Tendencias

Cómo es el USS Gerald R. Ford, el mayor buque de guerra del mundo que se unió al despliegue de EEUU cerca de Venezuela

La Marina de EEUU ha descrito el portaaviones como “la plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo”. Tiene un desplazamiento de más de 100.000 toneladas, una eslora de más de 335 metros y lleva armamento como misiles de autodefensa ESSM y el sistema de armas de corto alcance CIWS.

Cómo es el USS Gerald R. Ford, el mayor buque de guerra del mundo que se unió al despliegue de EEUU cerca de Venezuela. Foto: archivo.

El USS Gerald R. Ford se unió este martes 11 de noviembre al despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, en medio de las crecientes tensiones en la región por los movimientos ordenados por el presidente Donald Trump.

Desde la Fuerza Naval estadounidense confirmaron a través de un comunicado que el buque de guerra, que han descrito como el más grande del mundo, entró en la zona del Comando Sur, que abarca América Latina y el Caribe.

La llegada del USS Gerald R. Ford se posiciona tras meses en los que Washington ha incrementado sus tropas en la región, mientras que también ha desplegado otros buques de guerra, aeronaves y hasta un submarino nuclear.

Las acciones estadounidenses han incluido una serie de ataques contra embarcaciones en aguas del Caribe y el Pacífico Oriental. Según acusa la administración Trump, estas participaban en operaciones de narcotráfico.

Hasta el momento se han registrado al menos 19 de esos ataques en los últimos meses, los cuales han generado la muerte de al menos 75 personas en aguas internacionales.

La situación ha agudizado las tensiones con Venezuela. Washington acusa al líder del régimen chavista, Nicolás Maduro, de dirigir una organización criminal llamada Cartel de los Soles, mientras que también ha aumentado a 50 millones de dólares la recompensa por información que permita su arresto.

Las autoridades estadounidenses lo han descrito como “uno de los mayores narcotraficantes del mundo” y una “amenaza” para la seguridad nacional de Estados Unidos.

Por su parte, Maduro ha negado las acusaciones en su contra y ha advertido que cualquier agresión directa contra su país desencadenaría una “lucha armada”.

Tanto Venezuela como Colombia han advertido que el despliegue militar estadounidense en la región podría llevar a un conflicto a gran escala.

El mismo día en que la Fuerza Naval de Estados Unidos confirmó la entrada del USS Gerald R. Ford a la zona del Comando Sur, Maduro anunció un despliegue militar a nivel nacional.

Previamente, en los últimos meses, ya había ordenado la movilización de tropas y milicianos, además de entrenamiento militar para civiles.

Según declaraciones rescatadas por la BBC, el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, informó este martes que se había ordenado “la puesta en completo apresto operacional” de todos los recursos militares del país.

Esto incluyó el despliegue masivo “de los medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos; sistemas de armas; unidades militares; Milicia Bolivariana; Órganos de Seguridad Ciudadana y los Comandos de Defensa Integral”.

Cómo es el USS Gerald R. Ford, el mayor buque de guerra del mundo que se unió al despliegue de EEUU cerca de Venezuela. Foto: archivo.

Cómo es el USS Gerald R. Ford de EEUU, el mayor buque de guerra del mundo

La Marina de Estados Unidos ha descrito el portaaviones USS Gerald R. Ford como “la plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo”.

Entró en servicio en 2017 y lleva ese nombre en honor al trigésimo octavo presidente del país norteamericano, Gerald R. Ford.

Tiene un desplazamiento de más de 100.000 toneladas y una eslora de unos 1.100 pies, lo que se traduce en una longitud de más de 335 metros.

Se trata del el primero de su clase, el sucesor de los 10 portaaviones de la clase Nimitz de la Armada estadounidense.

El más antiguo de estos últimos será retirado el próximo año, según informaciones rescatadas por CNN.

El USS Gerald R. Ford lleva una tripulación de aproximadamente 4.600 efectivos, incluyendo su ala aérea.

Funciona con dos reactores nucleares. Aunque no se conocen mayores detalles sobre sus especificaciones exactas, la Armada estadounidense ha asegurado que generan tres veces la potencia eléctrica de los buques de la clase Nimitz.

Este portaaviones cuenta con el sistema electromagnético de lanzamiento de aeronaves (EMALS, por sus siglas en inglés), el cual le permite desplegar aviones con mayor velocidad y equipados con armas más pesadas y más combustible.

De la misma manera, de acuerdo al citado medio, posee 11 elevadores de armas avanzados, que utilizan motores electromagnéticos en vez de hidráulicos.

Aquello le permite mover municiones más rápidamente desde los cargadores a la cubierta de vuelo y cargarlas en las aeronaves.

El portaaviones también posee el Equipo de Detención Avanzado de la Armada, un sistema que según las autoridades estadounidenses permite un mayor número de salidas y un menor consumo de energía.

El USS Gerald R. Ford tuvo un valor cercano a los 13.000 millones de dólares y lleva armamento como misiles de autodefensa ESSM y el sistema de armas de corto alcance CIWS, según datos rescatados por la BBC.

Lee también:

Más sobre:USS Gerald R. FordEstados UnidosVenezuelaArmasBarcosPortaavionesCaribePacíficoDonald TrumpTrumpNicolás MaduroMaduroGeopolíticaMundoInternacionalLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE