Por Lucas MujicaSigue la guerra entre Estudiantes y la AFA: el cuadro platense acusa a Chiqui Tapia de “delito cibernético”
La directiva presidida por Juan Sebastián Verón inicia su defensa tras la citación por el polémico pasillo de espaldas a Rosario Central.

La tensión entre Estudiantes de La Plata y Claudio Tapia suma un capítulo clave. Tras la citación del Tribunal de Disciplina para que el club pincharrata presente su descargo por el supuesto incumplimiento del protocolo del “pasillo al campeón”, la institución que preside Juan Sebastián Verón definió una estrategia que apunta directamente a la conducción del fútbol argentino.
El cuadro platense sostiene que la AFA incurrió en un “delito cibernético” mediante la publicación de un boletín que no estaba disponible en la web oficial antes del partido ante Rosario Central, por los octavos de final del Clausura. De acuerdo con su acusación, el documento habría sido creado y editado el 23 de noviembre a las 19:21, cuando el encuentro ya había finalizado.
El texto en cuestión es el boletín 6625, que fija el procedimiento del pasillo de reconocimiento al campeón y detalla posibles sanciones. Estudiantes asegura que esta resolución fue subida al sitio oficial recién después del triunfo 1-0 del equipo en los cuartos de final del Clausura, y que solo a partir de ese momento quedó accesible para consulta.

La controversia aumenta porque ese boletín incorpora un punto que no existía previamente: la aplicación de sanciones contempladas en el Código Disciplinario de la AFA tanto a los jugadores como, eventualmente, al club. Hasta entonces, estos protocolos se regían por el reglamento ODT de la Liga Profesional, que solo prevé sanciones administrativas y económicas.
El conflicto tomó forma pública cuando Estudiantes, obligado por la AFA a cumplir el pasillo, decidió realizarlo de espaldas a los futbolistas de Rosario Central. Fue una protesta contra el título otorgado a los rosarinos por haber encabezado la tabla anual, pese a no estar contemplado en el calendario original, y convirtió al club platense en el único en expresar un rechazo abierto a la determinación.
Fueron citados los 11 jugadores que participaron del pasillo y Lucas Alario, quien apareció en las imágenes televisivas advirtiendo a los rivales sobre la acción pese a no haber ingresado. Sin embargo, Estudiantes resolvió que ningún futbolista declarará de manera individual.
Todos integraron una defensa conjunta elaborada por el club. En esa presentación, la institución también señaló que otros equipos tampoco cumplieron el supuesto protocolo, como Central Córdoba, que no hizo el pasillo a Independiente Rivadavia tras la final de la Copa Argentina.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.

















