Tendencias

No solo es la falta de ejercicio: estudio revela qué causa la obesidad

La obesidad suele estar vinculada a la falta de ejercicio y el exceso de calorías. No obstante, un nuevo estudio encontró cuál es la causa principal detrás de esta enfermedad.

No solo es la falta de ejercicio: estudio revela qué causa la obesidad

Cuando se habla de sobrepeso y obesidad, es común pensar que la causa detrás es la falta de ejercicio y el exceso de calorías en la alimentación. Pero esto, en la práctica, no es tan así.

Un reciente estudio publicado en la revista científica PNAS observó a más de 4.000 hombres y mujeres de distintos países y condiciones socioeconómicas, y encontró un resultado importante: la inactividad no sería la principal razón de la obesidad, una enfermedad crónica donde existe una acumulación excesiva de grasa corporal.

Y es que tanto en países desarrollados —donde hay un estilo de vida más sedentario— como en los subdesarrollados, las personas solían quemar casi la misma cantidad de calorías por día.

Entonces, si no es por la poca actividad y el sedentarismo, ¿qué es lo que está provocando la obesidad?

No solo es la falta de ejercicio: estudio revela qué causa la obesidad

Qué causa la obesidad, según un nuevo estudio

“Sigue existiendo un intenso debate en salud pública sobre el papel de la dieta y la actividad física en el desarrollo de la obesidad”, empezó a explicar Herman Pontzer, académico de antropología de la Universidad de Duke y autor principal del estudio.

Algunos médicos están convencidos de que la obesidad es provocada por la falta de ejercicio, otros creen que es por comer en exceso, y en general, hay quienes creen que es una mezcla entre ambos factores.

No obstante, Pontzer y su equipo quisieron ir más allá y entender mejor los orígenes de la obesidad. Por ello, recopilaron datos de laboratorios de todo el mundo y así comparar el gasto energético, tasas metabólicas y porcentaje de grasa corporal de más de 4.000 personas.

Y lo que encontraron fue que todas las personas tenían un gasto de calorías similar, pese a tener estilos de vidas muy distintos (que varían entre sedentarios y muy activos) y una condición socioeconómica variada.

No solo es la falta de ejercicio: estudio revela qué causa la obesidad

En cambio, “nuestros análisis sugieren que el aumento de la ingesta energética ha sido aproximadamente diez veces más importante que la disminución del gasto energético total en la crisis de obesidad moderna”.

Esto quiere decir que, independiente del ejercicio, las personas con obesidad están consumiendo más calorías que las que pueden quemar. Esto, probablemente estaría relacionado con la oferta de alimentos ultraprocesados que está muy presente en los países más modernos.

“Este estudio confirma lo que he estado diciendo, que la dieta es la principal culpable de nuestra actual epidemia de obesidad”, aseguró Barry Popkin, experto en obesidad y académico en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill, en conversación con el Washington Post.

Entonces, ¿no tenemos que hacer ejercicio?

Aunque el estudio encontró que la alimentación podría ser más importante que el ejercicio para bajar de peso y controlar la obesidad, no significa que los pacientes puedan relajarse y dejar de moverse.

“Sabemos que el ejercicio es esencial para la salud. Este estudio no cambia eso”, aclaró el autor del estudio.

No obstante, hizo énfasis en que, con el resultado, quienes toman decisiones en la salud pública debiesen centrarse más en la dieta de la población, “especialmente en los alimentos ultraprocesados, que parecen ser causas realmente potentes de obesidad”.

Y es que el ejercicio, sin duda, ayuda. Sin embargo, no es suficiente por sí mismo.

Lee también:

Más sobre:SaludObesidadSobrepesoBajar de pesoAdelgazarEstudioInvestigaciónQué causa la obesidadEjercicioAlimentaciónCaloríasExceso de caloríasCómo bajar de pesoMetabolismoUltraprocesadosAlimentos ultraprocesadosComidaAlimentosNutriciónGrasaQuemar grasaLa Tercera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE