Pulso

Sociedades cascadas que participan en SQM terminan primera fase de aumentos de capital

Los remanentes que no fueron colocados serán ofrecidos al mismo precio en un segundo periodo de opción preferente que se extenderá entre el 16 de septiembre y el 15 de octubre.

19 Marzo 2024 El empresario Julio Ponce Lerou junto a su hija Francisca Ponce Pinochet en seminario Latam Focus 2024 organizado por BTG Pactual. Foto: Andres Perez Andres Perez

Luego que a fines de julio las denominadas sociedades cascadas, a través de las cuales Julio Ponce participa en la propiedad de SQM, anunciaran una serie de movimientos destinados a fortalecer su posición financiera, así como a avanzar en la optimización de su estructura societaria, este lunes se dieron a conocer los resultados de los aumentos de capital que realizaron.

Mediante hechos esenciales enviados a la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) de forma separada, la primera en informar fue Norte Grande la que señaló que el 6 de septiembre venció el periodo de opción preferente para que los accionistas de la sociedad suscribieran las 21.551.724.138 acciones que fueron ofrecidas.

Precisó que durante el periodo de opción preferente se suscribieron 21.480.190.953 acciones, por un monto de US$124,6 millones,equivalentes a un 99,7% del total a un precio de US$0,0058 por acción, quedando pendiente 71.533.185 acciones.

La sociedad precisó que respecto del remanente el directorio resolvió ofrecerlo en un segundo periodo en el que tendrán derecho a participar “los accionistas o cesionarios que hubieren suscrito y pagado acciones en el período de opción preferente legal, a prorrata de las acciones que estos hayan suscrito y pagado durante el período de opción preferente legal”.

Añadió que el precio de colocación de las acciones remanentes será el mismo precio fijado para el primer periodo, es decir, US$0,0058 por acción y que este segundo periodo de opción preferente se iniciará el 16 de septiembre y tendrá una duración de 30 días, terminando el 15 de octubre.

En abril cuando los accionistas de Norte Grande aprobaron el aumento de capital la sociedad había adelantado que los recursos los fondos se destinarían a la suscripción de los aumentos de capital de Oro Blanco y Nitratos: así, un 68% iría a la primera sociedad, y un 32% a la segunda.

Las otras cascadas

En paralelo Oro Blanco informó que en el primer periodo de opción preferente de su aumento de capital, que también terminó el 6 de septiembre, de las 17.872.340.426 acciones ofrecidas fueron suscritas 17.718.635.147 acciones, por US$83,3 millones, equivalentes a un 99,1% del total a un precio de colocación de US$0,0047 por acción.

De este modo el remanente de 153.705.279 acciones serán ofrecidas en un segundo periodo de opción preferente al mismo precio en un plazo que se extenderá entre el 16 de septiembre y el 15 de octubre.

Por su parte, Nitratos informó que de las 17.500.000.000 que fueron ofrecidas en el primer periodo de opción preferente se suscribieron 17.373.906.680 acciones por US$38,2 millones, equivalentes a un 99,3% del total a un precio de colocación de US$0,0022 por acción. El remanente 126.093.320 acciones se ofrecerá en un segundo periodo de opción preferente al mismo precio entre el 16 de septiembre y el 15 de octubre.

A su vez, Potasios dijo que de las 187.167.545 acciones serie A y las 12.392.514 acciones serie B ofrecidas se suscribieron 186.487.904 acciones de la serie A y 12.349.886 acciones de la serie B, por un monto total de US$33,9 millones respecto a la serie A y US$951 mil respecto de la serie B equivalentes a 99,6% de la serie A y un 99,7% de la serie B a un precio de colocación de US$0,1819 por acción de la serie A y US$0,0770 por acción de la serie B. Los remanentes también serán colocaciones al mismo precio en el segundo periodo de opción preferente de 30 días a partir del 16 de septiembre.

Finalmente, Pampa Calichera, accionista directa de SQM, indicó que de las 151.469.434 acciones serie A y 10.091.812 acciones serie B ofrecidas se suscribieron 150.938.545 acciones de la serie A y 10.040.743 acciones de la serie B, por un monto total de US$74,6 millones de la serie A y US$5,1 millones respecto de la serie B, equivalentes a un 99,7% de las acciones de la serie A y 99,5% de las acciones de la serie B a un precio de colocación de US$0,4943 por acción serie A y US$0,5082 por acción serie B. El remanente se colocará a los mismos precios en el segundo periodo de opción preferente que parte el 16 de septiembre y termina el 15 de octubre.

En la junta de accionistas de abril en la que se aprobó el aumento de capital Pampa Calichera había señalado que dicho proceso tenía por objetivo fortalecer la estructura de capital de la sociedad utilizando los fondos recaudados para pagar total o parcialmente las cuotas de capital, intereses y/o gastos asociados a las obligaciones financieras que mantiene la sociedad con bancos y otros acreedores financieros y a pagar gastos de administración y gastos financieros.

Más sobre:CascadasSQM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE