Tendencias

4 claves del caso Diego Fernández, el joven desaparecido hace 40 años cuyo cuerpo fue hallado en un jardín

Tras 41 años de misterio, encontraron en un jardín de Buenos Aires los restos de Diego Fernández, adolescente desaparecido en 1984. La investigación apunta a un posible homicidio y encubrimiento.

4 claves del caso Diego Fernández, el joven desaparecido hace 40 años cuyo cuerpo fue hallado en un jardín

26 de julio de 1984. Nadie pudo seguirle el rastro a Diego Fernández Lima, un adolescente de 16 años que vivía en Buenos Aires y que salió de casa, para nunca más retornar. Su familia, en conversación con BBC Mundo, aseguró que el joven fue a la escuela.

Por más de 40 años, el caso que conmocionó a Argentina no pudo resolverse. Pero todo cambió en mayo de 2025, cuando unos obreros que trabajaban en una casa al norte de la capital argentina encontraron fragmentos óseos en un jardín.

La prueba de ADN mostró que se trataba del cuerpo de Diego.

¿Cómo murió el adolescente? Estas son las claves que reunió la BBC para entender el caso.

4 claves del caso Diego Fernández, el joven desaparecido hace 40 años cuyo cuerpo fue hallado en un jardín

1. El día en que Diego Fernández desapareció en Buenos Aires

En conversación con BBC Mundo, Javier Fernández, hermano mayor de Diego, relató que el día de la desaparición, el adolescente le avisó a su madre que iba a visitar a su amigo y, después, iría al colegio. Eran cerca de las 14:00 horas.

A las 20:30, todavía no regresaba a casa. Sus padres comenzaron a preocuparse, y salieron a buscarlo. Indagaron con los vecinos y compañeros del colegio, sin éxito.

Así que recurrieron a la policía, pero les dijeron que estuvieran tranquilos, que quizá “se fugó con una novia” y que pronto volvería.

Los años pasaron y Diego nunca regresó. Javier reveló que su padre, Juan Benigno Fernández, falleció atropellado mientras buscaba a su hijo, y su madre, Irma Lima (que hoy tiene 87 años) continuaba asomándose por la ventana, para ver si Diego volvía.

4 claves del caso Diego Fernández, el joven desaparecido hace 40 años cuyo cuerpo fue hallado en un jardín

2. Cómo hallaron el cuerpo de Diego Fernández

20 de mayo de 2025. En la calle Congreso en Coghlan, un barrio al norte de Buenos Aires, unos albañiles estaban excavando el terreno de una casa para construir un muro. Cuando habían llegado a 40 centímetros bajo el suelo, encontraron un hueco con restos óseos.

Se dieron cuenta de que podrían ser huesos humanos y no de un animal, por lo que los trabajadores avisaron a la policía. Después, las autoridades comunicaron que era una casa en la que, en 1984, vivía Cristian Graf, compañero de Diego del colegio.

En un inicio, la prensa local informó que se trataba de la casa de Gustavo Cerati, pero después se especificó que la vivienda del cantante era la que estaba al lado.

El equipo forense llegó al lugar y encontró un total de 151 fragmentos óseos y objetos personales, entre ellos, un reloj, ropa, un llavero, una moneda, entre otros.

3. Qué dice el informe de los forenses sobre Diego Fernández

El informe forense de las autoridades argentinas determinó que los restos óseos eran de un joven entre 16 y 19 años, que medía 1.72 metros y que había sido golpeado en varias partes del cuerpo y sufrido heridas con un objeto punzocortante en la espalda.

Diego probablemente sufrió una puñalada en la espalda y, según el equipo forense que habló con el diario La Nación, había “indicios de un intento de manipulación del cuerpo”, para desmembrarlo.

Todavía no declararon oficialmente que se trate de un homicidio, pero por el largo tiempo que pasó, la ley argentina indica que el delito estaría prescrito.

4 claves del caso Diego Fernández, el joven desaparecido hace 40 años cuyo cuerpo fue hallado en un jardín

4. Las incógnitas del caso de Diego Fernández

Las autoridades argentinas están investigando para entender qué pasó con Diego Fernández, y quién está detrás del posible homicidio y entierro de su cuerpo.

Cristian Graf, excompañero de Diego y quien vivía en la casa donde se encontraron los restos del joven, ahora tiene 58 años y fue citado a declarar. Su abogado explicó que no eran amigos cercanos y que “no tiene nada de esconder”.

Pese a ello, el fiscal a cargo del caso pidió que investiguen a Graf por los delitos de encubrimiento agravado y supresión de evidencia.

El hermano de Diego, Javier, explicó que han sido momentos muy duros para su familia:”Sentí rabia, impotencia, tristeza y, al mismo tiempo, alegría porque encontré a mi hermano 41 años después. Cuando me entreguen el cuerpo podré despedirlo en paz como él se merece”.

Lee también:

Más sobre:ArgentinaDiego FernándezDiego Fernández LimaCaso Diego FernándezJoven desaparecidoPolicialCristian GrafJoven desaparecido en Buenos AiresFragmentos óseosHallazgoDesapariciónHomicidioHomicidio de Diego FernándezGustavo CeratiCeratiJardínJuan Benigno FernándezIrma LimaJavier Fernández LimaCoghlanBuenos AiresLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE