Política

Preocupación por republicanos y dispersión de votos: lo que hay detrás de la insistencia UDI por lista única

En Chile Vamos aseguran que en el actual escenario -con dos listas de oposición- el gremialismo es el que se vería más perjudicado por el partido liderado por Arturo Squella. En la tienda descartan que eso sea una inquietud y recalcan que las zonas de riesgo están en las regiones Metropolitana y de Valparaíso.

Preocupación por republicanos y dispersión de votos: lo que hay detrás de la insistencia UDI por lista única.

Al menos en cinco ocasiones en la última semana, desde la directiva de la UDI han salido públicamente a pedir una lista única en la oposición para enfrentar las elecciones parlamentarias de fin de año.

“Cada vez que el Partido Republicano ha dicho que no, les está pegando un portazo a los chilenos que quieren tener mayoría en el Congreso para poder efectuar los cambios”, dijo ayer, por ejemplo, el secretario general del partido, Juan Antonio Coloma.

Y agregó: “Hacemos un llamado ético a avanzar en conversaciones que nos permitan construir una lista unitaria que enfrente con fuerza y cohesión a la izquierda en las próximas elecciones”.

Hoy día, en tanto, las “Nuevas Generaciones UDI” volvieron a plantear el tema.

La insistencia del partido liderado por Guillermo Ramírez se arrastra hace semanas y en particular en medio de la preocupación en la colectividad por un eventual pacto que congregue a todos los partidos del oficialismo junto a la Democracia Cristiana (DC).

En la tienda han sido enfáticos: en ese escenario, con la derecha dividida en dos listas -una de Chile Vamos con Demócratas y la otra de republicanos, libertarios y socialcristianos-, la oposición arriesga quedarse sin el control del Senado y la Cámara de Diputados.

En ese contexto, de hecho, esta semana se espera concretar la primera reunión formal entre Chile Vamos y el partido liderado por Arturo Squella para avanzar en un pacto por omisión en las cuatro regiones binominales del Senado (Arica, Tarapacá, Atacama y Aysén), donde solamente se eligen dos escaños.

Lo cierto es que esas negociaciones no han aplacado la insistencia del gremialismo. La razón: tanto algunos en el partido como en el resto de Chile Vamos reconocen que es la UDI la que en el actual escenario perdería más espacio en el Congreso frente a los republicanos.

Preocupación por republicanos y dispersión de votos: lo que hay detrás de la insistencia UDI por lista única.

En concreto, en el bloque sostienen que el problema para los gremialistas estaría en la Cámara Baja. Actualmente la UDI cuenta con una bancada de 20 diputados, mientras que los republicanos, con 13. Número que, dicen, podría darse vuelta en las próximas elecciones, según lo que adelantan algunas mediciones internas.

De hecho, en la coalición ya varios dan por hecho que los republicanos superarán la barrera de los 20 diputados, número que también manejan en la tienda liderada por Arturo Squella y que -afirman- sería a costa de la UDI.

Por lo mismo, no ha sido una sorpresa que sea particularmente la tienda liderada por Ramírez la que ha seguido insistiendo en el tema. Esto, mientras que en RN y Evópoli ya han descartado públicamente la posibilidad de concretar un solo pacto, por lo que -apuntan- hoy lo de la UDI es más que nada comunicacional.

Así también lo plantearon en el Partido Republicano. “Lo de la lista única de ellos es una estrategia comunicacional. Si yo converso en privado con ellos están superconscientes de que el mejor escenario en un sistema proporcional como el que tenemos es con dos listas”, sostuvo Squella hace unas semanas.

En todo caso, en la directiva del partido descartan que esa sea una preocupación y aseguran que en los sondeos internos se encuentran bien posicionados para las próximas elecciones. Además, insisten en que con dos listas todos los partidos de oposición se verán perjudicados.

Al respecto, Coloma reiteró a La Tercera que “la lista única significa tener mayoría en el próximo Congreso, pero ir divididos con un solo pacto en la izquierda significa perder la mayoría. Y con eventualmente una oposición liderada por el Partido Comunista, hay que ser doblemente responsable respecto a esto”.

Preocupación por republicanos y dispersión de votos: lo que hay detrás de la insistencia UDI por lista única.

En ese contexto, en la UDI recalcan que la preocupación debería estar en los distritos más grandes de la Región Metropolitana y también en Valparaíso, donde explican que el bolsón de votos es más grande, por lo que con una sola lista del oficialismo, un solo candidato podría concentrar una votación suficiente para arrastrar a otras dos o tres cartas.

“La Cámara de Diputados no se juega en omisiones, se juega en lista única, porque se juega en los distritos mayoritarios, no en los llamados binominales, o de tres cupos, en el caso de la Cámara”, agregó Coloma.

En ese sentido, si bien aseguran que están disponibles a abrir conversaciones con los republicanos -sobre todo en Atacama, donde reconocen que sí está el riesgo de que la oposición se quede sin representantes-, recalcan que la coordinación debería ir más allá de las binominales, algo que van a plantear formalmente en la negociación.

Por lo pronto, en el partido saben que en esa conversación con republicanos esperan que bajen al menos a uno de sus candidatos, y en la tienda fundada por José Antonio Kast apuntan a la senadora Luz Ebensperger (UDI), quien busca reelegirse en Tarapacá. Esa opción, en todo caso, es resistida por varios en el gremialismo.

Más sobre:UDILa Tercera PMChile VamosPartido RepublicanoEleccionesCongreso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE