Fondos más conservadores cierran abril con ganancias tras rechazo a proyectos de retiro
Solo el fondo E ha rentado positivo en lo que va del año.
Abril fue un mes de resultados mixtos para los fondos de pensiones. Los más riesgosos retrocedieron, mientras que los fondos conservadores se vieron impulsados por el rechazo a los proyectos de retiro de fondos en el Congreso. Además, solo el fondo E ha rentado positivo en lo que va del año.
Según datos entregados por la consultora Ciedess, los fondos más riesgosos, A y B, registraron pérdidas de 0,98% y 0,38%, mientras que el fondo C, de riesgo moderado, cayó un 0,01%. Por su parte, los fondos más conservadores D y E obtuvieron ganancias de 0,53% y de 1,08%.
En el caso de los fondos más riesgosos, la baja mensual, se explicó “por la variación en los precios de los instrumentos de renta variable, lo que se observó en los resultados negativos de los principales índices internacionales, los que fueron amortiguados parcialmente por el alza del dólar; mientras que a nivel local se registró una caída más acotada”, indicó la consultora en un comunicado.
Más sobre Pensiones
CEP plantea una nueva distribución para el 6% de cotización extra de la reforma previsional
Chile Vamos presentará la próxima semana al gobierno los bordes que definieron para la reforma previsional
“Necesitamos una reforma (de pensiones). Lo que pasa es que esta es muy mala”: el debut de la nueva presidenta de las AFP
Asimismo, agregó que “los mercados siguen estando afectados por la pandemia, destacando las nuevas cuarentenas en China. Sin embargo, el principal foco de incertidumbre ha sido la extensión del conflicto Rusia-Ucrania, el cual ha impactado las principales bolsas del mundo, con caídas en Europa y Asia, y alzas en los precios de la mayoría de las materias primas”.
Los fondos más conservadores en tanto, se vieron impulsados en gran medida por el rechazo en el Congreso a los dos proyectos de retiro de fondos desde las AFP.
Por último, en lo que va del año, solamente el fondo E ha rentado positivo, con un incremento de 2,9% entre enero y abril de 2022.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbase aquí.