Por Olivia Hernández D.Cuánto gastan en promedio las familias en esta semana que cierra con Halloween
En un informe previo, la Camara de Comercio de Santiago detectó que 2/3 de los consumidores locales tiene el hábito de celebrar esta festividad.

Para muchas personas, celebrar Halloween cada 31 de octubre ya es una tradición, que además implica la compra de golosinas, disfraces, decoraciones y una serie de otros elementos.
En este contexto, la Cámara de Comercio de Santiago estima que el comercio realizará ventas totales por aproximadamente US$1.400 millones durante los 7 días que culminan este viernes.
De ellos, cerca de US$130 millones corresponden a compras relacionadas con esta celebración.
En detalle, estas cifras equivalen a un gasto promedio de cerca de $18.000 por hogar, que se distribuyen principalmente en la compra o arriendo de disfraces, dulces, adornos y decoración para el hogar, accesorios y otro tipo de alimentos y bebidas.
En un estudio previo, la CCS detectó que 2/3 de los consumidores locales tiene el hábito de celebrar esta festividad, para lo cual participa en fiestas o celebraciones, reparte o va en busca de dulces junto a los niños, se disfraza, o simplemente disfruta viendo películas o series relacionadas al tema.

Ventas en octubre
Según informó la CCS, el comportamiento de las ventas del mes de octubre usualmente está determinado por una primera semana de intensa actividad -debido al evento Cyber Monday- seguida por una moderación del gasto durante las semanas intermedias, para volver a recobrar impulso durante los días previos a Halloween, siendo habitualmente los últimos 4 días del mes los más relevantes.
El año pasado, debido al cierre obligatorio del comercio el domingo 27 por las elecciones municipales y regionales, las ventas experimentaron una brusca caída ese día (-50%), lo que afectó los resultados generales de la festividad. En consecuencia, se espera que este año las cifras totales de la semana superen en al menos un 10% las observadas en 2024, al no existir cierres forzados para el sector.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.



















