El Deportivo

Más allá de Carlos Palacios: la crisis sin fin de Boca Juniors

Los xeneizes tienen un 2025 para el olvido, con líos que afectan de lleno a la figura de Juan Román Riquelme. El chileno volvió a la citación, para el juego de hoy ante Racing.

Carlos Palacios llegó este año a Boca Juniors.

Carlos Palacios atraviesa por su momento más complejo en el fútbol argentino. Llegó con altas expectativas a Boca Juniors, como el jugador fetiche de Juan Román Riquelme, el máximo ídolo del club xeneize que hoy es el presidente. Mayor aval, imposible. Pero el paso del tiempo tiene al canterano de Unión Española en el ojo de la crítica, ya sea por su desempeño en la cancha como por situaciones extradeportivas, lo que ha reducido su línea de crédito en un coloso de América.

Sus actitudes fuera del campo han dado mucho que hablar en Argentina, sobre todo inmerso en un ambiente altamente expuesto como el “mundo Boca”, que tiene cobertura de la prensa transandina prácticamente 24/7. “Tiene condiciones, pero vive en una realidad paralela. Boca es un punto de partida y, por sus actitudes, veo como que está extraviado”, emitió Diego Latorre, exjugador del club y hoy comentarista de ESPN.

Palacios no fue considerado para los últimos dos partidos, ante Atlético Tucumán (Copa Argentina) y Huracán (Torneo Clausura), y llegó a estar una semana con prácticas diferenciadas respecto al plantel de honor. No juega desde el 18 de julio, ante Unión de Santa Fe. Por lo menos, volvió a la convocatoria para el juego de este sábado contra Racing, en La Bombonera (15.30 horas de Chile).

Pero la situación del ex Colo Colo es solo una de las aristas que engloba la crisis multifactorial del cuadro de la Ribera. Pasan jugadores, pasan entrenadores, y la situación de Boca parece no evolucionar. Por lo mismo, Juan Román Riquelme, el timonel, ha perdido crédito entre los propios hinchas y socios, que fueron los que lo eligieron para presidir la institución, superando en las elecciones de 2023 a la carta opositora cercana a Mauricio Macri.

Este 2025 ha estado lleno de decepciones, con eliminaciones al por mayor. Quedó fuera en la fase 2 de la Copa Libertadores, en casa contra Alianza Lima, dejando a Boca fuera de las copas para la temporada. Luego sucedió la caída en el torneo argentino contra Independiente, para luego transitar al Mundial de Clubes. Si bien se despidió en la fase grupal, la decepción mayor fue no ganarle al semi amateur Auckland City. El último tropezón fue caer en los 16avos de la Copa Argentina ante Atlético Tucumán.

Con 69 años, Miguel Ángel Russo asumió su tercera etapa en Boca, con el aval de ser el último DT campeón de Libertadores con los xeneizes (2007). Sin embargo, las dudas están instaladas con el proceso del longevo estratega. De hecho, todavía no gana en siete partidos dirigidos. El equipo alcanzó la peor racha en su historia, con 11 partidos al hilo sin ganar.

La rotación de técnicos ha sido alta en Boca desde que Riquelme es dirigente (primero vicepresidente y luego mandamás): seis entrenadores en seis años (Russo fue el primero de este grupo). De los anteriores cinco, todos duraron menos de un año. Jorge Almirón, hoy en Colo Colo, quien llegó a la final de la Libertadores 2023, estuvo 209 días en el mando y se fue sin títulos.

Román tomó la decisión de disolver el Consejo de Fútbol, un grupo de exjugadores que lo asesoraban. Se fueron Mauricio Serna y Raúl Cascini, mientras que Marcelo Delgado (el más cercano al presidente) continúa. Algo que refleja el actual momento xeneize es la más reciente columna de Cristián Traverso, campeón del mundo con Boca, en TyC Sports. Al ver que su nombre está en una lista de posibles candidatos a manager del club, el exdefensa de la U sentenció: “Si es verdad que Román está pensando en mí, yo le diría que se ahorre la llamada. Ni siquiera me reuniría porque es para problemas”.

Este viernes, uno de los referentes, Marcos Rojo, rescindió su contrato. Su futuro está en Racing, precisamente el siguiente rival de Boca.

Lee también:

Más sobre:Fútbol internacionalBoca JuniorsCarlos PalaciosJuan Román RiquelmeMiguel Ángel RussoFútbol argentino

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenidos exclusivos y descuentos especiales

Digital + LT Beneficios$3.990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE