El Deportivo

Roger Federer se une a la exclusiva lista de deportistas billonarios

Además de sus éxitos deportivos el extenista suizo ha logrado aumentar su fortuna gracias a sus distintas inversiones.

Roger Federer se une a la exclusiva lista de deportistas billonarios. TOBY MELVILLE

Roger Federer dejó una marca deportiva en el tiempo que estuvo activo en el tenis mundial. En su etapa como jugador consiguió ganar 103 torneos, llevándose casi 131 millones de dólares en premios y otros mil millones de dólares en ganancias fuera de la cancha, antes de impuestos, a través de diversas inversiones y acuerdos de patrocinio, lo que lo ha llevado a integrar la lista de billonarios.

Según dio a conocer Forbes, su acuerdo con Nike por 20 años le significó ingresos por cerca de 150 millones de dólares. Luego, tras firmar por la marca japonesa Uniqlo por diez años, sumó otros 300 millones de dólares.

Además, debido a que la fábrica nipona no confecciona calzado, pudo sumar una relación comercial con On, con sede en Zúrich para potenciar sus ingresos. También se incluyen otros patrocinios, entre los que se encuentran Lindt, Mercedes-Benz, Rolex y Moet & Chandon.

Todos estos ingresos le permitieron ser el tenista mejor pagado durante 16 años consecutivos, siendo en 2020 el deportista con mayores ingresos, con una estimación de 106,3 millones de dólares antes de impuestos.

Ahora, Federer ha sido parte de una ronda de financiación de 235 millones de la moneda estadounidense con la empresa chilena NotCo la cual desarrolla alimentos de origen vegetal.

Al mismo tiempo, destaca por su atractivo publicitario, siendo uno de los más populares entre los tenistas, teniendo 43,5 millones de seguidores en las redes sociales, siendo solo superado por los 51,6 millones de Rafael Nadal

En el grupo de los siete

Ahora, con su ingreso al mundo de los billonarios, se ha sumado a un exclusivo grupo de deportistas que han conseguido más de mil millones de dólares. El primero de ellos fue el también tenista Ion Tiriac, ganador del dobles masculino del Abierto de Francia en 1970 y quien también se desempeñó como jugador de hockey en Rumania, siendo seleccionado en los Juegos Olímpicos de Invierno 1964.

Tras dejar el deporte comenzó a realizar inversiones en bienes raíces, concesionarios de automóviles y servicios financieros, alcanzando un patrimonio cercano a los 2.300 millones de dólares.

Luego en 2014 se sumó Michael Jordan con una fortuna estimada de 3.800 millones en la actualidad. También están Magic Johnson con cerca de 1.500 millones de dólares. También aparecen Junior Bridgeman (US$1.400 millones), Lebron James (US$1.200 millones) y Tiger Woods (US$1.300 millones).

Lee también:

Más sobre:TenisRoger FedererForbes

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones

Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE