El Deportivo

El intenso debate entre Arturo Sanhueza y Waldo Ponce que revela las claves de un Superclásico caliente

Los exfutbolistas, identificados con Colo Colo y la U, respectivamente, anticipan el duelo que se llevará a cabo en el Monumental. Será el primer partido de los azules tras los incidentes en Avellaneda.

Arturo Sanhueza y Waldo Ponce, ad portas de un nuevo Superclásico.

El Superclásico del fútbol chileno encuentra a dos equipos con realidades opuestas. Por un lado, una Universidad de Chile que busca recortar su distancia con Coquimbo Unido. Por otro, Colo Colo quiere maquillar su desastrosa temporada.

Waldo Ponce (42 años) y Arturo Sanhueza (46) dialogan con El Deportivo y evalúan todos los aspectos del tradicional partido. Sin aprontarse a dar un posible ganador, los históricos exfutbolistas anticipan los distintos escenarios. En el caso de la U, por ejemplo, será el primer encuentro que jugarán luego de la tragedia de Avellaneda.

¿Quién llega con más presión?

WP: Los dos. La U, si llega a perder, se alejaría mucho de Coquimbo. Colo Colo, por todo el año que ha tenido, sin ganar ningún clásico, también tiene presión.

AS: Colo Colo. No ha podido ganar el clásico y juega en el Monumental. Le tocó perder el año pasado y por la situación donde hoy se encuentra en la tabla, necesita ganar.

¿Marcelo Díaz y Javier Correa se equivocaron con los dichos en la previa?

WP: Es normal que en la semana se encienda un poco. Fue más por ese lado. Tal vez, no es el mejor momento para hacer alguna broma... pero ¿por qué no? Quizás fuimos muy graves y le buscamos otro contexto a lo que realmente quiso decir Marcelo. Después llegan los periodistas a decirle a “Javier, mira esto es lo que dijo”, buscando que responda. Es un tema mediático.

AS: No era el momento. No es lo que pudo llegar a decir, fue el gesto. Después le fueron a decir a Correa y por algo también respondió. Estamos intentando normalizar la actividad y esto no puede ocurrir. La idea es que en este clásico no pase nada fuera de la cancha.

¿Colo Colo salva el año si gana el clásico?

AS: Pensábamos que a esta altura iba a estar viviendo otro momento. Jugando la Copa Libertadores, peleando el torneo. Ganarle a la U siempre es algo que todos esperamos, sobre todo en Monumental, pero no alcanza para salvar el año.

¿La U terminaría de liquidar a Colo Colo si gana?

WP: Más que enterrar a un rival, la U debe meterse de lleno al campeonato, en la pelea, porque Coquimbo está sólido. Son tres puntos, como todos los partidos, y se deben buscar por eso, no por sepultar al rival.

¿La tragedia de Avellaneda puede afectar negativamente a la U?

WP: Nosotros no estamos ajenos a las cosas que pasan, uno siempre está pendiente. He sentido rabia, pena y frustración. La gente no merecía las humillaciones que recibió. Ojalá los jugadores se puedan olvidar un poco de esto y meterse de lleno a lo que significa el partido, pero, sin duda, va a estar en la mente.

AS: Fue lamentable, como bien dice Waldo, uno siempre está preocupado. Yo estaba viendo el partido y me generó una tremenda tristeza. Uno piensa en sus familiares, que van al estadio. Jamás querríamos que esto le pase a alguien.

¿Cuál es el clásico que jugaron que más recuerden?

WP: A pesar de que no tuvimos la suerte de ser campeones, fue la final del Apertura 2006. Siento que fue mi mejor partido por la U.

AS: Ese mismo. Queda marcado para nosotros. Tuvieron la posibilidad de no haber llevado el partido a la definición a penales, porque ahí Marcelo Salas tuvo un cabezazo que pasa muy cerca. Después, en los penales, la pica Candelo, la saca Claudio... eso le da un condimento especial. Los hinchas te lo recuerdan en cada momento.

¿Sí la U pierde se baja de la pelea por el título?, ¿Para Colo Colo es una motivación extra sacar a la U de esa batalla?

WP: Está difícil. Coquimbo está muy fuerte y gana los partidos que tiene que ganar, sea como sea. Juega bien, aparte. Es un equipo súper bien acoplado, pero todavía queda, vamos a ver qué pasa después de este receso que viene.

AS: Para Colo Colo es primordial volver al triunfo. Hoy le toca el clásico y tiene que intentar ganar, independiente de que la U pueda un poco alejarse del título.

¿Es una catástrofe si Colo Colo no gana un clásico este año?

AS: La palabra es muy grande, pero nadie quedaría ajeno. No ganar un clásico en el año del centenario sería una marca muy grande.

¿Es especial ser capitán en un clásico?

WP: Es una linda instancia, es el sueño de niño de poder jugar en el Nacional o en el Monumental. Nosotros fuimos privilegiados. El tema de la jineta es respuesta a nuestro esfuerzo. No marca diferencia a la hora de poder disfrutar ese partido.

AS: Comparto plenamente. Muchas veces te lo dan tus compañeros y eso es un reconocimiento mucho mayor, pero también una responsabilidad. Para los que estamos ahí es diferente jugar esta clase de partidos.

¿Cómo ven a los jugadores de la Generación Dorada que jugarán el partido?

WP: Han tenido distintos rendimientos. De repente, cuando los momentos de los equipos son malos, ningún jugador se ve bien. La llegada de Charly (Charles Aránguiz) ha coincidido con el gran momento de la U. Sin duda, ellos realzan nuestra actividad. Son tipos que le han entregado mucho a nuestro fútbol. El físico a lo mejor no es el mismo, pero tienen calidad.

AS: Han elevado nuestro nivel. No solamente ellos, sino que Eduardo Vargas también, o Edson Puch. Lo único que han hecho es hacer que nuestro campeonato sea mejor, ellos están por sobre la media. Uno tiene palabras de agradecimiento hacia todos estos futbolistas y lo único que uno espera es que siempre jueguen bien. Son chicos de nivel mundial que están hoy en nuestro fútbol.

Lee también:

Más sobre:FútbolLT DomingoFútbol ChilenoFútbol NacionalSuperclásicoArturo SanhuezaWaldo PonceLa UUniversidad de ChileColo Colo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE