
Japón desnuda las carencias de Chile: la Roja de Córdova cae y se complica en su Mundial Sub 20
Con 42 mil personas en el Estadio Nacional, la selección chilena decepcionó en su segunda presentación en la Copa del Mundo juvenil (y trigésima en la historia de la competencia). Los asiáticos se impusieron por 2-0 y lideran el grupo A. El cuadro nacional no pudo con sus falencias, sobre todo en la creación y definición. Se jugará todo ante Egipto.

En la previa, se anticipaba que Japón iba a ser el rival más complicado para la selección chilena en la fase grupal del Mundial Sub 20. La premisa se cumplió. La segunda presentación de la Roja de Nicolás Córdova, la trigésima en la historia de una Copa del Mundo de la categoría, fue dura, tanto que acabó en derrota. Los nipones desnudaron la realidad del anfitrión de la fiesta y se impusieron por 2-0.
Ambos ganaron en el debut, aunque los asiáticos lo hicieron con mayor tranquilidad sobre Egipto. Chile venció in extremis a Nueva Zelanda, en un duelo donde mandó la tensión y los nervios. El resultado maquilló ciertos aspectos del juego que dejaron dudas. El técnico nacional, quien constantemente va cambiando de partido a partido (así sucedió en el Sudamericano), metió dos variantes: Patricio Romero por Nicolás Suárez, como lateral izquierdo, y Willy Chatiliez por Vicente Álvarez, como puntero derecho.
La Roja fue de más a menos en el primer tiempo. Como que fue perdiendo ideas. Arrancó presionando, incomodando a los nipones con su estructura: Chatiliez, abierto por la derecha, y Emiliano Ramos, por la izquierda, más Lautaro Millán y Agustín Arce como interiores (Arce apoyaba a Mario Sandoval, en el eje). El problema para Chile fue que esa presión decayó y el partido fue virando, porque Japón despertó.
Los Samurai Blue fueron tomando la pelota y a la Roja se le hizo más complejo disputar el control. Los atacantes fueron perdiendo relevancia. Mientras que Juan Francisco Rossel, llamado a ser el hombre gol del equipo (el único ariete de la nómina), era muy poco asistido. El capitán chileno iba a sacrificio y al choque constante. En los 19′, una jugada preparada de balón parado casi genera el 1-0 japonés, pero el tiro de Kosugi se fue por poco.
La primera de Chile fue en los 23′, con un remate desviado de Arce. Los pupilos de Córdova tenían que elaborar más de la cuenta en pos de avanzar, todo lo contrario a un Japón que tenía el libreto claro y establecido: bloque compacto, captura de balón y salida rápida. Ese juego directo era el que no tenía Chile. No había desequilibrio en los mano a mano y quedaban grietas en la zaga.
Japón desnuda a la Roja Sub 20
El primero de los penales sancionados a favor de los asiáticos fue pasada la media hora, por una dudosa infracción de Matías Pérez (la jugada nació de una falla atrás). Córdova recurrió a la tarjeta verde pidiendo la revisión. El juez marroquí Jalal Jayed ratificó el cobro, tras un largo chequeo. Aquí apareció Sebastián Mella para evitar la desventaja. El portero de Huachipato le contuvo el remate a Takaoka, quien pecó de canchero, lanzándose hacia su izquierda.
Para complicar más el panorama, Emiliano Ramos se fue lesionado antes del descanso. Se veía visiblemente adolorido, lamentándose, llorando en la cancha. Al inicio del complemento, lo reemplazó Rodrigo Godoy.

Si hay un problema transversal en las selecciones nacionales es la generación ofensiva y la definición. No hay gol. Y en torneos como éste, se hace clave concretar lo que se genere. En los 47′, Chatiliez se perdió una de las pocas chances de Chile. Cedió Rossel, quien giró dentro del área y prefirió el pase antes que rematar. No estuvo particularmente fino el delantero de la UC.
Hubo otro penal para Japón, luego de la revisión por una eventual infracción de Chatiliez (el cuerpo técnico nipón sacó tarjeta verde). Esta falta fue más clara que la primera, por lo tanto el árbitro fue a la pantalla y dio la pena máxima. Ahora tomó la responsabilidad Rion Ichihara, central y capitán. Definió con clase, en el centro del arco, para batir a Mella y clavar el 1-0 en los 55′. Desafío para la Selección el tener que remontar con las escuálidas herramientas disponibles.
Sin una idea nítida, Chile adelantó líneas y empezó a empujar. Fue abriendo la cancha constantemente. Ya estaba Vicente Álvarez, quien entró por Chatiliez tras el 1-0. Los ripios en la finalización le penaban a la Roja. Está descrito que la jornada de Rossel no fue la más afortunada en la toma de decisiones. Afloraron grietas en la zaga japonesa, pero los chilenos no lograron aprovechar aquello.
La ilusión se acabó en los 82′, cuando llegó el 2-0 a través de Yumeki Yokoyama, con un remate bajo ajustado. Amargura total en Ñuñoa. El panorama se complica para la Sub 20, sobre todo a la hora de avanzar como primero del grupo A, para mantenerse en el Estadio Nacional y encontrarse en octavos con un mejor tercero.
El viernes se cerrará la zona y Chile enfrentará a Egipto, que ha perdido en sus dos presentaciones (en primer turno, cayó 2-1 con Nueva Zelanda). Se convierte, repentinamente, en una final por la clasificación.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
🎉 La Tercera celebra 75 años ✈️ Suscríbete y entra al sorteo por 2 pasajes a Buenos Aires.
Plan digital $990/mes SUSCRÍBETE