
Sindicatos de trabajadores de Cencosud acusan masiva ola de despidos
Los sindicatos estiman que se han desvinculado cerca de mil trabajadores esta semana. Desde la firma no han confirmado la cifra, pero emitieron una declaración señalando que "estas decisiones forman parte de la transformación necesaria para fortalecer la sostenibilidad de la compañía y adaptarnos a mercados dinámicos y en constante evolución".

Este miércoles distintos sindicatos de trabajadores de la cadena de retail Cencosud, denunciaron una “masiva ola de despidos realizada por la compañía en las últimas semanas, afectando a trabajadores y trabajadoras de Jumbo, Santa Isabel, Easy y Paris”.
A través de sus redes sociales la Coordinadora Cencosud aseguró que los sindicatos que la componen estiman que se han despedido cerca de mil trabajadores, desde este lunes hasta hoy, y advirtieron que los despidos continúan. La compañía no ha confirmado ni desmentido este número.
“Se trata de una práctica inaceptable. Desde 2019 venimos advirtiendo sobre la baja dotación de personal y la sobrecarga de funciones en equipos ya debilitados. Hoy, con estos despidos, se profundiza el agobio laboral y se golpea especialmente a personas en edad avanzada, para quienes reinsertarse en el mundo del trabajo es casi imposible”, expresó la coordinadora.
Los trabajadores apuntan a que los despidos fueron justificados por “necesidades de la empresa”, sin embargo, apuntaron también a las utilidades percibidas por Cencosud durante el primer semestre. En concreto, la empresa sumó ganancias de US$209 millones, equivalente a un aumento de 187%.
“Una empresa en plena expansión en Chile, Argentina, Colombia y Estados Unidos no puede ampararse en supuestas “necesidades” mientras despide a cientos de trabajadores", expresó la colectividad.
“Rechazamos de manera categórica los despidos masivos ejecutados por Cencosud. Denunciamos el uso abusivo del artículo 161 como un fraude laboral frente a utilidades multimillonarias”, concluye el comunicado de los trabajadores.

La respuesta de Cencosud
Desde Cencosud emitieron un comunicado señalando que “estas decisiones forman parte de la transformación necesaria para fortalecer la sostenibilidad de la compañía y adaptarnos a mercados dinámicos y en constante evolución”.
“De esta manera, también estamos continuamente incorporando nuevos talentos y capacitando a nuestros colaboradores”, añadió la compañía.
De acuerdo a los estados financieros de Cencosud, al cierre del primer semestre del 2025, la dotación de la empresa en todos los países en los que opera llega a 119.977. Para el mismo periodo del 2024 contabilizó 121.524.
En un año la firma redujo en apenas un 1,3% su personal, con menos personal en todas las categorías, es decir, la planta de gerentes y ejecutivos principales, profesionales y técnicos, y otro tipo de trabajadores.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE