Por Matías VeraProducción de cobre de Anglo American cae 9% a septiembre de 2025
Comparado entre este año y el anterior, la firma registra una baja productiva acumulada de cobre en Chile y Perú. Su producción proporcional en Collahuasi registra una baja anual de 31%, en Los Bronces baja 9% y El Soldado, 8%. Su mina en Perú produjo 11% más.

Este martes la compañía minera Anglo American publicó su informe de producción de cobre correspondiente al tercer trimestre de 2025.
La producción del metal rojo del grupo alcanzó las 183 mil toneladas métricas de cobre fino en el tercer trimestre de este año, un 1% menos que el mismo trimestre de 2024, cuando reportó 181 mil toneladas.
La producción de Anglo acumulada del año totalizó 525 mil toneladas de cobre, una disminución de 9% frente a las 575 mil toneladas del mismo periodo de 2024. La cifra incluye las operaciones de Chile y Perú.
Desglosado por faena en el país, Los Bronces tuvo una mejor producción durante el tercer trimestre de 2025, al llegar a 41 mil toneladas, 14% más que el año pasado. A septiembre de este año Anglo ha producido en aquella faena 122 mil toneladas, un 9% menos que a la misma fecha de 2024, cuando produjo 133 mil toneladas.
| Producción de cobre enero-septiembre (miles de toneladas) | 2025 | 2024 | Variación % |
|---|---|---|---|
| Los Bronces | 122.100 | 133.700 | -9% |
| Collahuasi | 130.800 | 189.700 | -31% |
| El Soldado | 32.900 | 35.700 | -8% |
Anglo tiene una participación del 44% en Collahuasi, mismo porcentaje que tiene Glencore: el otro 12% es Mitsui. Anglo reporta la producción proporcional a su participación y la baja en su producción resintió las cifras del grupo.
Anglo informó una producción en Collahuasi de 47 mil toneladas en el tercer trimestre, 17 mil toneladas menos que el mismo lapso de 2024, cuando su parte en la mina alcanzó 64 mil toneladas. Una caída del 27%.
En el acumulado anual de Collahuasi presenta una baja mayor de 31%: a septiembre de 2025 la minera alcanzó 130 mil toneladas, mientras que a 2024 registró 189 mil toneladas.
Por su lado, la producción a septiembre entre este y el año pasado de El Soldado alcanzó una baja de 8%, pasando de 35 mil en 2024 a 32 mil toneladas de cobre este año.
La producción de Quellaveco, en Perú, compensó en parte las bajas en Chile: en ese yacimiento Anglo American reportó una producción de 239.900 toneladas, un 11% más que el año pasado.
El director ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad, dijo que “en cobre, el sólido impulso operativo y las mayores leyes tanto en Quellaveco como en Los Bronces respaldaron el rendimiento, compensando la actual fase de menor producción en Collahuasi, que se espera se recupere a finales de 2026”.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰
Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE
















