Política

Oficialismo al debe con aportes a Jara: PS compromete $23 millones y el resto aún no define su generosidad

A los partidos les preocupa el financiamiento de sus apuestas electorales al Senado y la Cámara, y las pérdidas que tuvieron en la primaria.

Jeannette Jara en Punta Arenas.

Estos días, tras una solicitud directa del comando presidencial de Jeannette Jara (PC), el Partido Socialista (PS) adoptó la definición de aportar $23 millones a la candidatura de la abanderada del oficialismo.

Lo hizo en la antesala de que el Servicio Electoral (Servel) habilite el sistema de recepción de aportes para las elecciones presidenciales y parlamentarias de este año, con la proyección de que el dinero ingrese apenas se pueda.

Así, tras el Partido Comunista (PC), el PS será la primera colectividad en aportar a la campaña de Jara, que hoy la tiene en la Región de O’Higgins y cuyo despliegue en regiones se proyecta hasta el próximo 14 de septiembre.

Paulina Vodanovic y Jeannette Jara

El tema monetario inquieta a los dirigentes del oficialismo, sobre todo del PC, que están atentos a ver cuánto dinero aporta cada colectividad del oficialismo. “Eso dirá mucho de qué tanto están comprometidos con la campaña”, dice un personero comunista, cuya opinión es compartida por un integrante de la comisión política de la tienda de Vicuña Mackenna 31.

En los últimos registros de aportes del Servel la candidata Jeannette Jara aún no ha podido recibir ayuda monetaria, así como tampoco sus contendores José Antonio Kast (Partido Republicano) y Franco Parisi (PDG), entre otros.

Quien sí figura en el registro es Evelyn Matthei (Chile Vamos), quien estos días registró aportes de Juan José Santa Cruz, Sebastián Piñera Morel y Cecilia Morel. Según el Servel, esto se debe a lo siguiente: “El Sistema de Recepción de Aportes para las Elecciones Presidencial y Parlamentarias 2025 se abrirá una vez que las candidaturas figuren en el Registro Especial de Inscripciones. Cuando ello ocurra, se podrán realizar aportes a todas las candidaturas registradas, entre ellas a la candidata nominada en primarias, así como también quienes se hubiesen preinscrito para recibir aportes (la precandidatura inscrita tuvo la posibilidad de recaudar aportes hasta el día 18 de agosto, fecha de término del plazo de inscripción de candidaturas)”.

Así, en la página del Servel solo están los aportes financieros que recibió Jara durante la primaria, donde el PC se comprometió con $140 millones -aunque no salen en el Servel- y donde aparecen en la nómina de aportantes figuras como la senadora Claudia Pascual, los diputados Luis Cuello, Alejandra Placencia, Daniela Serrano, María Candelaria Acevedo y, además, su pareja, Claudio Rodríguez. En total, sacando los aportes del PC, la exministra del Trabajo recibió otros $32.907.840.

Resto de partidos al debe

Por ahora el PS es la única tienda que tiene definido cuánto va a aportar a la campaña; las otras siete tiendas que componen la coalición gobernante aún no definen cuál será el monto que entregarán para la campaña presidencial de Jeannette Jara.

Ese cálculo se convertirá en un dolor de cabeza para las directivas, porque algunas tiendas quedaron con sus arcas damnificadas luego de la reciente elección de primarias y las municipales-regionales que se realizaron el año pasado.

Un ejemplo de esto es el Frente Amplio, colectividad en la que milita el Presidente Gabriel Boric, donde según los registros del Servel destinaron un total de $156 millones a la campaña presidencial de Gonzalo Winter, que quedó en tercer lugar en las primarias de fines de junio. Esto implica que desde su cuenta ordinaria se pasa dinero a la cuenta electoral, para luego traspasar la plata a la cuenta de la campaña del diputado, quien finalmente irá a la reelección en el distrito 10.

Jeannette Jara (PC) y Gonzalo Winter (FA).

Hoy el FA aún no logra despejar bien cuánto aportará a la campaña de Jara, aún están elaborando el presupuesto para el periodo electoral -que también contempla todas sus candidaturas al Congreso-, donde sí se considera el aporte a la cruzada presidencial de la exministra.

El PPD, que lidera el senador Jaime Quintana, se encargará de ver este tema en la reunión de la mesa directiva de la próxima semana. Ahí se discutirá cómo quedaron las finanzas del partido tras la derrota de Carolina Tohá.

5 Junio 2025 Diario La Tercera y Radio Duna organizaron el debate presidencial de primarias oficialistas, en el cual participaron los candidatos Carolina Tohá, Jeannette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet. Foto: Andrés Pérez Andres Perez

Para dicha candidatura la tienda ubicada en calle Londres destinó un total de $86.500.000, según los registros del Servicio Electoral.

El mismo análisis debe hacer la Federación Regionalista Verde Social, donde integrantes de su directiva transmiten que deben evaluar el aporte que también les deben hacer a sus candidaturas parlamentarias, ya que deben financiar elecciones en todas las regiones luego de haber inscrito una segunda nómina, separada de la mayoritaria que organizaron los partidos del oficialismo. La FRVS, según el Servel, hizo cinco aportes en el marco de la campaña de primarias de Jaime Mulet, que totalizaron $95 millones.

Las otras tiendas también están complicadas. El timonel del Partido Radical, Leonardo Cubillos, dijo a La Tercera que “tenemos proyectado aportar y dependerá de los recursos que estamos por percibir en el corto plazo, en el marco de la normalización del partido”.

En Acción Humanista, su secretario general, Efrén Osorio, transmitió que “nos gustaría aportar monetariamente”, pero que deben considerar que sus recursos, al ser un partido que no participó de la elección pasada, “son absurdamente pocos”.

En tanto, el timonel del Partido Liberal, Juan Carlos Urzúa, respondió a este medio: “Todo esto se pasa por consejo, ahí es donde se determina”.

La otra tienda que está detrás de Jara es la Democracia Cristiana. En el PC y el comando comparten que ellos también se tendrán que poner con dinero, pese a que fueron los últimos en subirse a la campaña. Contactado, hasta el cierre de esta edición el presidente del partido, Francisco Huenchumilla, no respondió al respecto.

Más sobre:CampañaAportesJeannette JaraEleccionesOficialismoPartido SocialistaPartido Comunista

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE