El Deportivo

La casa nueva les trae suerte a los cruzados: la UC inaugura el Claro Arena con una victoria

Después de 1.099 días (tres años y tres días), Universidad Católica retornó al hogar. La apertura del moderno recinto fue con 20 mil personas en las tribunas. Fue un triunfo de 2-0 sobre Unión Española. El primer gol lo hizo Fernando Zampedri, agrandando su idilio con la Franja. Terminó desgarrado.

La UC inaugura el Claro Arena con una victoria sobre Unión Española. ANDRES PINA/PHOTOSPORT

Llegó el día más esperado para Universidad Católica. El sueño de la casa nueva es una realidad y abrió sus puertas en propiedad. En la noche del sábado, el fútbol chileno recibió al Claro Arena, el estadio más moderno del país, que reemplaza al histórico San Carlos de Apoquindo. Aunque los más románticos lo seguirán llamando así. Volver al hogar era un anhelo para la UC. Lo hizo después de 1.099 días. Dicho de otra manera, pasaron tres años y tres días para que los cruzados hicieran de local en su terruño. Fue con un triunfo de 2-0 sobre Unión Española.

En la precordillera, el equipo supo forjar una localía potente. En 757 partidos, alcanzó el 72,7% de rendimiento. En agosto de 2022 se cerró el San Carlos antiguo, para hacer carne el proyecto más ambicioso de la institución, y empezó el peregrinaje, para convertirse en un club itinerante. La UC llegó a ser local en ocho estadios distintos. De norte a sur, desde Coquimbo y La Serena hasta Temuco. Fueron 51 partidos así, donde el rendimiento “en casa” decayó al 49%.

Por eso es que el estreno del Claro Arena era tan esperado por los estudiantiles. Y por eso es que causó tanta expectación su primer partido oficial, para el plantel masculino (vaya la salvedad). Un gran ambiente, con 20 mil personas en las tribunas, le dieron otra cosa a un partido que parecía de una liga europea, por semejante escenario. La previa fue muy identificadora del club cruzado: banderas blancas y azules en cada asiento, el despliegue de lienzos en un par de sectores y la entonación del himno enmarcaron una jornada particularmente especial.

También hubo corte de cinta en la cancha, donde estuvo Juan Tagle, junto a la alcaldesa Catalina San Martín, más el presidente del CDUC, Francisco Urrejola, y el gerente general de Claro, Alfredo Parot.

El Claro Arena. JONNATHAN OYARZUN/PHOTOSPORT

Triunfo sobre Unión Española

¿Quién iba a hacer el primer gol en el nuevo estadio? La pregunta del millón. La mayoría diría que Fernando Zampedri, al tratarse del goleador histórico de Católica. El capitán de los franjeados pasó del susto a la algarabía. Iban 5 minutos y se resintió (visiblemente) en el posterior del muslo derecho tras un pique. Todo parecía indicar que lo iban a reemplazar. Pero siguió. Para acrecentar su gloriosa historia en la UC.

En una cancha rápida y nueva, lo que se notó por algunas complicaciones en controles y pases para los jugadores, una variante para destrabar el juego era la pelota detenida, herramienta muy utilizada desde que llegó Daniel Garnero. Así llegó el 1-0. En los 30′, tras un córner de Jhojan Valencia, Zampedri gana por arriba y mete un testazo colocado para anotar el primer gol del Claro Arena. Quién otro iba a ser.

Al local le hizo falta el Cimbi Cuevas, la figura ante Colo Colo. No tuvo a ese medioterreno “multiuso” que podía romper líneas. Mientras estuvo en la cancha, y le duró la energía, Clemente Montes fue factor por la izquierda, gracias a su potencia. El primer tiempo tuvo su polémica, por un penal que se cobró para Unión por falta de Corral a Aránguiz, pero que luego se anuló con la revisión del VAR.

Católica hizo un mejor primer tiempo que el segundo. Zampedri, lesionado, salió reemplazado en el complemento. Después reconocería que se desgarró. Rossel fue el 9, aunque no logró influir en el juego. Con sus armas, los hispanos empezaron a presionar y a posicionarse más arriba, aunque careciendo de claridad y profundidad para hacerle daño a Bernedo. Ante cada embate visitante, la dupla de centrales estudiantiles respondieron con pulcritud. Si bien sacó el resultado, en el segundo tiempo le costó. Tampoco sobran las variantes en su plantilla.

En el tiempo añadido, Eduard Bello convirtió el 2-0 con un remate cruzado, tras pase de Diego Valencia. Ahí fue el relajo total para la UC, que inauguró su nuevo hogar con el pie derecho. Se le abre el apetito de cara a las copas.

Ficha del partido

U. Católica: V. Bernedo; S. Arancibia, B. Ampuero, D. González, E. Mena; G. Medel; D. Corral (61′, J. F. Rossel), A. Canales, J. Valencia (90′+1, I. Pérez), C. Montes (73′, E. Bello); y F. Zampedri (61′, D. Valencia). DT: D. Garnero.

U. Española: M. Parra; V. Vidal (46′, M. Celis), F. Formiliano, B. Tamayo; K. Contreras, B. Carvallo, B. Jáuregui, P. Aránguiz (46′, A. Uribe), G. Norambuena (75’, B. Véjar); C. Insaurralde (46′, F. Ratotti) e I. Jeraldino (75’, M. Marín). DT: M. Ramírez.

Goles: 1-0, 30′, Zampedri, cabezazo tras córner de Jhojan Valencia; 2-0, 90′+4, Bello, tiro cruzado tras pase de Diego Valencia.

Árbitro: R. Carvajal. Amonestó a J. Valencia, Medel, D. Valencia (UC); Aránguiz, Vidal, Marín, Tamayo (UE).

Estadio Claro Arena. Asistieron 20.141 personas.

En cursiva, jugadores juveniles.

Lee también:

Más sobre:Fútbol nacionalLa UCUnión EspañolaUniversidad CatólicaClaro ArenaLiga de PrimeraFernando Zampedri

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE