
Nestlé presenta querella por uso de marca Trencito en venta ilegal de medicamentos y sustancias ilícitas en Facebook
La querella se presentó ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago y detalla que los responsables operan bajo el nombre de TRENCITO 2.0, utilizando esta denominación como señuelo para atraer consumidores y ofrecer drogas de manera encubierta.

La compañía Nestlé presentó una querella ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago contra quienes resulten responsables por los presuntos delitos de infracción a la Ley de Propiedad Industrial y atentado contra la salud pública.
¿La razón? La multinacional suiza, con más de 80 años de presencia en Chile, denunció que su tradicional marca Trencito, junto con sus etiquetas y elementos distintivos, está siendo utilizada en el marketplace de Facebook para la comercialización ilegal de medicamentos y sustancias ilícitas.
Según detalla la acción judicial, los responsables operan bajo el nombre de TRENCITO 2.0, utilizando esta denominación como señuelo para atraer consumidores y ofrecer drogas de manera encubierta.
La acción legal fue presentada el pasado 5 de septiembre y fue declarada admisible este martes por la magistrada Andrea Díaz-Muñoz.
En el texto de la querella, patrocinada por el consejero legal de Nestlé, José Luis Tagle, se relata que entre los meses de mayo y junio de este año se detectaron publicaciones en redes sociales que ofrecían el producto TRENCITO. Sin embargo, al contactar a los números indicados, lo que realmente se ofrecía era clonazepam en distintas concentraciones.
El escrito sostiene que quienes resulten responsables han utilizado indebidamente la marca y los logos de Nestlé con fines delictivos, con la intención de engañar a terceros, lo que constituye una infracción a la Ley de Propiedad Industrial.
Asimismo, enfatiza que tanto el nombre como los elementos gráficos de la marca están debidamente registrados, según consta en la documentación adjunta a la presentación judicial.
A través de una declaración por escrito, Nestlé explicó que: “Lamentamos profundamente esta situación que afecta a una de nuestras marcas más queridas y preferidas por todos los chilenos”.
“No toleraremos este abuso de nuestra marca y estamos tomando medidas legales necesarias para erradicarlo”, concluyó.
Citaciones
Nestlé argumenta que el uso de la marca fue claramente intencionado y con fines comerciales ilícitos, configurando así el elemento subjetivo requerido por la norma penal aplicable.
“A nuestro entender, los hechos previamente descritos configuran los delitos propios de la Ley 20.000 al constituir el clorazepán o droga que, consumida sin prescripción médica, produce efectos tóxicos o dañinos a la salud”, acota la acción penal.
En su querella, Nestlé solicita al tribunal que se ordene al Departamento de Drogas de Carabineros (OS7) realizar una investigación para esclarecer los hechos denunciados.
También pide que se cite a declarar a tres personas vinculadas a la compañía que podrían aportar antecedentes relevantes: el abogado José Luis Tagle, la gerenta de medios Daniela Von Bischhoffshausen, y la gerenta de marketing de chocolates Karem Muñoz, todos con domicilio en las oficinas de Nestlé en Avenida Las Condes, Santiago.
Además, la empresa solicita que esta acción legal se agrupe con una denuncia anterior presentada el 11 de agosto de 2025 ante la Brigada Investigadora de Delitos de Propiedad Intelectual (Bridepi), con el fin de que ambas investigaciones se tramiten de manera conjunta.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE