Pulso

Schalper se reúne con ministro Grau y pide considerar en ley de Presupuestos 2026 exención de contribuciones

En la cita solicitada por el parlamentario le entregó a una serie de propuestas en diversas materias, como fortalecer el financiamiento para las instituciones de seguridad y reducir en 50% los recursos para cargos de confianza de los ministerios.

El diputado (RN) Diego Schalper junto al ministro de Hacienda, Nicolás Grau.

El diputado RN, Diego Schalper, sostuvo este jueves una reunión de trabajo con el nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau. El encuentro fue solicitado por el parlamentario y tuvo como objetivo entregarle un documento con propuestas en diversas materias, de cara a la próxima discusión de la ley de Presupuestos 2026.

La principal preocupación planteada por el parlamentario fue la situación de las contribuciones, una materia por la cual ya se había reunido antes con el exministro Mario Marcel. Schalper insistió en la necesidad de avanzar hacia un fondo compensatorio que permita eximir totalmente de este pago a los adultos mayores de más de 65 años que residan en su vivienda principal.

“No es razonable que personas que han trabajado toda su vida para tener un hogar, deban enfrentar este tipo de cargas tributarias en la etapa en que más protección necesitan”, señaló el parlamentario, quien invitó a la reunión a Patricio Martínez, un contribuyente de la comuna de La Reina que se ha visto muy afectado por la obligación de pagar el impuesto territorial.

En segundo lugar, Schalper expuso la urgencia de fortalecer el financiamiento para las instituciones de seguridad. En el documento presentado se propone aumentar en un 5% los recursos destinados a Carabineros, Policía de Investigaciones y Gendarmería, en las regiones más afectadas por la delincuencia; asegurar el financiamiento del bono por exposición al riesgo de Carabineros; y destinar un incremento de 6% al presupuesto para equipamiento tecnológico como drones, cámaras y software analítico. Además, planteó la necesidad de un reajuste del 8% en las remuneraciones de las policías a partir de 2026.

Siguiendo en el tema de seguridad, y al margen de que en el Senado se está discutiendo el proyecto de ley correspondiente, el diputado hizo especial énfasis en incrementar los recursos destinados al Programa de Atención y Defensa Jurídica de Víctimas de Delitos Violentos. “No es posible que los delincuentes e infractores de ley cuenten con defensa financiada por todos los contribuyentes, y las víctimas, que deben ser nuestra mayor preocupación, queden abandonadas a su suerte o a sus posibilidades”, expresó.

Finalmente, en el documento se incluyeron consideraciones para la próxima discusión de la ley de Presupuestos 2026, en materias de salud, educación y gasto público. Específicamente sobre esto último, la solicitud del diputado fue reducir en un 50% los recursos destinados a cargos de confianza en los ministerios, así como una revisión de la estructura de licencias, permisos administrativos y programas de mejoramiento de la gestión (PMG).

Más sobre:Ley de PresupuestosDiego ShalperNicolás GrauHacienda

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE