El Deportivo

No hay cómo bajar a Coquimbo: el líder del campeonato gana en El Salvador y reafirma una campaña histórica

Los piratas aprobaron un nuevo examen, esta vez visitando a Cobresal. El equipo de Esteban González superó 2-1 a los mineros, con tantos de Waterman y Galani. Séptimo triunfo consecutivo para los aurinegros en la Liga de Primera, que mantienen la diferencia de seis puntos con la U.

Coquimbo Unido, el líder del campeonato, le ganó a Cobresal, en El Salvador. OSCAR TELLO/PHOTOSPORT

Coquimbo Unido vive una época distinta dentro de su historia. Con otras expectativas. Al ser el sorprendente y firme puntero de la Liga de Primera, con la ilusión de sumar una corona inédita, sus perseguidores están esperando que se caiga para aprovechar la oportunidad. Por lo mismo, los aurinegros juegan con la atención de muchos, más allá de sus propios hinchas. Este domingo, en El Cobre de El Salvador, aprobó un nuevo examen. Aguantando con 10 elementos por casi media hora, venció 2-1 a Cobresal y sigue firme en la cima del torneo.

El líder entró a la cancha sabiendo de la victoria de Universidad de Chile sobre Unión Española, lo que estrechó a tres puntos la diferencia entre el primero y el segundo. Un aval para los coquimbanos es que se trata del mejor visitante del campeonato. Hasta antes del choque ante los mineros, tenían 20 puntos en nueve encuentros.

Eso sí, el técnico Esteban González debió verse obligado a modificar su alineación, al tener importantes bajas, todos por suspensión y todos titulares: Matías Palavecino, Juan Cornejo, Manuel Fernández y Martín Mundaca. Con la ausencia del 10 argentino, uno de los mejores valores del Torneo Nacional, Benjamín Chandía salió de la banda para jugar como enlace, detrás de Cecilio Waterman, el referente de área.

Con un inicio abierto, el primer tiempo fue de fuerzas parejas. Se volvió a reflejar el hecho de que Coquimbo no necesita tener gran posesión de balón para desarrollar su idea de juego. Mediante las transiciones rápidas y el juego directo, logra hacer daño en campo rival. En los primeros 45′, sumó menos de 100 pases (77). Pero aquello no es un problema para los filibusteros. Es una característica de su estilo.

Como viene siendo una tónica en el fútbol local, los cobros arbitrales no pasaron desapercibidos y tuvieron incidencia. Rodrigo Carvajal cobró dos penales, uno para cada lado. El primero sucedió en los 21′, sancionando una dudosa infracción de Bechtholdt sobre Sebastián Cabrera. Luego de una ceremonia que se hizo eterna, finalmente Waterman ejecutó. El meta Jorge Pinos contuvo el remate y el balón dio en un poste. El panameño capturó el rebote para hacer el 1-0.

Antes del descanso, Cobresal encuentra la chance del empate a través de la pena máxima. El juez Carvajal recibe el llamado del VAR ante un codazo de Bruno Cabrera en contra de Munder. Revisa la acción y da el penal, que tuvo su historia aparte por la llamativa discusión entre Jorge Henríquez y Diego Coelho para definir al lanzador. Finalmente, el uruguayo se impuso, dejando visiblemente ofuscado al mediocampista. El 9 de los albinaranjas puso el 1-1 en los 44′.

En el marco de un duelo apretado y parejo, cualquier acción fuera de norma podía inclinar la balanza. ¿Sebastián Galani quiso tirar un centro o pegarle en dirección al arco? Independiente a la intención del volante, lo concreto es que terminó haciendo un golazo en los 58′ para el 2-1. Desde la derecha, saca un envío que termina colándose en el segundo palo de Pinos, quien no reaccionó de la mejor manera.

Coquimbo tuvo que reforzar su faceta defensiva. No solo por la ventaja, sino que además porque se quedó con 10, al ser expulsado Alejandro Camargo en los 64′. Con dos líneas de cuatro compactas, Waterman quedó como el más adelantado (luego entró Nicolás Johansen), para aguantar los embates albinaranjas.

En el epílogo, los piratas sufrieron porque casi se les va el triunfo. Tras una pelota detenida, Diego Coelho convirtió el 2-2 en los 86′. Diego Sánchez y compañía reclamaron airadamente por un eventual fuera de juego. El VAR revisó la acción y finalmente el gol fue anulado, por una fina posición de adelanto del anotador. Alivio aurinegro. En los descuentos, fue expulsado Munder. Pero no había tiempo para más.

Los pupilos de Esteban González aguantaron para concretar un triunfo importante. Un paso más hacia la gloria. Coquimbo Unido, que alcanzó los 44 puntos (seis por sobre la U), llegó a su mejor racha histórica en Primera División, con siete victorias consecutivas (en este lapso superó a La Serena, U. de Chile, Unión Española, Iquique, la UC, Limache y Cobresal). Tiene permitido soñar.

Lee también:

Más sobre:Fútbol nacionalCoquimbo UnidoCobresalLiga de Primera

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE