De qué se trata el Proyecto 40 horas laborales: revisa los cambios de la iniciativa
Si se aprueba la ley, permitirá regularizar a trabajadoras del hogar, tripulantes de cabina, sector marítimo, entre otros. Conoce el detalle a continuación.

El proyecto de 40 horas laborales avanza en su tramitación. Una ley que permitiría a los trabajadores chilenos reducir el tiempo de sus jornadas.
La norma se encuentra en discusión desde el 2017 y se retomó en la actualidad con el objetivo de “mejorar la calidad de vida de trabajadoras y trabajadores, quienes dispondrán de más tiempo para descanso, recreación, vida familiar y comunitaria”, según la información del Gobierno.
Conoce cuáles son los cambios que se implementarían a continuación.

¿Cuáles son las medidas de las 40 horas laborales?
Según la información que otorga el Ministerio del Trabajo y Previsión Social, esta ley traerá cambios en la regulación del Código del trabajo en distintos artículos.
En cuanto a las horas laborales se estipula que:
- Se reducirá la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales.
- Se va a reconocer la posibilidad de tener jornadas de cuatro días de trabajo y tres de descanso.
- Se restringe el uso de la no sujeción horaria del artículo 22, para evitar su mala utilización.
- Se reconoce expresamente en la ley, los sistemas de control electrónico de asistencia.
- El Ministerio del Trabajo, deberá crear el reglamento para regular jornadas excepcionales.
- Apoyo directo de la Dirección del Trabajo y de Sence a las micro, pequeñas y medianas empresas, para implementación de 40 horas.
Referido a las horas extras se propone:
- La posibilidad de compensar las horas extraordinarias por hasta cinco días de feriado.
- Todas las jornadas excepcionales que lleguen a 42 horas, tendrán derecho a días de descanso anual, compensando la diferencia extra de tiempo.
En cuanto a los trabajadores del hogar:
- Las trabajadores de casa particular puertas afuera se suman a las 40 horas laborales.
- Para trabajadores de casas puertas adentro se suman dos nuevos días de descanso al mes (acumulable).
Para los trabajadores de mar:
- En “nave fondeada”, el pago de horas extras pasa a contar desde las 40 horas y no desde las 48 horas como es actualmente.
Tripulantes de cabina:
- La jornada y vuelo no podrá superar en promedio mensual, las 40 horas semanales efectivas.
Rubro hotelero:
- Se deroga la jornada laboral de 60 horas semanales en hoteles.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE