El Deportivo

El Clásico Universitario 201 vale la Copa Libertadores

La rivalidad más antigua del fútbol chileno tiene un nuevo capítulo este domingo, en el Claro Arena. La UC de Garnero recibe a la U de Álvarez, en un duelo clave por el cupo de Chile 2. Mientras los cruzados llegan con 100% de rendimiento en su nueva casa, los azules tienen un ojo puesto en la revancha contra Lanús, por la Sudamericana. Si empatan, Coquimbo Unido puede ser campeón ante O'Higgins.

La UC y la U juegan este domingo el Clásico Universitario 201 en Primera División. FELIPE ZANCA/PHOTOSPORT

La rivalidad más tradicional del fútbol chileno tiene un nuevo capítulo. El número 201 de su historia en Primera División. El choque de las universidades siempre tiene ingredientes especiales, por su esencia. No obstante, en esta ocasión hay algo muy importante en juego, desde la vereda deportiva, y que repercute en lo económico: Universidad Católica y Universidad de Chile tendrán un duelo directo por el cupo de Chile 2 para la Copa Libertadores 2026, en el primer clásico que acoge el Claro Arena.

Tanto a los cruzados como a los azules, este partido los toma con la expectativa elevada. En el caso de la UC, está en un escenario insospechado respecto a un par de meses atrás: pelear por una plaza directa en el principal torneo de clubes de la región. De la mano de Daniel Garnero, Católica ha exhibido una sostenida alza, reflejada en seis triunfos consecutivos y la valla invicta en sus últimas tres presentaciones. Recuperar la localía ha sido su refuerzo, con un 100% de rendimiento desde que retornó a casa.

“Es un factor muy importante la localía. Estaremos con nuestra gente el domingo, va a ser una linda fiesta. Eso motiva y te da seguridad jugar en este lugar. La U lo ha sufrido, sabe lo que es jugar como local en otras canchas”, dijo Fernando Zampedri en la conferencia de capitanes del viernes. El Toro aspira a su enésimo récord en la UC: está a un gol de alcanzar a Raimundo Infante como máximo goleador cruzado en los clásicos universitarios.

En el caso de la U, el partido de este domingo se le aparece entre medio de su llave de semifinales ante Lanús, por la Copa Sudamericana. Considerando la distancia que ha sacado Coquimbo Unido, la opción de pelear por un torneo internacional se convirtió en el principal objetivo de los laicos en los que queda del año. El jueves, se exigió al máximo para alcanzar un agónico empate ante el Granate, remontando un mal primer tiempo, y así llegar con chances a la revancha de la próxima semana en Buenos Aires. ¿Dosificará Gustavo Álvarez? Todo apunta a que dispondrá de lo mejor que tenga a disposición, salvo por ausencias obligadas.

Charles Aránguiz será una baja trascendental, tras su expulsión ante Palestino. “Esperemos que el domingo no nos haga falta, pero claramente nos va a faltar, es nuestro emblema, nuestro mejor jugador, el que viene manteniendo la mejor forma. Seguramente lo vamos a extrañar”, manifestó Marcelo Díaz en la previa. El ex DT de Huachipato también lamenta el descarte de Matías Sepúlveda, quien salió lesionado ante Lanús.

Por su parte, Católica recupera a Gary Medel y Diego Valencia, ausentes contra Everton por acumulación de tarjetas. Sin embargo, no estará Clemente Montes, justamente por la misma situación. En el caso de mantener el dibujo, el exjugador de la Salernitana asoma como su reemplazante.

Será el primer enfrentamiento como técnicos entre Garnero y Álvarez. Para el ex DT de la selección paraguaya será su primera vez en el Clásico Universitario en la banca. Hay que considerar en que el choque de la primera rueda, que ganaron los azules en el Estadio Nacional, al mando de la UC estaba Tiago Nunes, hoy ad portas de ser finalista de la Copa Libertadores con la Liga de Quito. Algo tienen en común los actuales entrenadores de las universidades: son de Lomas de Zamora, Buenos Aires.

Mientras la UC es uno de los mejores locales del Torneo Nacional, con 27 puntos en 11 partidos, la U cuenta con una discreta performance como visitante: solo tres triunfos en 11 encuentros (12 unidades).

Además del Chile 2, el clásico 201 puede marcar el desenlace de Coquimbo Unido. Si cruzados y azules empatan, una victoria pirata sobre O’Higgins le dará el título a la escuadra aurinegra.

Lee también:

Más sobre:Fútbol nacionalLT DomingoClásico UniversitarioLa UCLa UUniversidad CatólicaUniversidad de ChileClaro ArenaChile 2Daniel GarneroGustavo Álvarez

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE