El Deportivo

Ricardo Gareca vuelve a defenderse tras su fracaso en la Roja: “No tuve tiempo”

El entrenador asegura que su período en Chile “fue mortificante”, pero se excusa por los malos resultados.

Ricardo Gareca vuelve a defenderse tras su fracaso en la Roja: “No tuve tiempo”. MARIO TELLEZ

Ricardo Gareca volvió a referirse a su corto y accidentado ciclo al mando de la Roja. El Tigre hizo un repaso de lo ocurrido durante su gestión, marcada por la falta de resultados, las altas expectativas y el desgaste que significó no poder darle un rumbo claro al equipo nacional.

En conversación con radio Caracol de Colombia, el técnico argentino reconoció sin rodeos que su etapa en Chile estuvo lejos de lo esperado. “No fue buena deportivamente, ya los resultados están a la vista. Nunca le pude encontrar la vuelta. Fue muy mortificante, por el hecho de que cuenta con muy buenos jugadores y tenía mucha expectativa de poder entablar algo”, confesó el entrenador, quien apenas dirigió seis partidos oficiales en el camino rumbo al Mundial 2026.

Gareca, que llegó en enero de 2024 como una de las principales apuestas de la ANFP para encauzar el rumbo de la selección, aseguró que el escaso tiempo de trabajo fue uno de los principales factores que explican el fracaso de su proyecto. “No tuve mucho tiempo tampoco, porque fue un proceso ya comenzado. Entonces había que dar un resultado en forma inmediata y no lo pude lograr en ese aspecto”, explicó.

Gareca se fue de la Roja tras un año y medio.

El estratega, que en su momento había rechazado varias ofertas para asumir en clubes, llegó a Chile con la misión de revitalizar a una Selección en declive y preparar el camino para un nuevo rumbo. Sin embargo, su proceso terminó antes de lo previsto: apenas 18 meses después de su arribo, decidió poner fin a su contrato tras resultados decepcionantes en las Eliminatorias, con solo una victoria en diez fechas y un equipo sin identidad definida.

Pese a las críticas que recibió por el juego del equipo y por decisiones tácticas que no dieron resultado, Gareca evitó reproches y valoró la experiencia vivida en el país. “Conocí un país bárbaro, hermoso. La verdad que me trataron muy bien dirigencialmente. Lógicamente, cuando los resultados no se dan deportivamente, siempre afloran críticas de todo tipo. Eso es algo a lo que estoy totalmente acostumbrado. Tomo en cuenta si cuando me tocó estar en la calle me faltaron el respeto, y nunca ocurrió”, expresó.

También quiso destacar la relación que mantuvo con el plantel durante su paso por Juan Pinto Durán. Con los jugadores jamás tuve un incidente, jamás tuve un problema, hablo en el tema de concentración, del vestuario. Eso para mí fue muy importante, después los resultados no se dieron. Pero estoy agradecido por el trato recibido”, remarcó.

Lejos de pensar en el retiro, el Tigre proyecta su regreso a los banquillos. Por ahora, el entrenador de 67 años se mantiene enfocado en su vida personal, aunque no descarta volver a dirigir en 2026. “Ahora que tengo este tiempo voy a tratar de aprovecharlo para estar no solamente con mi familia, sino también de culminar algunos emprendimientos que tenemos. Pero ya todo lo que tenga que ver con el año que viene, la idea es poder empezar a trabajar. Ya en enero podría escuchar ofertas”, aseguró.

Lee también:

Más sobre:FútbolFútbol ChilenoFútbol NacionalLa RojaSelección ChilenaRicardo Gareca

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Promoción 75 aniversario: suscríbete hasta el 2 de octubre y participa del sorteo por 2 pasajes a B.Aires ✈️

Plan digital + LT Beneficios$1.300/mes SUSCRÍBETE