Por Christian GonzálezCon un jugador menos y la inspiración de Darío Osorio: la Roja le gana el Clásico del Pacífico a Perú en Rusia
El equipo de Nicolás Córdova se sobrepuso a un primer tiempo discreto, la desventaja inicial y la expulsión de Iván Román para sumar su segunda victoria en la gira. El volante del Midtjylland marcó un gol y gestó el otro.
Chile y Perú ocuparon los últimos puestos de las Eliminatorias Sudamericanas. Ambos quedaron fuera del Mundial de Estados Unidos, México y Canadá. En Sochi, por cierto, no estaban definiendo el ingrato título de ser la peor selección del continente, aunque a juzgar por el nivel futbolístico del partido disputado en Rusia, tampoco quedaron muchas dudas de por qué ambos combinados no clasificaron a la cita planetaria.
En medio de ese escenario, el triunfo por 2-1, en un partido que inicialmente se tornó adverso, es lo más rescatable. Lo otro: la decisiva actuación de Darío Osorio, cuyo aporte terminó siendo clave para que la escuadra nacional abrochara su segunda victoria en los dos partidos que disputó en la ciudad rusa. El sábado le había ganado al equipo local. Es la tercera victoria consecutiva de la Selección en su etapa de reconstrucción.
Probar y, a ratos, sufrir
Nicolás Córdova persistió en la idea de probar nombres. El coquimbano Francisco Salinas tuvo la opción de jugar como titular; Marcelino Núñez apareció en la mitad; Lucas Cepeda apareció desde el primer minuto; y Alexander Aravena emergió como referencia ofensiva. En teoría, además, la disposición táctica sería menos temerosa que la utilizada el sábado, ante Rusia. Ahora optó por un 4-2-3-1, en una formación plagada de jugadores de buen pie.
Pese a lo que sugería la alineación, el primer tiempo fue discreto. La escuadra nacional tuvo más el balón y procuró hacerlo circular, pero careció de dos elementos clave para marcar diferencias: profundidad y precisión. El argumento ofensivo más repetido fueron los balonazos largos de Gabriel Suazo y Osorio para buscar a Lucas Cepeda, ubicado, y más cómodo, por el sector izquierdo. En uno de ellos, en los 5′, la Roja se generó una de sus ocasiones más claras: el colocolino obligó a que Pedro Gallese extremara recursos para enviar el balón al tiro de esquina.
En un duelo sin brillo, la apertura de la cuenta llegó después de un terrible error entre Marcelino Núñez e Iván Román. El volante del Norwich, quien en la faceta ofensiva ofreció cierta claridad, le devolvió el balón hacia atrás al defensor del Atlético Mineiro, que controló mal y perdió el dominio de la pelota, para luego derribar a Álex Valera dentro del área, por lo que fue expulsado. El mismo ariete peruano ejecutó el lanzamiento penal y batió a Lawrence Vigouroux. Córdova tuvo que modificar el plan: salió Millán e ingresó Guillermo Maripán, para no desarmar la defensa.
La Roja tuvo una clara ocasión para igualar el marcador, en el cierre de la primera etapa. Alexander Aravena quedó mano a mano con Gallese después de una recuperación de Núñez y una buena habilitación de Osorio. El delantero del Gremio intentó levantarle el balón al guardameta incaico, pero ejecutó mal la acción y el portero terminó ganando el duelo.
Osorio, clave
La claridad que Chile no tuvo en el juego, al menos la exhibió en el primer balón detenido de la segunda etapa. Un tiro de esquina ejecutado por Darío Osorio desde la derecha, en los 53′, fue pivoteado por el coquimbano Salinas. Atento a la acción, Felipe Loyola arremetió para igualar el marcador.
En los 59′, Osorio mostró su evolución, ahora en otra faceta: estuvo especialmente atento para robar el balón en la mitad de la cancha y emprendió una carrera imparable. Frente a Gallese, definió con un zurdazo lleno de convicción y clase.
El empate parcial le dio a la Roja la confianza para hacerse con el control del balón. Solo sobre el final, más por desesperación que por buen juego, el equipo del Rímac atosigó a la zona defensiva comandada por Vigouroux. Chile incluso pudo aumentar las cifras, ya que Ben Brereton perdió ante Gallese un mano a mano clarísimo en la última jugada del partido. Era el tercero. De todas formas, la conclusión es positiva: con uno menos, la Selección resistió, remontó y se llevó la victoria, por lo que, al menos, termina con buenas sensaciones un año que quedará marcado por el fracaso eliminatorio.
Chile
L. Vigouroux; F. Salinas (85’, I. Saavedra), I. Román, B. Kuscevic, G. Suazo; M. Núñez (62’, V. Pizarro), F. Loyola; D. Osorio (85’, M. Sepúlveda), L. Millán (35’, G. Maripán), L. Cepeda (85’, B. Brereton); A. Aravena (62’, G. Tapia)
DT: Nicolás Córdova
Perú
P. Gallese; C. Inga, F. Gruber, R. Garcés, M. López; J. Pretell (64’, P. Quispe), J. Castillo (69’, E. Noriega); J. Vidales (64’, B. Reyna), J. Concha (69’, Y. Reyna), K. Cabrera (64’, K. Quevedo); A. Valera.
DT: Manuel Barreto
Goles: 33’ 0-1, Valera, de penal; 53’, Loyola anota, después de cabezazo de Salinas; 2-1, 59’, Osorio roba el balón e inicia una carrera para batir a Gallese con un zurdazo.
Árbitro: Kirill Levnikov. Expulsó a Román, en los 31’. Amonestó a Vidales y a Sepúlveda.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















