El Deportivo

El renacer de Leandro Fernández que le mete presión a la dirigencia de la U por su continuidad

El delantero argentino no logró superar su lesión al tobillo y reconoce que su futuro en el club depende de la decisión que tome la dirigencia.

Fernández marcó tres goles en una semana tras casi cinco meses sin convertir. Foto: Dragomir Yankovic/Photosport. DRAGOMIR YANKOVIC/PHOTOSPORT

“Siempre sale el sol”. Con esta frase, Leandro Fernández graficó su mejor semana de la temporada. Un renacer en la delantera de Universidad de Chile que pocos se esperaban a esta altura del año y que abrió el debate sobre su continuidad en la tienda estudiantil.

Porque si bien el atacante argentino tiene contrato vigente hasta diciembre de 2026, su permanencia en el Centro Deportivo Azul no estaba asegurada, ya que su nombre figuraba en la lista de los “revisables”. De hecho, contaron en La Cisterna, que la continuidad del ariete dependerá mucho de lo que pase con Gustavo Álvarez en la banca estudiantil y de los nombres que se manejen en el mercado de pases veraniego.

“Todos haremos un balance. No sólo nosotros, también la institución. Qué es lo que quiere para el año que viene, qué es lo que busca, va a evaluar la disposición de los jugadores y verán que camino tomar... Dependerá de la dirigencia y que objetivo buscarán, pero estoy muy contento acá”, reconoció el ariete transandino luego de marcarle a Everton a mediados de la semana pasada y romper una sequía que duró casi cinco meses.

Discurso que repitió este domingo, tras ser la figura del triunfo laico ante un necesitado Deportes Limache. “Depende de ellos. Yo tengo contrato, estoy muy feliz acá, como lo dije, tengo que presentarme el año que viene acá porque tengo contrato, así que eso (su permanencia) depende de ellos y sí llega a pasar alguna otra cosa, me lo van a hacer saber”.

Pero el tiempo apremia y “Lea” tiene sólo tres fechas más para demostrar que puede volver a ser ese jugador que se robaba las miradas en el conjunto azul durante el año pasado. La lesión de Lucas Assadi, la inminente salida de Nicolás Guerra y el cuestionamiento que ha sufrido Rodrigo Contreras en las últimas semanas lo ayudan. No obstante, la posible llegada de Felipe Mora y la negociación que están llevando a cabo para estirar la permanencia de Lucas Di Yorio (negocian la compra de su pase) relativizan la conformación de la ofensiva 2026.

“Como dice el dicho: ‘Siempre sale el sol’. Hay que estar tranquilo. Estoy contento por volver a convertir y ayudar al equipo”, reveló el “Pájaro Loco”.

Foto: Alejandro Pizarro/Photosport ALEJANDRO PIZARRO/PHOTOSPORT

Exceso de individualismo y una rebelde lesión

Fernández comenzó el año de buena manera. Era el titular de Álvarez en la ofensiva y llevaba cinco asistencia y un gol hasta marzo pasado. Pero el entrenador laico quería más contundencia y un juego más asociado y Leandro pecaba de individualismo.

Por lo mismo, a mediado del mencionado mes, golpeó su pizarra y sacó al transandino de la oncena estelar. “Estoy tranquilo, siempre tratando de apoyar al compañero que está jugando, pero uno tiene que aprovechar los minutos que le da el entrenador para ponérselo difícil en la semana”, expresó 30 días después y tras marcar ante Palestino.

Lucha que se vio truncada en junio por una grave lesión en su tobillo izquierdo, la cual recrudeció en julio y de la que no se ha recuperado del todo. Dolencia que le provocó una compresión en la extremidad y le genera dolor y debilidad a la hora de realizar actividad física. Tras varios partidos sin actividad, Fernández volvió en agosto a las canchas, pero ya no era el mismo.

He tenido partidos dónde el técnico me ha dado la oportunidad y no lo he podido hacer bien, me costó agarrar ritmo después de la lesión y ahora estoy contento por volver a convertir, por sentirme bien y por ayudar al equipo”, detalló el propio deportista.

Además, junto a su merma, vino el destape de Lucas Assadi. El canterano se transformó en la gran figura de Universidad de Chile en el segundo semestre y su talento los llevó a las semifinales de la Copa Sudamericana. “Fue un año atípico para mí. Me lesioné, después me costó volver a entrar, entró Lucas que lo hizo muy bien, el lugar se achicó y era difícil entrar en el equipo. Pero siempre trabajando y nuestra profesión es así y tratamos siempre de dar lo mejor y a veces las cosas se dan y otras no”, sostuvo el aludido.

Fernández ha sido titular sólo en 9 partidos de las 26 fechas jugadas en la Liga de Primera, tres de los seis juego de Libertadores y nunca lo fue en la Sudamericana. Suma en total 37 partidos disputados, 2005 minutos y diez goles.

Más sobre:La UUniversidad de ChileLeandro FernándezLiga de Primera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

La mejor información para estas elecciones🗳️📰

Plan digital$990/mes SUSCRÍBETE