Ignacio Badal

Periodista de Pulso

02 NOVIEMBRE
La aventura neoyorquina de Corbo, Hurtado y Larraín
Los socios de CHL Capital están invirtiendo en bloques de edificios en Brooklyn para su remodelación y posterior arriendo. Ya han invertido unos US$ 75 millones y tienen como socio gestor local a una compañía inmobiliaria. CHL también está a cargo de Graneles de Chile y de la Embotelladora Metropolitana.
Pulso

La aventura neoyorquina de Corbo, Hurtado y Larraín

31 OCTUBRE
Dueño de la torre Marriott y socio del MUT: Grupo FG vende propiedades por US$ 80 millones para centrarse en viviendas y renta inmobiliaria
El conglomerado de la familia Calvo controladora de FG, sucesora de Fe Grande, ha enajenado activos de renta comercial y terrenos prescindibles. El grupo dice tener un banco de suelos para desarrollos inmobiliarios hasta 2050.
Pulso

Dueño de la torre Marriott y socio del MUT: Grupo FG vende propiedades por US$ 80 millones para centrarse en viviendas y renta inmobiliaria

29 OCTUBRE
Telefónica alarga plazos del proceso de venta de sus operaciones en Chile
La venta está a cargo de Citi. El banco de inversión ya había recibido ofertas no vinculantes por parte de Wom además de una alianza entre Entel y América Móvil.
Pulso

Telefónica alarga plazos del proceso de venta de sus operaciones en Chile

26 OCTUBRE
No sólo devolverá US$ 135 millones: el castigo para Transelec podría superar los US$ 600 millones
Un artículo de la Ley Eléctrica dice claramente que en el caso de que una empresa declare más activos de los que tiene, por lo cual cobraría una mayor tarifa, será sancionada excluyendo tales activos de hasta los cinco procesos tarifarios siguientes.
Pulso

No sólo devolverá US$ 135 millones: el castigo para Transelec podría superar los US$ 600 millones

26 OCTUBRE
Cuentas de la luz: Generadoras ceden, Transelec acepta y rebaja tarifaria en enero será del orden de los US$ 250 millones
Pese a los ruidos de la semana provocados por un informe técnico que cuestionó el monto que pagaron de más los consumidores, las productoras de energía tomaron la decisión el viernes de "poner a disposición de la autoridad los US$ 115 millones que recibieron en exceso por el error de la CNE, para que se vean reflejados en las cuentas de la luz a partir de enero de 2026", dice el director ejecutivo del gremio Generadoras. Ello se agrega a los US$ 135 millones que acordó devolver la empresa transmisora ese mismo día.
Pulso

Cuentas de la luz: Generadoras ceden, Transelec acepta y rebaja tarifaria en enero será del orden de los US$ 250 millones

23 OCTUBRE
Megaproyecto conservacionista Puchegüín: Campaña internacional para adquirir hacienda en Cochamó ya ha recaudado 80% del monto
ONGs de conservación lideradas por Puelo Patagonia pretenden lograr en enero próximo los US$78 millones que pide el dueño, con el fin de transformar en un parque de conservación el predio de 133 mil hectáreas, que representa un tercio de toda la comuna de Cochamó. Buscan más donantes nacionales para lograr la meta.
Pulso

Megaproyecto conservacionista Puchegüín: Campaña internacional para adquirir hacienda en Cochamó ya ha recaudado 80% del monto

20 OCTUBRE
La historia de los otros US$100 millones: El sobrecosto de Transelec que también significó un alza injustificada en las cuentas de la luz
La compañía se autodenunció en octubre de 2024 a la Comisión Nacional de Energía de errores en sus cálculos que le permitieron recibir más de lo que debía en sus tarifas. Debido a ello, está en conversaciones con el gobierno para una devolución que podría superar los US$100 millones y que el Ejecutivo espera que se aplique en enero próximo.
Pulso

La historia de los otros US$100 millones: El sobrecosto de Transelec que también significó un alza injustificada en las cuentas de la luz

20 OCTUBRE
Se inicia la temporada de cruceros en Valparaíso, San Antonio y Punta Arenas: el calendario, los detalles y sus hitos
Aunque se espera un leve descenso en la llegada de barcos en los mayores puertos de la zona central respecto a la temporada anterior, habrá algunos sucesos destacados como el arribo de un yate de superlujo con submarinos incluidos y de naves que reciben hasta casi 3 mil pasajeros.
Pulso

Se inicia la temporada de cruceros en Valparaíso, San Antonio y Punta Arenas: el calendario, los detalles y sus hitos

19 OCTUBRE
Un error de US$115 millones: El episodio que provocó el peor cortocircuito de Pardow
La renuncia del hoy exministro de Energía fue consecuencia de una anomalía metodológica que traspasó gobiernos, pero que fue detectada y corregida en esta administración, después de que los consumidores tuvieran que pagar $112 mil millones más de lo que correspondía a las generadoras eléctricas. Pardow y el exsecretario ejecutivo de la CNE, Marco Mancilla, se llevaron el costo político de un error que fue detectado por casualidad por funcionarios de la SEC en una reunión con sus colegas de la CNE.
Pulso

Un error de US$115 millones: El episodio que provocó el peor cortocircuito de Pardow

15 OCTUBRE
El error -o cambio metodológico- en las tarifas eléctricas que le costó al menos US$115 millones más a los consumidores
En el gobierno se defienden señalando que la CNE lo que hizo fue corregir un error que venía desde 2017, del que recién se percataron hace unas semanas, cuando estaban afinando el primer informe de precios nudo. "Nadie se dio cuenta: ni los organismos técnicos, ni los organismos ministeriales, ni los analistas, ni los expertos, ni los académicos", dijo el secretario ejecutivo de la CNE, Marcos Mancilla, hoy en el ojo del huracán.
Pulso

El error -o cambio metodológico- en las tarifas eléctricas que le costó al menos US$115 millones más a los consumidores

15 OCTUBRE
El centro comercial más caro de Santiago que sale a remate este año
Se trata de un power center en La Florida, que pertenecía a la cadena Montserrat, ubicado en Américo Vespucio. La subasta se realizará el próximo 30 de octubre. A quien le interese, debe reunir como mínimo unos US$30 millones.
Pulso

El centro comercial más caro de Santiago que sale a remate este año

14 OCTUBRE
Primeros 100 días del próximo gobierno: empresarios piden centrarse en medidas proinversión y de seguridad pública
Este martes se llevó a cabo la XLVII versión de Enade, denominada “Verba et facta: Palabras y Hechos”, cita en la que se reunió el empresariado a escuchar al Presidente de la Republica, a la contralora Dorothy Pérez y a los candidatos presidenciales.
Pulso

Primeros 100 días del próximo gobierno: empresarios piden centrarse en medidas proinversión y de seguridad pública

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE