Por Carlos TapiaLa ruta del campeón: el paso a paso de Coquimbo Unido para alcanzar su primera estrella
Haciendo una campaña impecable, que se mete dentro de las más notables del fútbol chileno en más de 90 años de historia, los piratas son los inéditos ganadores de la máxima categoría nacional. El detalle de su trayectoria, partido a partido.

Fecha 1: Iquique 0-3 Coquimbo Unido (14 de febrero)
Goles: 0-1, 3′, Johansen; 0-2, 84′, Palavecino; 0-3, 90′+7, Donadell.
La Liga de Primera se abrió con el triunfo coquimbano en el estadio Tierra de Campeones. Sorprendente arranque de temporada para los pupilos de Esteban González, ante unos Dragones Celestes inmersos en la Copa Libertadores.

Fecha 2: Coquimbo Unido 1-0 U. Católica (22 de febrero)
Goles: 1-0, 62′, Johansen.
Fue el estreno del club aurinegro en su casa, con una ajustada victoria por la cuenta mínima ante la escuadra que dirigía Tiago Nunes. Dylan Escobar, un exjugador de Coquimbo, se fue expulsado en el primer tiempo.

Fecha 3: Limache 1-2 Coquimbo Unido (28 de febrero)
Goles: 0-1, 22′, B. Cabrera; 1-1, 39′, Fritz; 1-2, 57′, S. Cabrera.
Tercer triunfo consecutivo para los piratas en el arranque del Campeonato Nacional, con dos asistencias de Matías Palavecino. Los tomateros, recién ascendidos a Primera División, vulneraron por primera vez en el certamen la portería de Diego Sánchez.

Fecha 4: Coquimbo Unido 1-1 Cobresal (9 de marzo)
Goles: 1-0, 60′, Salinas; 1-1, 76′, Barrera.
Recién en la cuarta fecha, Coquimbo enredó sus primeros puntos en la Liga. El Cobresal de Gustavo Huerta le sacó un empate en el último cuarto de hora.

Fecha 5: Everton 0-0 Coquimbo Unido (15 de marzo)
Goles: No hubo.
Otra igualdad para los coquimbanos, en esta ocasión ante los ruleteros, que en ese entonces ya no tenían al brasileño Gustavo Leal como entrenador (tras quedar fuera de la Copa Sudamericana). Fue el primer encuentro en el cual no anotó goles.

Fecha 6: Coquimbo Unido 2-1 Audax Italiano (30 de marzo)
Goles: 1-0, 5′, Salinas; 2-0, 90′+2, Johansen, penal; 2-1, 90′+6, Guajardo.
En casa y en el epílogo, Coquimbo logró sellar su retorno a las victorias sobre los itálicos, luego de dos empates. Si bien no era un titular cabal, disputando el puesto con Cecilio Waterman, Nicolás Johansen aprovechaba cada opción de jugar para convertir.

Fecha 7: Coquimbo Unido 0-0 Huachipato (12 de abril)
Goles: No hubo.
Segundo empate sin goles para los filibusteros en tres fechas. Esta paridad a cero ante los acereros se produjo después de perder con Deportes La Serena, en el clásico de la Región de Coquimbo, por la Copa Chile.

Fecha 8: Ñublense 0-0 Coquimbo Unido (20 de abril)
Goles: No hubo.
Otro empate sin goles para los coquimbanos, el segundo seguido como visitante. Contando la caída con los papayeros en la Copa Chile, fue el tercer partido consecutivo sin convertir. Los Diablos Rojos terminaron con 10 por la expulsión de Iván Rozas.

Fecha 9: Colo Colo 2-0 Coquimbo Unido (26 de abril)
Goles: 1-0, 13′, Bolados; 2-0, 43′, Bolados.
La primera (y única) derrota de los aurinegros en el Torneo Nacional sucedió en el estadio Monumental. Un doblete de Bolados le dio el triunfo al Cacique de Jorge Almirón, en lo que fue el retorno de los albos a su reducto luego de la tragedia del 10 de abril contra Fortaleza.

Fecha 10: Coquimbo Unido 2-0 O’Higgins (3 de mayo)
Goles: 1-0, 52′, Waterman; 2-0, 75′, B. Cabrera.
Volvió a los triunfos el cuadro pirata, después de lo que sería un lunar dentro de su notable temporada. Le ganó al cuadro de Rancagua con la aparición anotadora de Cecilio Waterman, el encargado de abrir el marcador.

Fecha 11: U. La Calera 0-1 Coquimbo Unido (16 de mayo)
Goles: 0-1, 79′, Waterman.
Con la diferencia mínima, los aurinegros se impusieron a los caleranos en la cancha sintética del Nicolás Chahuán. A 11 minutos del final, el panameño Waterman le entregó los tres puntos a los del puerto pirata.

Fecha 12: Coquimbo Unido 0-0 Palestino (24 de mayo)
Goles: No hubo.
Cuarto empate sin goles de Coquimbo en las primeras 12 jornadas del campeonato local. A 15′ del epílogo, el VAR anuló un gol de Palavecino. En los descuentos, los árabes se quedaron con 10.

Fecha 13: La Serena 2-4 Coquimbo Unido (31 de mayo)
Goles: 0-1, 13′, B. Cabrera; 1-1, 16′, Gallegos; 1-2, 37′, Palavecino, penal; 1-3, 77′, Waterman, penal; 1-4, 90′, Donadell; 2-4, 90′+7, Chamorro, penal.
Justo ante el clásico rival, Coquimbo inició una gran racha de victorias que le permitió construir una ventaja que sería inalcanzable para sus competidores. En La Portada, el equipo del ‘Chino’ González goleó a los papayeros, en un duelo con tres penales y un expulsado.

Fecha 14: Coquimbo Unido 1-0 U. de Chile (15 de junio)
Goles: 1-0, 48′, Fernández.
Uno de los golpes en la mesa que dio Coquimbo durante el campeonato fue ante la U, en el Francisco Sánchez Rumoroso. El gol de Manuel Fernández, en el inicio del segundo tiempo, le permitió a los piratas aferrarse al liderato de la tabla. Gonzalo Flores reemplazó al ‘Mono’ Sánchez. Los azules terminaron con 10 por la expulsión de Maximiliano Guerrero.

Fecha 15: Unión Española 0-2 Coquimbo Unido (21 de junio)
Goles: 0-1, 42′, Azócar; 0-2, 87′, Johansen.
Los piratas cerraron la primera rueda de la Liga de Primera venciendo a los hispanos, en Santa Laura, su tercera victoria consecutiva. Se trató de un choque de contrastes, toda vez que Unión Española estaba en plena pelea por la permanencia.

Fecha 16: Coquimbo Unido 4-1 Iquique (19 de julio)
Goles: 1-0, 3′, Cornejo; 1-1, 45′+3, Autogol de Fernández; 2-1, 66′, Salinas; 3-1, 74′, Waterman; 4-1, 81′, Waterman.
Casi un mes después del cierre de la primera mitad del torneo, los aurinegros comenzaron la segunda rueda goleando a unos complicados iquiqueños. Fueron figuras los laterales coquimbanos: gol y asistencia para Francisco Salinas y para Juan Cornejo.

Fecha 17: U. Católica 0-3 Coquimbo Unido (27 de julio)
Goles: 0-1, 32′, Chandía; 0-2, 38′, Cordero; 0-3, 82′, Johansen.
El líder pisó fuerte en Santa Laura. Los piratas le pasaron por arriba a la UC, que tuvo su presentación más baja desde el arribo de Daniel Garnero y jugando todo el segundo tiempo con 10 por la expulsión de Daniel González. Los filibusteros superaron a los cruzados en todo ámbito, tanto en el resultado como en el trámite del juego.

Fecha 18: Coquimbo Unido 2-1 Limache (2 de agosto)
Goles: 0-1, 23′, Castro; 1-1, 59′, Waterman, penal; 2-1, 71′, Johansen.
Un partido acontecido terminó inclinándose para los aurinegros, que le dieron vuelta el marcador a los tomateros en el segundo tiempo. Terminó con tres expulsados: Mundaca en el local, Portilla y Pinares en la visita.

Fecha 19: Cobresal 1-2 Coquimbo Unido (10 de agosto)
Goles: 0-1, 25′, Waterman; 1-1, 44′, Coelho, penal; 1-2, 58′, Galani.
A estas alturas del campeonato, la discusión estaba en determinar si el líder se iba a caer o no. Esto no iba a suceder. Al contrario, continuaba en la senda triunfal y seguía dando pasos rumbo a la gloria. Ganó en El Salvador, consiguiendo su séptima victoria consecutiva.

Fecha 20: Coquimbo Unido 2-1 Everton (17 de agosto)
Goles: 1-0, 50′, Fernández; 1-1, 59′, Sosa, penal; 2-1, 68′, Palavecino.
Otro partido que Coquimbo logró destrabar en el segundo tiempo. Sin descollar, fue altamente efectivo sacando rédito a los balones detenidos. Ante los ruleteros consiguieron su octavo triunfo seguido en Primera División, estableciendo un nuevo récord en la historia del club.

Fecha 21: Audax Italiano 0-1 Coquimbo Unido (23 de agosto)
Goles: 0-1, 78′, S. Cabrera.
Con tranco de campeón. Los piratas desembarcaron en La Florida y le quitaron el invicto a los audinos en su casa, gracias al gol de Sebastián Cabrera. Ya era inevitable el favoritismo de los aurinegros para alcanzar el título de la Liga de Primera.

Fecha 22: Huachipato 0-1 Coquimbo Unido (30 de agosto)
Goles: 0-1, 2′, Waterman.
Un tempranero gol del panameño Cecilio Waterman fue suficiente para la décima victoria seguida de Coquimbo, y la quinta al hilo ganando por solo un tanto de diferencia. Le sacaría 15 puntos de distancia a la U, que en esa fecha perdió el Superclásico.

Fecha 23: Coquimbo Unido 2-1 Ñublense (12 de septiembre)
Goles: 0-1, 68′, Reyes; 1-1, 82′, Johansen; 2-1, 90′+3, Autogol de Calderón.
Otra prueba compleja que pasaron los aurinegros. Los Diablos Rojos abrieron la cuenta y sobre el epílogo el puntero reaccionó. El tanto de la victoria fue en el tiempo agregado y en contra de Pablo Calderón. Después de este examen, ya era muy difícil que se escapara el Huemul de Plata.

Fecha 24: Coquimbo Unido 1-0 Colo Colo (19 de octubre)
Goles: 1-0, 53′, B. Cabrera.
La bendita pelota detenida fue la llave para Coquimbo en su partido ante el Cacique, con 15 mil hinchas aurinegros. El gol de Bruno Cabrera fue clave para mantener el camino hacia la corona, luego de un mes y fracción sin fútbol oficial debido al receso por el Mundial Sub 20.

Fecha 25: O’Higgins 0-1 Coquimbo Unido (26 de octubre)
Goles: 0-1, 46′, Palavecino.
Un intratable puntero dio un paso más hacia la gloria en Rancagua. No pudo ser campeón tras vencer a los celestes, a raíz de la victoria de la UC en el Clásico Universitario. De igual manera, el gol de Palavecino fue muy celebrado en el puerto pirata. Para darle más épica al resultado, Diego Sánchez atajó un penal en el minuto 102.

Fecha 26: Coquimbo Unido 2-0 U. La Calera (2 de noviembre)
Goles: 1-0, 20′, Waterman; 2-0, 75′, Chandía.
El último paso para una consagración inédita. Con 18 mil espectadores en el Francisco Sánchez Rumoroso, Coquimbo superó a los cementeros, para su 14ª victoria consecutiva en la Liga de Primera, y sellar el título del Campeonato Nacional. Una segunda rueda brillante. Un torneo impecable. Después de nueve años, un entrenador local es monarca de la división de honor (Esteban González). Cecilio Waterman y Benjamín Chandía fueron los anotadores en una jornada inolvidable.

COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.



















