
Pequeña, liviana y poderosa: así es la nueva Canon hecha para vloggers y redes sociales
El nuevo equipo graba video en 4K a 30 cuadros por segundo y puede funcionar como una cámara web con conexión fácil a cualquier dispositivo.

Acaba de llegar a Chile la Canon EOS R50 V, centrada en el video y un público objetivo con el corazón en la generación Z: vloggers, aspirantes a cineastas y creadores de contenido para redes sociales como Instagram, Twitch y TikTok.
El auge de estas plataformas, además de YouTube, ha creado una demanda masiva de cámaras compactas, fáciles de usar pero con capacidades de video de alta calidad. La R50 V está perfectamente posicionada para capitalizar esta tendencia, aunque la competencia es agresiva.

Se trata de una cámara sin espejo de nivel de entrada, capaz de grabar video 4K sin recorte hasta 30 cuadros por segundo (fps) y una sobremuestra de 6K para una mayor nitidez.
Es, por así decirlo, la puerta de entrada al ecosistema RF de Canon, y cuenta con una montura que permite una comunicación más rápida entre cámara y objetivo. Otro de sus fuertes es incluir perfiles logarítmicos, es decir, la cámara sirve para el trabajo de corrección de color. Se trata de Canon Log 3, un punto de inflexión en este rango de precios, ya que generalmente se encuentra en cámaras de cine de gama alta.
Si hablamos de competencia en el segmento, la R50 V conversa directamente con cámaras muy populares y establecidas en el nicho del vlogging, como la Sony ZV-E10 (con mayor variedad de lentes APS-C) y la Nikon Z30, ambas con precios muy convenientes.

Pero también surge la pregunta, a propósito de vlogging y redes sociales: ¿Y cómo compite con los smartphones? Hoy los teléfonos inteligentes de gama alta continúan mejorando sus capacidades de video, con grabación en 4K, perfiles logarítmicos y software de edición integrado.
Para muchos creadores casuales e incluso profesionales, la conveniencia de un smartphone sigue siendo una amenaza para el mercado de cámaras de nivel de entrada.
“Para empezar, el tamaño del sensor de imagen en la EOS R50 V es de mayor tamaño, esto significa que en misma cantidad de tiempo al ser la superficie de captación de luz de mayor tamaño, registra más información que finalmente es trabajada con el procesador, no es imagen logarítmica, sino real”, dice a La Tercera José Méndez, Professional Marketing Representative Imagin Photo Solutions Group de Canon en Chile.
“Por otro lado, el objetivo de la EOS R50 V también tiene lentes interiores a diferencia de un smartphone, y de mayor diámetro obviamente, esto hace que exista un mayor control del enfoque, ya sea manual o automático, y también mayor calidad al ser materiales que corrigen los fenómenos propios de la luz. También es capaz de tomar fotografías en condiciones bajas de luz y obtener una buena calidad de imagen”, añade.
Canon, que es una empresa de imagen que ha desarrollado sus cámaras y lentes desde 1937, también ha invertido en investigación y desarrollo desde el comienzo, y eso se traduce —según Méndez— “en una excelencia óptica”.
Ficha técnica de la CANON EOS R50 V
Unidades | Especificaciones |
---|---|
Sensor | CMOS APS-C de 24,2 MP |
Procesador de imagen | DIGIC X |
Video | Full HD a 120p, UHD 4K60p recortado, 4K30 6K sobremuestreado |
Enfoque automático | CMOS de doble píxel II |
Pantalla | Táctil de 3’ |
Objetivo | RF-S 14-30 mm f/4,5-6,3 IS STM PZ |
Precio en Chile | $999.990 |

¿Vale la pena la CANON EOS R50 V?
Consciente del dominio del video vertical en plataformas de scrolling como TikTok o los Reels de Instagram, la R50 V cuenta con una segunda montura para trípode en su costado, facilitando la grabación estable en vertical.
Otra característica notable es que puede funcionar como una cámara web para transmisión en vivo a través de una conexión USB-C, de esa manera se ahorra la batería y además sus características de video la convierten en una opción más que robusta para streamers.
Además del mencionado Canon Log 3, que permite una flexibilidad de color en postproducción llamativa para la categoría, cuenta con el sistema de autoenfoque Dual Pixel CMOS AF II de Canon, que proporciona un seguimiento de sujetos (personas, ojos, animales) rápido, preciso y muy confiable, acaso un elemento clave para creadores que se graban a sí mismos.
Lo más llamativo es que pese a sus características es un equipo extremadamente compacto y ligero, aunque esa decisión de ahorro en tamaño y precio se llevó el visor (EVF), lo que puede ser una desventaja para la fotografía, especialmente en condiciones de mucha luz solar donde la pantalla externa puede ser difícil de ver.
Otros inconvenientes son su batería, más pequeña, con un buen rendimiento aunque poca autonomía para usuarios que graben video de manera intensiva. Tras un par de horas de uso continuado puede calentarse más de lo normal.
En conversación con La Tercera, José Méndez de Canon responde por algunos detalles de la EOS R50 V que podrían guiar tu decisión de compra.
¿De qué tamaño es el sensor de la cámara?
Es un APS-C, vale decir 22.2x14mm que es 11.5 veces más grande que un sensor de smartphone de 1/2.3.
¿Para qué usos está pensada la lente que incluye?
La lente que incluye la EOS R50 V es una 14-30 mm, zoom gran angular que permite grabar en un espacio reducido y que el ángulo visual sea tan amplio como para mostrar al vlogger y su entorno. Además tiene la particularidad de que uno puede acercar o alejar de un switch de la cámara, como si se tratara de una cámara compacta con lente incorporado, esto lo hace más práctico para los creadores de contenidos.
¿Con qué servicios de streaming es compatible el botón Live?
El botón Live es un acceso directo para indicarle a la cámara por qué medio se va a comunicar. La primera es vía cable USB-C que conectada a un PC o Mac, se puede utilizar como una cámara web sin controladores, sin switch ni software ni nada, la reconoce de inmediato y así se puede usar en cualquier software de streaming. La segunda abre la opción de usarla vía cable HDMI a un switcher, por ejemplo, para mezclarlas con otras fuentes. La tercera y cuarta es vía Wifi y Bluetooth a nuestras App Canon Camera Connect y Live Switcher Mobile.

¿Cuál es la autonomía de la batería?
Medida en video, puede llegar a ser hasta 140 min, pero tiene la posibilidad de que si está conectada a un PC o Mac vía USB, además de producir la comunicación para ser usada en cualquier plataforma, la cámara se energiza, entonces no gasta la batería sino que usa la energía del PC o Mac. Esto permite que la cámara no se sobrecaliente, y así las transmisiones pueden ser de mucho mayor tiempo continuado sin tener que preocuparse de la batería.
¿Y la capacidad de almacenamiento de la cámara? ¿Usa memoria SD?
Sí, la cámara usa memoria SD y recomiendo una UHS-II que son más rápidas para que así soporten el traspaso de data del video en 4K.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE