Culto

Nicolás Contreras, el actor que se transforma en Baby Bandito: “Uno nunca está preparado para la exposición”

El actor de 28 años está al centro de la segunda temporada de la exitosa serie de Netflix, que vuelve al streaming este miércoles 22 con más acción y un plan más intrincado. En diálogo con Culto, habla sobre el repentino despegue de su carrera y sobre encarnar a un personaje basado en un joven que hizo noticia en los últimos meses con su asesinato. “Yo siempre he hecho este trabajo con mucho respeto”, señala.

Nicolás Contreras, el actor que se transforma en Baby Bandito: “Uno nunca está preparado para la exposición”

Nicolás Contreras (Rancagua, 1996) no podría detallar con precisión el número de producciones audiovisuales al que postuló vía casting, pero asegura que fueron muchas. Su estrategia para mantener la ansiedad a raya consistía en jugar su carta y luego olvidarse por completo del resultado, de modo que cualquier respuesta favorable sería una absoluta sorpresa y cualquier rechazo sería menos doloroso.

Fue de ese modo, manteniendo en todo momento una actitud desprendida, que un día de 2023 ocurrió algo parecido a un milagro: le comunicaron que había avanzado en el proceso de casting de una nueva serie chilena para una plataforma. Más tarde se enteró de que estaba en carrera para interpretar al protagonista de esa historia (no a un secundario) y que se inspiraba en el “robo del siglo”, el millonario hurto que afectó al Aeropuerto de Santiago el 12 de agosto de 2014. Llegó al catálogo de Netflix a inicios de 2024 con el título Baby Bandito y se transformó en un éxito mundial, la clase de fenómeno que, en el léxico del streaming, fue capaz de “viajar” por múltiples latitudes (según la firma, ocupó el número uno del listado de series de habla no inglesa en 51 países).

Diego Araya / Netflix

A cerca de dos años y medio de recibir el “sí” que le cambió la vida, intenta mantener la misma serenidad que privilegiaba en aquella época en que abundaban los “no”. “Agradecido” es una de las palabras que más se reiteran durante la entrevista que mantiene con Culto a través de Zoom. Luce relajado y sonriente, transmitiendo la misma calma que lo caracterizaba en ese período de su vida en el que el mundo de la actuación parecía tan lejano.

Hoy, al otro lado de la pantalla, lanza una sentencia categórica: “Uno nunca está preparado para la exposición. Yo creo que, hasta que no lo vives, no lo entiendes”.

La segunda temporada de Baby Bandito, que se filmó entre diciembre de 2024 y marzo de 2025, redobla la apuesta. Con un ritmo más trepidante y un plan más intrincado, la serie retoma a Kevin un par de años después del final de la primera entrega. Prófugo de la justicia, reaparece en escena y debe reanudar viejas conexiones para arremeter con un nuevo golpe que le permita recuperar el millonario botín que perdió y así salvar la vida de su mamá (Mariana Loyola).

Contreras, quien no tiene problemas en admitir que se siente muy cercano al personaje, trató de completar en su imaginación el espacio temporal que la ficción omite. “Siempre pienso en qué hizo Kevin estos tres años. Probablemente estaba buscando sobrevivir y no planeando otro robo, porque si no ya lo hubiese hecho”, dice. Con la misma certeza, opina: “Nuevamente se le presenta la oportunidad para poder hacer esto y, por malas decisiones que toma él mismo, lo vuelve a hacer, pero no es un personaje que esté buscando robar en esa magnitud. No es una persona que está buscando la maldad”.

Foto: Rodrigo Romero y Joaquín Varas / Netflix

El actor habla con ese nivel de propiedad de Kevin Tapia, el personaje que a partir de este segundo ciclo toma vuelo propio. Un punto que se sostiene en gran parte en que el universo se expande, se añaden nuevos personajes del lado de los buenos y los malos (con el fichaje de Diego Muñoz, Simón Pesutic, Antonia Zegers, Florencia Berner y Gonzalo Valenzuela), y los sucesos se desarrollan más allá de lo que ocurrió en la realidad en el “robo del siglo” hace 11 años.

La realidad brindó un fuerte remezón en agosto de este año, cuando se reportó que Kevin Olguín, el protagonista del caso real, había sido asesinado a balazos junto a su pareja en su vehículo en Cerro Navia. Contreras decidió mantener silencio en ese instante, pero ahora está dispuesto a hablar. De hecho, reconoce que se trata de algo “muy importante”.

Yo siempre he hecho este trabajo con mucho respeto. Una persona es importante para los seres queridos que están alrededor… Sea lo que sea que haga, todos tenemos seres queridos. Creo que ese espacio le corresponde a la familia más que a mí”, señala. Luego agrega: “No puedo hacer nada más que rendir respeto y darle el espacio a la familia de poder velar y estar en paz con la persona que vieron partir”.

Dicho eso, en distintos momentos de la entrevista se preocupa de insistir en que Baby Bandito es ficción, una apuesta de entretención en formato serie que profundiza en la senda que abrió Prófugos hace más de una década. “Pero acá tiene ese toque pop, ese toque de luz juvenil, muy ficticio y de un imaginario que solamente puede entrar en un mundo como lo es el Baby”, indica. “Al menos a mí personalmente, sin tener juicios de nada, me parece muy fresco y novedoso”.

Diego Araya / Netflix

-Con la exposición a ratos se difumina la barrera entre lo privado y lo público. ¿Cómo ha lidiado con eso durante este último par de años?

Sí, cuesta acostumbrarse. Yo la verdad que no te podría decir que ya lo tengo dominado o dado por sentado. Hasta el día de hoy me impresiona que alguien se me quede mirando en la calle, me salude, me reconozca o me pida una foto. Pero también lo veo desde el otro lado. En este mundo físico –y no en el mundo de internet– ha habido solamente cariño de parte de la gente. He estado en la calle y me han hecho pasar a su restaurante. Si bien este fue mi primer trabajo, siento que logré algo que yo quería mucho transmitir a la gente, que es esta cosa entrañable del personaje, que se sintiera una persona cercana, humana. Creo que eso es lo que más me pone contento de la exposición. Lo que más intento día a día valorar es el cariño del mundo, en el diario vivir de la gente.

-¿Y eso también tiene una cara no tan amable?

Sí, yo creo que siempre es medio disociativo el hecho de que la gente te reconozca. Como te digo, es muy bacán que la gente te reconozca y te quiera, pero también de repente uno sí se puede llegar a sentir como observado. Quizás uno también tiene ciertas aprensiones. Pero me gusta vivir una vida muy tranquila, muy de salir a pasear, soy muy hogareño, me gusta mucho mi casa, entonces en general me pasa que me encuentro con la gente en lugares muy cotidianos, como un café.

Diego Araya / Netflix

Y analiza: “En estos momentos no tengo la repercusión que puede tener un actor de Hollywood, no sé, en cantidad de seguidores. No soy una persona que no pueda salir de la casa, pero cuando uno lo vive, lo siente de tan cerca que sí lo ve con una magnitud mucho más grande que la que probablemente otro vería desde afuera. Entonces yo creo que haber vivido esto a los 26 años sí me sirvió mucho para lograr cierta madurez”.

Entre el streaming y la música

Nicolás Contreras se considera un autodidacta, un actor que, si bien no estudió Teatro en la escuela, se ha preocupado de dedicar tiempo y recursos a profundizar en el oficio a partir del estudio de la teoría y de empaparse de la experiencia de otros con mayor recorrido. ¿Quiénes? Blanca Levin, Amparo Noguera, Moira Miller y Roberto Matus, con quienes ha tomado cursos.

“No he dejado de estudiar porque creo que ahí está todo. Me lo tomé completamente como un trabajo del que me tengo que hacer cargo y en el que tengo que invertir para poder ser el mejor a la hora de llegar al set, sobre todo con producciones como las que me ha tocado”, expresa.

“Creo que tiene unos ojos que indican que hay un mundo interior grande cuando actúa. Hay una profundidad muy grande. A los actores los que más nos cuesta en el mundo es estar, y creo que Nicolás es capaz de estar y de estar más allá de lo que dice un texto”, explica Noguera, quien se pone en la piel de una de las principales villanas de Baby Bandito.

Diego Araya / Netflix

Sobre su experiencia como su profesora en el taller, la actriz cuenta: “Yo le pedía un ejercicio un poco extraño, como para complicar la cosa y que tuvieran sentido las siguientes nueve clases que me quedaban. Y con Nicolás era bastante fácil. Llegaba de inmediato a algo, sin cuestionárselo mucho y con mucha emotividad. Además, tiene una cara muy linda. Para qué vamos a decir que eso no importa cuando sí importa para las cámaras”.

Contreras ha podido aplicar sus conocimientos en otras producciones. Primero, a comienzos de 2024, filmó la película Cuerpo Celeste, el segundo largometraje de la directora nacional Nayra Ilic. Luego, durante la segunda parte del año, participó en la serie basada en La casa de los espíritus, la adaptación de Prime Video bajo la conducción creativa de Francisca Alegría, Fernanda Urrejola y Andrés Wood. Reconoce que ambas fueron importantes para regresar con mayor confianza al set de Baby Bandito, un lugar al que se refiere como “casa”.

“Fue muy rico volver con estas herramientas, mucho más autor de mi proyecto. En Baby Bandito 1, como fue mi primera producción, estaba creciendo y no tenía tanta agilidad para poder crear o ser muy autor de mi trabajo. Siento que hoy en día, con los estudios que he tomado, con las experiencias que he tenido, me siento mucho más dueño de lo que hago”, sostiene.

Diego Araya / Netflix

Donde sí se siente plenamente autor es en la música (su nombre en ese ámbito es Niko Kont). “Es un espacio muy personal para mí, muy lindo. Siento que en la actuación tengo la necesidad de poder compartir y es un trabajo más colectivo. En cambio, la música es muy autoral”.

Durante el último año ambos universos han colisionado, generando resultados que lo tienen contento: por un lado, la canción principal de Cuerpo Celeste es una composición que creó en 2018 y que adaptó para la cinta; por el otro, en La casa de los espíritus encarna a Pedro Tercero, un personaje con una fuerte dimensión musical. “No es ninguna sorpresa para las personas que se leyeron el libro que es un personaje inspirado en Víctor Jara. Estoy muy contento porque este proyecto junta de una manera hermosa ambos mundos”, declara.

-¿Tiene algún objetivo a mediano o corto plazo en su carrera?

Sí. Me encantaría poder hacer producciones que me llenen, producciones que tengan un sentido como apreciado por mí, sea cual sea su estilo. Y también me encantaría en algún futuro poder hacer producciones internacionales. Creo que es una meta que es muy bonito ponerse, poder trabajar con los directores que uno sueña. Siempre ha sido mi sueño poder hacer algo con Pedro Almodóvar, con Benicio del Toro, pero sé que también esos son lugares que uno se tiene que ganar. Apunto a que uno tiene que ser muy mateo y estar enfocadísimo para poder estar preparadísimo en el momento en que te toque. Siento que de repente la vida te da muchas sorpresas. A mí me dio la sorpresa de que de repente me tocó hacer esta serie (Baby Bandito). Quiero estar preparado de la mejor manera para esos momentos que pueden pasar.

Diego Araya / Netflix

-¿Se ilusiona con la posibilidad de continuar interpretando al protagonista de Baby Bandito?

Mira, personalmente intento nunca hacerme expectativas, me gusta que la vida me sorprenda. Pero yo feliz de interpretar a Kevin y sobre todo de ser parte de este nuevo universo que es Baby Bandito. Lo encuentro un lugar entretenido, un producto brillante que siento que me da mucho honor y orgullo poder ser parte. Si es que la gente pide a Kevin para rato, yo feliz.

Si bien Contreras entiende que todo llega a su debido tiempo, su discurso manifiesta un apetito enorme. “Todos estos hitos, que encuentro que son importantes en el mundo audiovisual chileno, me dan la chance de decir: lo estoy haciendo bien, pero no puedo dejar de ser cada día mejor”, concluye.

Lee también:

Más sobre:SeriesLT DomingoNicolás ContrerasBaby BanditoNetflixFábulaNiko KontFrancisca ArmstrongCarmen ZabalaLukas VergaraAmparo NogueraMarcelo AlonsoMauricio PesuticMariana LoyolaSimón PesuticFrancisca ImbodenRicardo FernándezDiego MuñozFlorencia BernerPascual SaurréGonzalo ValenzuelaGabriel UrzúaPablo MacayaDaniel MuñozJulio JorqueraAlejandro BazzanoPepa San MartínLa Casa de los EspíritusCuerpo CelesteNayra IlicBlanca LevinMoira MillerRoberto MatusKevin OlguínSeries de CultoQue Ver

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

⚡¡Últimos días Cyber! Accede al mejor precio de 2025🗳️ 📰

Digital + LT Beneficios$1.200/mes SUSCRÍBETE