El Deportivo

La ilusión de la Roja parte ante Nueva Zelanda: los nombres a seguir en la Sub 20

La selección chilena debuta hoy, a las 20 horas, en un Estadio Nacional que estará repleto. Una serie de futbolistas están llamados a liderar al equipo, partiendo por su capitán Juan Francisco Rossel.

El delantero Juan Francisco Rossel es el capitán de la Roja Sub 20. JAVIER TORRES/PHOTOSPORT

Han pasado 12 años desde que Chile jugó por última vez un Mundial Sub 20. Con Mario Salas a la cabeza, la generación de Nicolás Castillo, Ángelo Henríquez, Igor Lichnovsky y otros más alcanzó los cuartos de final. Pasó demasiado tiempo hasta que llegó el minuto del retorno a la Copa del Mundo juvenil, ahora como el anfitrión de la fiesta. Por esta razón, el equipo de Nicolás Córdova tiene una mochila a cuestas: responder como local. El primer paso será hoy, desde las 20 horas, ante Nueva Zelanda, en un Estadio Nacional con todas las entradas vendidas.

Quedaron en el pasado los ensayos. Tanto el Sudamericano de Venezuela, a inicios de año, como una numerosa serie de amistosos sirvieron como banco de prueba para perfilar la nómina final y para que la idea del DT se fraguara. Llegó la hora de la verdad para la Sub 20, que tiene la gran oportunidad de mostrarse en sociedad y comenzar a alimentar el deseo de la regeneración de la Selección (mirando hacia 2030). Ad portas de iniciar el Mundial, cabe tener presente quiénes son los nombres para poner atención en el combinado nacional.

Uno de los líderes es Juan Francisco Rossel, el capitán. El delantero de Universidad Católica es el único ariete nominal en la convocatoria de Córdova (no está Damián Pizarro). Sin tener las características de un 9 tradicional, el futbolista de raíces ecuatorianas tratará de asumir el rol de hombre gol que tanto le pena al fútbol local. Fue uno de los altos valores chilenos en el Sudamericano, con cinco anotaciones y siendo el tercer goleador del certamen.

JAVIER TORRES/PHOTOSPORT

Pese a las expectativas creadas tras su desempeño en el torneo continental, no ha tenido regularidad en la UC. Durante la temporada 2025 acumula 743 minutos jugados en 19 partidos, de los cuales fue titular en ocho. Solo tiene dos goles: uno en la Liga de Primera y otro en la Copa Chile. “En lo personal y el equipo, estamos ansiosos, pero una ansiedad positiva. Que llegue el día de poder demostrarle a la gente lo que nosotros podemos dar. Estamos confiados de lo que podemos llegar a hacer”, dijo Rossel en entrevista con la FIFA.

Nombres a seguir en la Selección

Uno de los “refuerzos” de la Roja es Lautaro Millán. Se trata de uno de los jugadores que más llama la atención, toda vez que optó por defender a Chile, el país de su padre, en vez de Argentina. El futbolista de Independiente ha tenido presencia reciente en las categorías juveniles de la Albiceleste. Sin embargo, decidió portar la camiseta roja en la Copa del Mundo. Debutó con un gol por la Selección, en el amistoso disputado ante Arabia Saudita, en Brasil.

Con 25 partidos en el año y tres goles con el cuadro de Avellaneda, es el elemento más cotizado del plantel chileno. Su valorización está en 2,5 millones de euros (casi US$ 3 millones), según Transfermarkt.

Ante la ausencia de Iván Román, quien tendrá la misión de tomar el bastión defensivo es Matías Pérez. El espigado zaguero (mide 1,91 mts.), que también puede desempeñarse como lateral, es uno de los tres convocados que están en el exterior. Dio un gran salto en su carrera, desde Curicó Unido al Lecce de Italia. Eso sí, todavía no ha debutado en la Serie A. De hecho, algo que puede generar cierta inquietud es que Pérez no tiene minutos oficiales desde el Sudamericano de Venezuela. Después del certamen, debió ser operado a raíz de una rotura parcial del menisco interno de la rodilla izquierda.

Matías Pérez. Foto: Photosport.

También se aguarda por lo que puedan realizar quienes debutaron recientemente en la Roja adulta, de la mano de Nicolás Córdova. Uno es Emiliano Ramos. El puntero izquierdo de Everton, titular ante Uruguay en el cierre de las Eliminatorias, es uno de los que llega al Mundial con más rodaje en el primer equipo: 1.389 minutos en 23 partidos con los ruleteros (16 como titular).

El otro es Ian Garguez, lateral derecho de Palestino (compite por el puesto con Felipe Faúndez, de O’Higgins), quien también cuenta con regularidad en la división de honor: 1.261’ en 20 encuentros con los árabes. “Nuestras metas son las más altas, los objetivos son los mayores. Nos vamos a proponer lo mejor”, apuntó Garguez, quien asoma como titular este sábado ante los neozelandeses.

Lee también:

Más sobre:FútbolLT SábadoMundial Sub 20La RojaSelección chilenaNicolás CórdovaJuan Francisco RosselLautaro MillánMatías PérezEmiliano RamosIan GarguezLa Roja Sub 20Chile vs Nueva Zelanda

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE