El Deportivo

Desde que apareció en el radar de la Roja: la caída libre de la U de Álvarez en la segunda rueda

Tras la derrota en el clásico, los azules están cada vez más lejos de Coquimbo. Pero el reflejo de la caída es más nítido en la segunda mitad del campeonato: 7 puntos de 18 posibles.

El flanco abierto de los refuerzos que pena en el CDA: el declive de la U en la segunda rueda. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Universidad de Chile se fue con frustración del estadio Monumental. Porque la derrota con Colo Colo es un golpe bajo en las intenciones del equipo laico de mantener el tranco en la pelea por el título, esa en la que Coquimbo se ve cada vez más sólido.

Gustavo Álvarez perdió por primera vez en el Superclásico, justo en momentos decisivos en la temporada. Si bien reconoce que la distancia con la cima es empinada, mantiene la esperanza: “Estamos lejos, pero mientras haya posibilidades numéricas vamos a pelear”. El propio DT, campeón de la Liga de Primera con Huachipato, lanzó hace semanas la idea de que un club como la U no puede pasar tantos años sin ser campeón. Desde 2017, con Ángel Guillermo Hoyos, que los azules no levantan la copa. En torneos largos, mucho más.

Los fríos números muestran que la segunda mitad del año no ha sido de despegue ni de consolidación. Más bien, lo contrario. Hay un declive en la consecución de resultados en este periodo (post receso). La coincidencia indica que la baja va de la mano con el choque de posturas de Álvarez con la dirigencia de Azul Azul por el tema de los refuerzos. El DT solicitó potenciar el plantel. Por ejemplo, se refirió a Eduardo Vargas con nombre y apellido. Esta historia terminó con Turboman fichando en Audax.

“El club tiene que aprovechar cuando está el mercado abierto”, declaró el argentino tras la derrota ante Cobresal, la primera de las tres que suma en la segunda rueda del Torneo Nacional. Este mercado abierto se aprovechó con Felipe Salomoni y Sebastián Rodríguez, pero no logró cerrar el centrodelantero que estaba dentro de sus pretensiones.

Además, también coincide desde que el nombre de Gustavo Álvarez fue puesto en el radar de la Selección. Para muchos, el argentino es el apuntado a reemplazar a Ricardo Gareca, quien dejó su cargo en junio.

La U arrancó la segunda mitad del campeonato a un punto de Coquimbo. Ahora esa diferencia llega hasta los 15 puntos. De sus últimos cinco partidos en la liga, perdió tres: 0-1 con Cobresal, 1-3 con Audax y el 1-0 del domingo en Macul. Los datos son decidores.

En la tabla de la segunda rueda, los azules aparecen en el lugar 12° con 7 puntos de 18 posibles. En este tramo, solo supera a Limache (5), Audax (5), La Serena (2) y Unión La Calera (1). Por su parte, Coquimbo tiene cien por ciento de rendimiento (21 unidades).

Lo que parecía algo medianamente seguro, ahora está en duda: la clasificación directa a la Libertadores 2026. Se abrió la lucha por el cupo de Chile 2 al certamen continental. Hoy, la U aparece en el tercer lugar con 38 puntos, detrás de Palestino. Los laicos tienen un partido menos, ante Everton. Pero los árabes también adeudan un encuentro: ante Cobresal, en el norte.

Esta semana se anticipa como determinante en el tema de la llave con Independiente por la Copa Sudamericana. Seguir en el concierto internacional es la vía para pelear por cosas importantes. Porque lo local se puso cuesta arriba.

Lee también:

Más sobre:FútbolUniversidad de ChileLa ULiga de primeraRefuerzosCDAAzul Azul

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.

Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE