El Deportivo

El Valencia demanda a Netflix por documental sobre Vinícius Júnior

El club español lleva a la compañía de streaming a tribunales luego de que el metraje sobre el futbolista exhibiera a sus fanáticos mostrando actitudes racistas que ellos desmienten.

El Valencia demanda a Netflix por documental sobre Vinícius Júnior. PABLO MORANO

El Valencia decidió llevar a los tribunales su disputa con Netflix y la productora brasileña Conspiraçao Films por el documental Baila, Vini, centrado en Vinícius Júnior. El club presentó una denuncia en el Juzgado de Primera Instancia número 1 de la ciudad, acusando a ambas compañías de difundir información manipulada que daña gravemente la imagen de la institución y de su hinchada.

La raíz del conflicto está en un fragmento del metraje en el que se afirma, mediante subtítulos, que parte de la afición valencianista coreó insultos racistas hacia el jugador del Real Madrid en un partido disputado en Mestalla. Según la pieza audiovisual, desde las gradas se gritó “mono, mono”, mientras que el club sostiene que el cántico original fue “tonto, tonto”.

Para la directiva, esa diferencia no es menor: implica atribuir a todo un estadio un acto de racismo que, recuerdan, fue cometido por un grupo reducido de personas ya identificadas y condenadas judicialmente.

Imagen de los subtítulos que el Valencia asegura que son manipulados.

Antes de acudir a la vía judicial, el Valencia solicitó a Netflix y a Conspiraçao Films una rectificación pública y la modificación de la secuencia cuestionada. Ante la falta de respuesta, el departamento jurídico optó por presentar la demanda, en la que solicita el restablecimiento de su derecho al honor y la eliminación de los subtítulos que considera falsos. Además, pide que, en caso de obtener una sentencia favorable, esta sea incorporada al propio documental, junto con una compensación económica por los perjuicios sufridos.

Desde el club defienden su actuación frente al episodio de racismo ocurrido en Mestalla en mayo de 2023. Afirman que identificaron con rapidez a los responsables de los insultos y colaboraron con las autoridades para que fueran sancionados. Sin embargo, denuncian que el documental omite ese contexto y ofrece una versión parcial que proyecta sobre toda la afición valencianista una conducta discriminatoria.

El reclamo del Valencia ha encontrado respaldo en otros sectores. El sindicato JUPOL, mayoritario entre los funcionarios de la Policía Nacional, publicó un comunicado en el que rechaza las insinuaciones vertidas en Baila, Vini y defiende la profesionalidad y neutralidad de los agentes que intervinieron en el operativo aquel día. Según el texto, el documental no solo cuestiona la actuación del club, sino también la labor policial, y contribuye a difundir una imagen distorsionada de lo ocurrido.

Con la demanda en curso, será la justicia la que determine si Netflix y la productora brasileña deberán modificar el contenido del documental y resarcir al club.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol InternacionalLaLigaVinicius JuniorReal MadridValencia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.

Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE