El Deportivo

Los kilómetros más disfrutados de la histórica ciclista Paola Muñoz

La destacada atleta chilena aborda la importancia de disputar el Mundial de la disciplina en el país. Proyecta el futuro de la actividad tras el torneo que se realiza en Peñalolén.

Los kilómetros más disfrutados de la histórica ciclista Paola Muñoz.

El Velódromo de Peñalolén vibra como pocas veces. El Mundial de Ciclismo de Pista 2025 ha convertido a Santiago en el epicentro del pedal planetario. “Es demasiado emocionante. Llevo 25 años corriendo en bicicleta y hoy nuevamente soy parte de algo tan potente como esto: un Mundial en casa”, dice Paola Muñoz, la ciclista más laureada del país, a El Deportivo.

La histórica deportista comenzó su participación en la prueba de velocidad por equipos, junto a Daniela Colilef y Paula Molina, con un registro de 50’’186 que las dejó en el undécimo puesto. Su hija Javiera Garrido, de 19 años, debuta en la categoría élite tras un brillante paso por el ciclismo junior, donde fue líder del ranking mundial en dos pruebas. “Es la primera vez que una madre y una hija compiten juntas en un Mundial de pista. Estamos contando una historia muy linda”, destaca Muñoz.

El crecimiento del ciclismo femenino en Chile es evidente. Son 18 las corredoras nacionales en distintas categorías, y muchas ya figuran en equipos internacionales.Hoy el ciclismo femenino está más fuerte que el masculino. Tenemos tres corredoras en equipos profesionales y las generaciones que vienen lo hacen con mucha fuerza. Ya estamos empoderadas y lo estamos demostrando”, dice Muñoz.

Paola Muñoz junto a su hija Javiera Garrido. . Por @paolamunozgr

Para ella, este Mundial tiene un significado doble. La emoción de competir frente a su público y el orgullo de ver a su hija tomar la posta. “Le advertí que sería duro, porque iban a compararla conmigo. Le dije que debía ganarse su propio espacio, y lo hizo”, confiesa.

Su marido, Gonzalo Garrido, otro nombre emblemático del ciclismo, completa la triada familiar como entrenador.

El evento ha sido destacado por medios como Reuters y Barron’s por su organización. Se ha convertido en un hito para Chile. La cuarteta femenina de persecución ya batió el récord nacional, mientras el público llena las gradas. La venta de entradas fue un éxito. “Desde Santiago 2014 tenemos uno de los mejores velódromos del mundo. No tenemos que envidiarle nada a nadie”, sostiene Muñoz. “Lo importante es mantener esta senda y seguir organizando competencias. Así podremos soñar con ver una ciclista chilena de pista en los Juegos Olímpicos. ¿Por qué no imaginar a las niñas que hoy son campeonas panamericanas juveniles en Los Ángeles?”, dice.

Desde Estados Unidos, ha recibido ofertas para dirigir. Sin embargo, no descarta regresar al país para aportar desde un nuevo rol luego: “Mi sueño es llevar jóvenes a los JJ.OO. Viví ese camino, sé cómo hacerlo. Representar a Chile es un honor, no solo una medalla. Es un estilo de vida”.

Lee también:

Más sobre:CiclismoLT SábadoMundial de Ciclismo PistaCiclismo PistaJaviera GarridoPaola Muñoz

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Aprovecha el Cyber! Nuestros planes a un precio imbatible por más tiempo 📰

Plan Digital$990/mes SUSCRÍBETE