Por Lucas Mujica“Está en algún lugar sonriéndome”: la emoción de Andrew Robertson al recordar a Diogo Jota en los festejos de Escocia
El futbolista del Liverpool rompió en llanto al hablar de su fallecido compañero.

Escocia regresa al Mundial después de 28 años. La selección dirigida por Steve Clarke aseguró su presencia en la cita de 2026 tras un dramático 4-2 sobre Dinamarca en Glasgow, resultado que desató la celebración de un país que llevaba más de dos décadas esperando este momento. Pero la euforia tuvo también un matiz emocional. El capitán Andrew Robertson rompió en llanto al recordar a su excompañero Diogo Jota, fallecido en julio.
Tras el encuentro, el lateral enfrentó a la prensa sin poder contener las lágrimas. El capitán del Liverpool explicó que el partido estuvo marcado para él por el recuerdo del portugués, con quien compartió camarín durante años en Liverpool y cuya muerte lo golpeó profundamente.
“Se siente diferente. Creo que lo oculté bien, pero hoy he estado hecho pedazos”, aseguró. “Sabía que, a mi edad, esta sería mi última oportunidad de ir al Mundial”, añadió.
Robertson relató que durante todo el día no pudo dejar de pensar en Jota. “Hablamos muchísimo sobre el Mundial. Cuando él se perdió Qatar por una lesión y yo me lo perdí porque Escocia nunca fue. Siempre imaginamos cómo sería ir juntos a este Mundial”, afirmó.
El lateral declaró que tuvo un momento complicado en la concentración previo al partido. “Tuve un pequeño problema en mi habitación antes, pero lo oculté bien de los chicos. Sé que esta noche él estará en algún lugar sonriéndome”, cerró, visiblemente afectado.
El regreso tras 28 años
La clasificación marca el retorno de Escocia a un Mundial por primera vez desde Francia 1998. Será su novena participación histórica. El país debutó en Suiza 1954, jugó en Suecia 1958 y estuvo presente en todas las ediciones entre 1974 y 1990. No estuvo en 1994, volvió en 1998 y, desde entonces, acumuló 28 años de ausencia.
Nunca ha superado la fase de grupos. Su mejor desempeño fue en Alemania 1974, donde sumó cuatro puntos, aunque no le alcanzó para avanzar. En Argentina 1978 quedó eliminada por diferencia de gol ante Países Bajos, selección que más tarde llegaría a la final.
El histórico triunfo ante Dinamarca terminó con esa larga espera. Esta vez, la celebración llegó acompañada de emoción.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.

















