Qué Pasa

Este es el nuevo método con el que roban tu cuenta de WhatsApp sin que hagas click en nada

Expertos en ciberseguridad han advertido cómo opera este nuevo sistema de estafa de la popular aplicación de mensajería.

Este es el nuevo método con el que roban tu cuenta de WhatsApp sin que hagas click en nada

En febrero de 2024, WhastApp anunció una nueva función de la aplicación, que permite bloquear un contacto sin tener que abrir el mensaje. Esta acción ahora se puede ejecutar desde la pantalla de bloqueo o de la lista de chats.

La herramienta de bloquear un contacto en WhatsApp permite no volver a recibir llamadas ni mensajes de un número que no queremos que se comunique con nosotros. Antes, era necesario abrir el mensaje y entrar al perfil del contacto para activar esta función. Con esta nueva actualización, el proceso es mucho más rápido, y según la misma aplicación, “ahora es más fácil que nunca controlar quién te contacta”.

Esta es una de las nuevas medidas tomadas por la aplicación para proteger la privacidad y seguridad de sus usuarios, como cuando en 2022 se implementó la función de restringir quien ve tu foto de perfil y estado.

Este es el nuevo método con el que roban tu cuenta de WhatsApp sin que hagas click en nada

Esta nueva herramienta puede ser una gran ayuda para los nuevos métodos de estafa registrados, en los que llegan mensajes o llamadas desde el extranjero. Desde diciembre de 2023, la Policía de Investigaciones (PDI) ha reportado casos en los que estos números desconocidos buscan “contratar” a personas para hacer trabajos como dar me gusta o reproducciones a un contenido en redes sociales a cambio de un pago

Sin embargo, este método es usado para robar dinero y datos de las personas que se unan a la estafa. En este sentido, bloquear el contacto desconocido puede ser una buena estrategia para evitar caer en la estafa. Además, se recomienda reportar a los números sospechosos, para que la aplicación revise y elimine las cuentas de quienes intentan realizar estos tipos de delitos.

Cómo usar la nueva función de Whatsapp para evitar mensajes inapropiados y spam. Imagen de referencia.

Pen los últimos meses se ha detectado un aumento de una modalidad de robo de cuentas de WhatsApp que no requiere que la víctima haga clic en ningún enlace ni descargue archivos. ¿La vía de acceso? El buzón de voz.

Este nuevo método, basado en la ingeniería social, que aprovecha un descuido común para hacerse con el control total de una cuenta de WhatsApp y suplantar a la víctima ante sus propios contactos.

Pero, ¿cómo funciona exactamente este fraude? ¿Y qué medidas se pueden tomar para evitarlo?

Según explica el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) de España, el procedimiento comienza cuando los ciberdelincuentes intentan registrar el número de teléfono de la víctima en un dispositivo diferente. WhatsApp envía entonces un código de verificación por SMS o llamada, como parte del proceso habitual.

Si el mensaje no se recibe (por ejemplo, si el usuario no contesta), la aplicación puede ofrecer la opción de enviar el código mediante llamada de voz. En este punto, si la víctima tiene activo el buzón de voz y no responde a la llamada, el código se graba automáticamente en el buzón.

Aprovechando que muchas personas no tienen configurado un PIN seguro en su buzón, los estafadores intentan acceder a él llamando al número de la víctima desde otro dispositivo. Si logran entrar, recuperan el mensaje con el código de verificación y, con él, consiguen hacerse con la cuenta de WhatsApp sin que el usuario haya interactuado con nada.

Una vez que los delincuentes se hacen con el control de la cuenta, pueden hacerse pasar por la víctima en sus conversaciones individuales y grupos, con el objetivo de llevar a cabo nuevas estafas. En muchos casos, solicitan dinero a los contactos o difunden enlaces maliciosos desde una cuenta aparentemente de confianza.

Imagen de referencia.

Desde WhatsApp advierten que, una vez registrada la cuenta en otro teléfono, la sesión de la víctima se cierra automáticamente. Por eso es fundamental actuar rápido en cuanto se detecta un uso no autorizado.

El método más usado de estafa

Además del método del buzón de voz, el tipo de fraude más común sigue siendo el intento de engañar directamente a la víctima para que comparta el código de verificación que recibe por SMS.

Un mensaje típico puede ser: “Hola, lo siento. Te envié por error un código de 6 dígitos por SMS. ¿Me lo puedes pasar? Es urgente.”

Una vez que la persona lo facilita, pierde el control de su cuenta. Por ello, nunca se debe compartir el código de 6 dígitos recibido por SMS con nadie, ni siquiera con amigos o familiares, recomendó el INCIBE.

¿Qué hacer si ya te robaron tu cuenta de WhatsApp?

Si los ciberdelincuentes han conseguido acceder a tu cuenta de WhatsApp, la página de soporte de la aplicación recomienda registrarla de nuevo lo antes posible con tu número de teléfono. Recibirás un nuevo código de 6 dígitos y, una vez introducido, se cerrará automáticamente la sesión en el dispositivo donde el intruso haya iniciado sesión.

En algunos casos, si el estafador ha activado la verificación en dos pasos, no podrás acceder de inmediato y deberás esperar hasta siete días para hacerlo sin el PIN. En ese tiempo, no se puede recuperar la cuenta.

También es importante contactar con tu operador para bloquear la tarjeta SIM -si has perdido el celular- y revisar qué sesiones están abiertas desde WhatsApp Web o Escritorio para cerrar accesos no autorizados.

Por su parte, INCIBE y otros organismos oficiales recomiendan seguir estos pasos para intentar recuperarla y minimizar los daños:

  1. Informa a tus contactos lo antes posible para evitar que otros caigan en posibles estafas a tu nombre
  2. Escribe a support@whatsapp.com explicando lo sucedido y solicitando asistencia para recuperar la cuenta.
  3. Si no recibes respuesta en un plazo razonable, contacta con el delegado de protección de datos de WhatsApp.

En el caso de Chile, también se puede denunciar el caso ante la PDI, especificando que han suplantado tu identidad para cometer otros fraudes.

Cambia inmediatamente el PIN de tu buzón de voz o desactívalo por completo si no lo utilizas.

Nunca accedas a chantajes ni envíes dinero si el atacante se pone en contacto contigo. Corta la comunicación y reporta el caso.

Cómo evitar que te roben la cuenta de WhatsApp

Activa la verificación en dos pasos: ve a Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos y crea un PIN. Este código será necesario cada vez que se quiera registrar la cuenta en un nuevo dispositivo.

Configura un PIN seguro en tu buzón de voz para evitar accesos no autorizados. El pin por defecto que tienen muchas compañías suele ser 0000 o 1234, combinaciones fácilmente predecibles que pueden ser adivinadas con facilidad por los ciberdelincuentes.

No compartas el código de verificación de 6 dígitos con nadie.

Restringe quién puede ver tu foto de perfil a “Mis contactos”, desde Ajustes > Privacidad.

No confíes en mensajes que solicitan dinero o datos urgentes. Llama siempre a la persona antes de hacer una transferencia.

Bloquear contactos de Whatsapp en Android

Para ocupar la función que permite bloquear un número desde la pantalla de bloqueo, en primer lugar es necesario actualizar la aplicación a su versión más reciente. En los dispositivos que funcionan con el sistema operativo Android, el mensaje se debe mantener presionado y se desplegará una lista de opciones, entre las que aparece “Bloquear contacto”.

En caso de que esta herramienta aún no se encuentre activa, un contacto puede ser bloqueado al abrir la conversación y usando el botón de “bloquear”, o bien desde la pantalla principal de WhatsApp. Para esta última opción, se deben seguir estos simples pasos:

1. Toca el ícono “Ajustes”.

2. Ve al apartado “Privacidad” y luego “Contactos bloqueados”.

3. Toca el ícono “+”.

4. Busca o selecciona el contacto que quieras bloquear.

Cómo usar la nueva función de WhatsApp en iOS

Una vez obtenida la última versión de WhatsApp desde la App Store, los pasos a seguir para usuarios de la marca Apple son simplemente deslizar el mensaje hacia al lado y apretar la opción “Bloquear”.

En caso de que no funcione, de acuerdo al sitio web de WhatsApp, el bloqueo se puede hacer manualmente al mantener presionado un chat desde la lista y apretar la función “Bloquear”.

También se puede realizar de una manera similar a los pasos a seguir en los dispositivos Android, desde la pestaña de Ajustes y luego la de Privacidad. En este apartado saldrá la lista de contactos bloqueados, y aparecerá la opción de “Añadir nuevo…”.La página oficial de la aplicación recomienda que “si consideras que tú o alguna otra persona se enfrentan a una situación de peligro inmediato, comunícate con los servicios de emergencia locales”, debido a que bloquear un contacto no significa ninguna medida de protección “real”.

  • Además, se menciona que “si cambias tu número de teléfono y usas la misma cuenta de WhatsApp, tus contactos bloqueados permanecerán bloqueados”.
Más sobre:Qué PasaTecnologíaWhatsappBloquearNueva funciónInnovaciónRedes socialesEstafaRoboHackerCiberdelincuenteWasap

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido y experiencias todo el año🎁

Promo Día de la MadreDigital + LT Beneficios $3.990/mes por 6 meses SUSCRÍBETE