
Nicolás Córdova habla a horas de enfrentar a Uruguay: “Se me debe juzgar por lo que pasa en los juveniles; ese es mi trabajo”
El entrenador de la Roja se refirió al duelo ante la Celeste de Marcelo Bielsa, pero profundizó más en los desafíos de la Selección en el largo plazo.

La Roja mira hacia adelante. Este martes, enfrenta a Uruguay en el Estadio Nacional. Será el cierre de un proceso infausto, pero que ya tiene su foco puesto en lo que viene. A horas del duelo ante el equipo de Marcelo Bielsa, fue Nicolás Córdova quien tomó la palabra. El DT de la Selección anticipó el enfrentamiento, pero puso su foco en los desafíos en el largo plazo.
“El equipo está bien. Ayer entrenamos en doble jornada y participó casi todo el equipo, salvo Paulo (Díaz), que está con un problema en la rodilla. Durante la tarde veremos el equipo. Hay que ver si van a jugar chicos que no han sumado. Parte del trazado que nos hicimos es eso”, comentó de inicio el estratega.
Luego, defendió el plan de juego que llevó a cabo ante Brasil. “Va en función de cual es el rival de turno. El contexto en el Maracaná y nosotros con un proceso nuevo. Son condiciones adversas, ante un Brasil renovado. Hay una serie de situaciones que tampoco te permiten salir a presionar arriba. No es tan simple en cuatro entrenamientos decir que no los vamos a dejar salir. Sería iluso”, enfatizó.
En esa línea, hizo un llamado a no centrar el análisis a sus días a cargo del combinado adulto. “No quiero excluirme, pero sería reductivo que yo tenga que dejar una imagen respecto a estos diez días. A mi me deben juzgar por lo que está pasando en los juveniles. Ese es mi trabajo. Acá venimos para que la Federación en enero tome una decisión no apurada. Debe venir alguien que logre clasificarnos, porque esto no se sostiene. Esperamos poder tener más jugadores de recambio”, remarcó.
“Lo que hay que hablar es por qué hoy no tenemos ningún jugador de 18 años que sea convocable a la Selección. Esas son las problemáticas que debemos ponernos, no si nosotros vamos a jugar mejor o peor respecto a estas Eliminatorias. La pregunta del millón es si en Chile estamos trabajando para sacar jugadores de alto rendimiento”, añadió.
De hecho, apuntó a los jóvenes que entrena en otras categorías tomen la posta de la Roja. “Tenemos cinco años de acá al Mundial. Los jugadores de la Sub 20 van a tener 25 años en el 2030, los de la Sub 17 tendrán 22. Ellos tienen que estar en la Selección”, puntualizó.
“Respecto a lo que hemos visto, el punto de inflexión que tenemos respecto a otras selecciones juveniles, es el estado físico. Da la sensación de que los nuestros son niños compitiendo contra adultos. A partir de eso, hemos generado un plan de trabajo en las selecciones juveniles”, complementó.
Sobre su posición, nuevamente dijo que su puesto está en constante evaluación y que no mira más allá de los desafíos cercanos. “Hay tres escenarios. La vida de los entrenadores es así. Me quedan estos partidos, un viaje a Rusia, un Mundial Sub 20 y uno Sub 17. Queda todo eso para tomar una decisión. Yo deseo que quien venga, le vaya bien”, expresó.
Por otro lado, se refirió a la distancia de niveles que ve entre los futbolistas locales y los que compiten en otras selecciones sudamericanas. “Cuando un jugador juega bien en la liga local, acá compite contra futbolistas del Real Madrid. Cuando nosotros competíamos, los nuestros estaban en el Barcelona, el Bayern Múnich, el Arsenal”, dijo.
“Los temas de fondo no los podemos ver en el futuro. Hay que verlos ahora. No podemos hablar de dejar esto. ¿De verdad importa quedar últimos y ser la peor selección? No lo es. Ojalá ganemos mañana, pero lo importante es ver como formamos jugadores que nos lleven al Mundial. Tenemos apenas dos jugadores menores de 25 años en las cinco grandes ligas. Por eso es relevante darle continuidad al proceso”, manifestó.
Córdova también se refirió a Marcelo Bielsa. “No tuve el placer de haber sido seleccionado en su período. Dejó muchas cosas acá que son replicables. Sobre todo, el tema de los entrenamientos. Los que estuvieron en esa época dicen que entrenar con él era una exigencia física súper alta. Hay cosas que hemos replicado. Creo que mostró un camino que está ahí. Es alguien que le aportó mucho al país después de un letargo bastante largo”, señaló.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
Este septiembre disfruta de los descuentos de la Ruta del Vino, a un precio especial los 3 primeros meses.
Plan digital + LT Beneficios$3.990/mes SUSCRÍBETE