
Hoy no les hablo solo como candidata, sino como mujer, madre y chilena que ama profundamente esta tierra. Lo hago por las mujeres que crían, trabajan y cuidan; por los jóvenes que sueñan con su independencia; por los adultos mayores que merecen seguridad y respeto. Lo hago por mis hijos y por los hijos de todos, porque Chile tiene que volver a ser un país donde valga la pena vivir, trabajar y tener esperanza.
La historia no está escrita: está en nuestras manos. Depende de cada uno de nosotros. Y les prometo que si me dan su confianza, no descansaré ni un solo día hasta que cada chileno pueda volver a caminar tranquilo por su barrio, trabajar con dignidad y mirar el futuro con esperanza.
Porque Chile puede más.
Porque Chile merece más.
Y porque Chile volverá a levantarse, como siempre lo ha hecho: como un solo equipo.
Evelyn Matthei
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.



















