Pulso

Compradores argentinos impulsaron el comercio minorista de regiones durante marzo

De acuerdo al índice de ventas presenciales del comercio minorista en regiones elaborado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC), se registraron resultados positivos en dos de las tres regiones estudiadas: Valparaíso y La Araucanía.

Turistas argentinos impulsan el comercio en regiones. José Veas/Aton Chile JOSE VEAS/ATON CHILE

Las ventas presenciales del comercio minorista en regiones presentaron desempeños mixtos durante marzo. De acuerdo a la Cámara Nacional de Comercio (CNC), en el tercer mes del año las ventas cayeron en la Región del Biobío, pero subieron en la de Valparaíso y también La Araucanía.

En detalle, la Región de Valparaíso marcó en el tercer mes de 2025 un crecimiento real anual de 4,2% y cerró el primer trimestre con un incremento real de 8,3%.

En La Araucanía la actividad comercial minorista registró un alza de 5,7% en marzo, acumulando en el primer cuarto del año un aumento de 8,2% real.

Los mejores resultados en ambas regiones están relacionados, en parte, a las compras que realizaron los turistas argentinos, cuyas visitas a Chile se dispararon en la temporada estival debido al favorable tipo de cambio.

“Los mejores resultados en Valparaíso y La Araucanía están relacionados, en parte, al mayor flujo de argentinos que reciben ambas regiones y al llamado “turismo de compra” que viene impulsando al sector presencial. Sin embargo, en el tercer mes del año se evidencia una desaceleración en los crecimientos registrados en ambas regiones”, dijo la gerente de Estudios de la CNC, Bernardita Silva.

FOTO: MIGUEL MOYA / AGENCIAUNO MIGUEL MOYA / AGENCIAUNO

En la Región del Biobío las ventas del retail marcaron una baja marginal de 0,4% real anual, acumulando en el trimestre una contracción de 2,3%.

En general, el comportamiento por rubro comercial fue heterogéneo, destacando alzas en vestuario y artículos electrónicos. Sin embargo, la línea tradicional de supermercados registró bajas anuales en las tres regiones estudiadas.

Por categorías

En la Región de Valparaíso, las categorías vestuario, calzado, artefactos eléctricos, línea hogar y muebles marcaron alzas, cerrando todas con números positivos los primeros tres meses del año.

En la Región del Biobío, vestuario marcó un alza y calzado registró un descenso. En tanto, artefactos eléctricos tuvo un crecimiento durante marzo, pero de todos modos cerró el primer trimestre a la baja.

Mientras tanto, línea hogar y muebles mostraron un incremento, terminando los primeros tres meses con alzas reales.

Por último, en La Araucanía, se registraron aumentos en todas las categorías tanto en el mes de marzo como al cierre del primer cuarto de 2025. Solo la línea tradicional de supermercados cerró con una baja.

Lee también:

Más sobre:RetailComercioRegionesCNCArgentina4 de Julio

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

NUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mesTodo el contenido, sin restricciones SUSCRÍBETE