
Acciones de SQM, Tianqi, Albemarle y otras empresas del litio se disparan en bolsa por suspensión de mina en China
El papel de la minera no metálica alcanza su nivel más alto desde mayo de 2024 y acumula alza de casi 30% en solo cuatro sesiones
Las acciones de SQM cerrraon la jornada de lunes casi con el mismo entusiasmo con la que terminaron el viernes.
Los papeles de la minera no metálica experimentaron un salto de 7,98% y se convirtió una vez más en el gran motor del IPSA, que se despidió de la primera sesión de la semana con un alza de 0,83%, su cuarto incremento consecutivo (4,84%).
SQM (que transó $ 53.414 millones) no estuvo sola en esta abrupta escalada. Las acciones de las empresas de litio loraron alzas incluso mayores en diferentes latitudes del mundo.
Las acciones de Albemarle subieron 7%, mientras que las de Tianqi, unos de los mayores accionistas de SQM, subían más de 9,99% en la Bolsa de Hong Kong. En la Bolsa de Shenzhen, las acciones de Chengxin Lithium Group aumentaron un 10,02%, mientras que Ganfeng Lithium cerraron con subida de 18,97%.
Pero por qué suben tanto las accione del litio
El alza de las acciones de las empresas asociadas al mineral está directamente relacionada con la suspensión de extracción de litio en la mina de Jianxiawo, en China.
Esta decisión fue reportada por Contemporary Amperex Technology (CATL), el mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos.
La suspensión provocó un repunte en los precios del metal en el contrato más activo en la Bolsa de Futuros de Guangzhou, donde subió un 8%, el máximo diario permitido por las autoridades.
La suspensión del proyecto de minería de litio por parte de CATL coincidió con la disminución de la preocupación por un exceso de oferta, según declaró CM Lee, analista de KB Securities, en una nota de investigación.
De acuerdo a The Wall Street Journal, el aumento de los precios del litio incrementaría los precios de los materiales catódicos y las celdas de batería, a la vez que impulsaría las ganancias de los productores al elevar la valoración de sus inventarios, añadió el analista.
De acuerdo a información de CincoDías, el movimiento ha sido interpretado por el mercado como una posible señal de intervención del gobierno chino para frenar la sobreoferta de litio, clave en industrias como la electromovilidad, la electrónica de consumo y el almacenamiento energético.
De acuerdo a ese mismo medio, CATL dijo que el cierre será temporal y que ya tramita la renovación del permiso, aunque no ha precisado plazos, pero lo hace tras la expiración de la licencia el pasado 9 de agosto.

Qué dicen los expertos sobre las acciones de litio
José Ignacio Pérez Hidalgo, analista de BCI Corredor de Bolsa, explicó a Pulso que “el ánimo de los inversionistas de acciones de litio continuará mejorando mientras nuevas banderas blancas comiencen a izarse, principalmente en China, lo que traería consigo una reducción del exceso de oferta de mineral y con ello, aumentos esperados en precio”.
En esa línea, señala que “lo anterior, mejoraría las perspectivas de generación de efectivo para todas las empresas productoras de Litio de bajo costo (SQM incluida), lo que permitirá ver nuevos avances en bolsa”.
En BCI, el precio objetivo de SQM a 12 meses es de $44.500. Actualmente la empresa transa en $44.068.
Por su parte, Guillermo Araya, gerente de estudios de Renta4, señala que “el precio del litio ha subido hasta los US$ 10.300 por tonelada, pero esto es un efecto de corto plazo.Es difícil evaluar su efecto en el mediano o largo plazo, ya que es una intervención directa sobre la oferta, precisamente en un mercado donde existe una sobre oferta de mercado.Pero su sostenibilidad se debe poner en duda porque las condiciones de mercado implican que existe una menor demanda y un exceso de oferta que se estimaba para todo este año y el próximo.”
Matty Zhao, codirector de análisis de renta variable en China de Bank of America, sentenció en declaraciones a Bloomberg que con este movimiento “el precio del litio tiene un gran potencial alcista a corto plazo”.
Otros expertos, como Eugene Hsiao, de Macquarie Capital, restan importancia al impacto operativo para CATL, pero advierten de que el foco está en si el Gobierno extenderá las restricciones a otras minas de Yichun, epicentro del litio en China.
“La preocupación no es tanto por CATL, sino por si la cadena de suministro de litio verá una capacidad más ajustada, y si esto será coordinado por el Gobierno”, señaló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰
Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE