
Acciones de SQM, Tianqi, Albemarle y otras empresas del litio se disparan más de 10% en bolsa por suspensión de mina en China
El papel de la minera no metálica alcanza su nivel más alto desde mayo de 2024 y acumula alza de casi 30% en solo cuatro sesiones
Las acciones de SQM arrancan la jornada de lunes con el mismo entusiasmo con la que terminaron el viernes.
Los papeles de la minera no metálica experimentan un salto de 10,16% en las primeras operaciones del día, cotizándose en más de $ 45.000, su mayor nivel desde el 24 de mayo de 2024.
En cuatro sesiones, el precio de la acción de la empresa sube casi 30% y se convierte en el gran motor del IPSA, que ya sube un 1,27%.
SQM no está sola en esta abrupta escalada. Las acciones de las empresas de litio se disparan incluso con más fuerza en diferentes latitudes del mundo.
Las acciones de Albemarle suben más de 10%, mientras que las de Tianqi, unos de los mayores accionistas de SQM, subían más de 18% en la Bolsa de Hong Kong. En la Bolsa de Shenzhen, las acciones de Chengxin Lithium Group aumentaron un 10%, mientras que Ganfeng Lithium saltaba 20%.
Pero por qué suben tanto las accione del litio
El alza de las acciones de las empresas asociadas al mineral está directamente relacionada con la suspensión de extracción de litio en la mina de Jianxiawo, en China.
Esta decisión fue reportada por Contemporary Amperex Technology (CATL), el mayor fabricante mundial de baterías para vehículos eléctricos.
La suspensión provocó un repunte en los precios del metal en el contrato más activo en la Bolsa de Futuros de Guangzhou, donde subió un 8%, el máximo diario permitido por las autoridades.
De acuerdo a información de CincoDías, el movimiento ha sido interpretado por el mercado como una posible señal de intervención del gobierno chino para frenar la sobreoferta de litio, clave en industrias como la electromovilidad, la electrónica de consumo y el almacenamiento energético.
De acuerdo a ese mismo medio, CATL dijo que el cierre será temporal y que ya tramita la renovación del permiso, aunque no ha precisado plazos, pero lo hace tras la expiración de la licencia el pasado 9 de agosto.

Matty Zhao, codirector de análisis de renta variable en China de Bank of America, sentenció en declaraciones a Bloomberg que con este movimiento “el precio del litio tiene un gran potencial alcista a corto plazo”.
Otros expertos, como Eugene Hsiao, de Macquarie Capital, restan importancia al impacto operativo para CATL, pero advierten de que el foco está en si el Gobierno extenderá las restricciones a otras minas de Yichun, epicentro del litio en China. “La preocupación no es tanto por CATL, sino por si la cadena de suministro de litio verá una capacidad más ajustada, y si esto será coordinado por el Gobierno”, señaló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Contenidos exclusivos y descuentos especiales
Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE